Donald Trump se presenta regularmente como un «presidente de paz» en sus discursos, entrevistas y en su plataforma Truth Social. Sin embargo, la «paz a través de la fuerza» (peace through strength) reivindicada por el presidente estadounidense ha tomado la forma de un número muy elevado de ataques con drones, misiles y bombardeos desde su regreso a la Casa Blanca.
- Entre el 20 de enero y el 27 de junio de 2025, Trump ordenó 529 ataques contra más de 240 posiciones repartidas por África, Oriente Medio y Asia Central, según datos del proyecto ACLED, frente a los 555 de Biden entre 2017 y 2021.
- La mayor parte de estos ataques (474) tuvieron lugar en Yemen, mientras que los demás se repartieron entre Somalia (45), Siria (4), Irak (2) e Irán (3).
Durante su primer mandato, Trump también recurrió a ataques con drones y redadas aéreas a un ritmo mucho más sostenido que durante los dos mandatos de Obama: en la noche del 2 de marzo de 2017, ordenó un total de 25 ataques, el número más alto en 24 horas en la historia reciente de Estados Unidos, según el Washington Post 1.
En Yemen, los ataques de Trump resultaron especialmente mortíferos para la población civil.
- Según la ONG británica Airwars, 224 personas murieron en la operación militar Rough Rider, lanzada por Trump en marzo, lo que supone casi el doble del número de víctimas civiles causadas por las acciones estadounidenses en Yemen desde 2002 2.
- Human Rights Watch y Amnistía Internacional denunciaron el ataque del 17 de abril contra el puerto de Ras Isa, al norte de Hodeidah, así como contra la prisión de Saada el día 28, por ser susceptibles de constituir crímenes de guerra 3.
Además, varios informes han cuestionado la eficacia de los ataques ordenados por Trump contra el programa nuclear iraní.
- Según una última evaluación de los servicios de inteligencia estadounidenses realizada en julio, sólo la instalación de Fordo habría sufrido daños graves o incluso podría haber quedado destruida 4.
- Por su parte, los ataques estadounidenses contra las instalaciones de Natanz e Isfahán habrían causado daños limitados, que, no obstante, requerirán importantes esfuerzos por parte de Teherán para su puesta en funcionamiento.
Notas al pie
- Missy Ryan, Thomas Gibbons-Neff y Ali Al-Mujahed, « Accelerating Yemen campaign, U.S. conducts flurry of strikes targeting al-Qaeda », The Washington Post, 2 de marzo de 2017.
- Rowena De Silva, Ryan Geitner y Anna Zahn, The U.S. killed almost as many civilians in 52 days as the previous 23 years of U.S. action in Yemen, Airwars, 18 de junio de 2025.
- Yemen : US air strike that has left dozens of migrants dead must be investigated, Amnesty International, 19 de mayo de 2025 y Yemen : US Strikes on Port an Apparent War Crime, Human Rights Watch, 4 de junio de 2025.
- Julian E. Barnes, David E. Sanger y Eric Schmitt, « New Assessment Finds Site at Focus of U.S. Strikes in Iran Badly Damaged », The New York Times, 17 de julio de 2025.