La cuarta Conferencia sobre la Reconstrucción de Ucrania, que comienza hoy, jueves 10 de julio, en Roma, tiene como objetivo centrar los debates en cuatro temas clave: la movilización del sector privado, la reconstitución del capital humano, la reconstrucción de las comunidades locales y las reformas para la adhesión del país a la Unión.
- Se espera que más de 80 jefes de Estado y de gobierno y un total de 4.000 participantes acudan hoy y mañana a la capital italiana, entre ellos Volodimir Zelenski, Donald Tusk y Friedrich Merz. Emmanuel Macron se encuentra en Londres, pero participará en los debates por videoconferencia.
Según la estimación RDNA4 publicada en febrero de 2025 por el Banco Mundial, las Naciones Unidas, la Unión Europea y el gobierno ucraniano, las necesidades de reconstrucción ascienden a 524.000 millones de dólares en diez años (unos 506.000 millones de euros). Sin embargo, esta cifra seguramente ha aumentado desde entonces debido a la intensificación de los ataques con drones en las últimas semanas y al avance del ejército ruso en el sur y el este del país.
Aunque inicialmente se había previsto la reconstrucción de Ucrania una vez restablecida la paz, parece que algunos proyectos ya están en marcha.
- En particular, a mediados de junio, el gobierno ucraniano comenzó a redactar una licitación para la explotación de la mina de litio de Dobra, situada a 300 km de Kiev, de la que Estados Unidos podría beneficiarse en el marco del acuerdo sobre minerales firmado en abril.
- Entre los posibles candidatos a adjudicarse la licitación se encuentra un consorcio de inversores que incluye a TechMet, una empresa de inversión propiedad en parte del gobierno estadounidense y de Ronald S. Lauder, un multimillonario cercano a Donald Trump. 1
- Lauder fue también quien tuvo la idea de comprar, o incluso tomar el control, de Groenlandia, un territorio especialmente rico en tierras raras.
- A principios de junio, la ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, declaró que Estados Unidos y Ucrania celebrarían su primera reunión para discutir un fondo que respaldara el acuerdo a lo largo del mes de julio.
Estados Unidos estará representado en la conferencia por Keith Kellogg, enviado especial de Trump para Ucrania. La cuestión del mantenimiento de la ayuda militar estadounidense comprometida bajo Biden, así como las posibles inversiones futuras en Ucrania, es fundamental para Kiev, que depende en gran medida de Estados Unidos para su defensa antiaérea.
- La semana pasada, el Pentágono anunció que había «suspendido» algunos envíos de armas y municiones, alegando que las existencias estadounidenses eran insuficientes, antes de que Trump declarara el lunes 7 de julio que Washington iba a «enviar más armas» a Kiev.
- El presidente estadounidense también está estudiando el envío de sistemas de defensa aérea Patriot adicionales que Alemania compraría para Ucrania.
- Volodimir Zelenski anunció a finales de la semana pasada que había firmado acuerdos de coproducción de drones con varios fabricantes, entre ellos Swift Beat, una empresa dirigida por el exdirector general de Google, Eric Schmidt.
Hoy también se celebrará en Londres una cumbre de los Estados «voluntarios» para la defensa de Ucrania, organizada por Francia y el Reino Unido.
Notas al pie
- Constant Méheut, «Ukraine Takes First Step Toward Carrying Out Minerals Deal With U.S.», The New York Times, 16 de junio de 2025.