Desde principios de junio, el ejército ruso ha multiplicado sus ofensivas hacia la región fronteriza de Sumy, en el noreste de Ucrania. Unos días antes, Vladimir Putin abrió la puerta, durante un viaje a Kursk, a la creación de una zona tapón o incluso a la anexión de la región en su totalidad.

  • Rusia controla actualmente unos 200 km² de territorio ucraniano en la región de Sumy. Moscú afirma además que se encuentra a menos de 20 kilómetros de la capital regional.
  • Desde la retirada de las fuerzas ucranianas de Kursk en abril, al otro lado de la frontera, el ejército ruso ha capturado varios pueblos a lo largo de la autopista H-07.
  • Sin embargo, la línea del frente es disputada, como lo demuestra la captura y posterior liberación, en dos ocasiones en el espacio de un mes, de la aldea de Andriivka, situada a menos de 5 kilómetros de la frontera.

Kiev considera muy grave la amenaza de un avance ruso hacia la ciudad de Sumy y sigue reforzando sus defensas con redes anti-drones sobre las carreteras, trincheras para la infantería, zanjas antitanques y alambradas. Sin embargo, a medida que avanza, el ejército ruso toma el control de estas fortificaciones —algunas de las cuales aún no se habían instalado—, tras las que se atrinchera antes de lanzar nuevas ofensivas 1.

  • Las fuerzas rusas han conquistado 100 km² adicionales en la región en los últimos 30 días. Sin embargo, una parte importante de este territorio se encuentra a lo largo de la frontera, en dirección a Bilopillia, y no en profundidad hacia la ciudad de Sumy.
  • Esta estrategia parece destinada a crear la «zona tapón» mencionada por Putin el mes pasado, que podría extenderse hasta la región de Chernihiv, más al norte, que comparte frontera con Bielorrusia.
  • No obstante, la anchura de esta zona no viene determinada tanto por un número fijo de kilómetros —la cifra de 10 a 12 kilómetros es la que menciona habitualmente el Gobierno ruso— como por la topografía de la región fronteriza, atravesada por numerosos cursos de agua y valles.
  • El objetivo declarado de Rusia sigue siendo impedir que Ucrania se encuentre al alcance de la artillería desde la frontera, lo que podría incluir la captura de la ciudad de Sumy, situada a menos de 50 kilómetros de Rusia.

Según un alto responsable de la OTAN, los avances tácticos logrados por las fuerzas rusas en las últimas semanas se han traducido en un nivel muy elevado de bajas. Agotado, el ejército ruso se encontraría en la imposibilidad, al menos a corto plazo, de rodear la ciudad de Sumy si el Kremlin le diera la orden 2. Esta conclusión coincide con una evaluación previa del Institute for the Study of War 3.

  • Durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Vladimir Putin declaró que el objetivo de Moscú no era tomar la ciudad de Sumy, aunque añadió que «no excluía esa posibilidad» 6.
Notas al pie
  1. Publicación en Telegram de DeepState, 20 de junio de 2025.
  2. Сергей Сидоренко, « В НАТО считают нереальным окружение Сум и говорят о значительных потерях армии РФ », Європейська правда, 24 de junio de 2025.
  3. Angelica Evans, Grace Mappes, Christina Harward, Anna Harvey, Jennie Olmsted, Jessica Sobieski, y George Barros avec Nate Trotter, Russian Offensive Campaign Assessment, June 2, 2025, Institute for the Study of War.
  4. Пленарное заседание Петербургского международного экономического форума, Kremlin, 20 de junio de 2025. 4.
  5. El régimen ruso, duramente marcado por la incursión ucraniana en Kursk lanzada en el verano de 2024, supone así una amenaza militar real al concentrar más de 50.000 hombres en este sector del frente, pero también alimenta un objetivo político.
  6. Los múltiples ataques ucranianos lanzados en Rusia —en particular, la operación «Telaraña»— en los últimos meses han puesto de manifiesto las deficiencias del aparato de seguridad ruso y han debilitado la imagen del Kremlin a nivel internacional, pero también en Rusia.
  7. El miércoles 25 de junio, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, declaró que el ejército ruso tendría muchas dificultades para alcanzar sus objetivos territoriales, a pesar de lo que piense Vladimir Putin 5Felicia Schwartz, « Europe wants Trump to sanction Russia. Rubio says not yet. », Politico, 25 de junio de 2025.