El aumento del gasto en defensa de los miembros de la OTAN es una de las prioridades de Trump, cuyo equipo de transición ya había anunciado a los miembros europeos de la alianza en diciembre que, una vez investido, el presidente estadounidense pediría aumentar el gasto en defensa al 5% anual.

  • Los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN habrían acordado este nivel de gasto, que se fijó en la cumbre durante una reunión organizada en Turquía el mes pasado.
  • Según la información obtenida por la revista 2035, el comunicado oficial que se publicará mañana, miércoles 25 de junio, al término de la cumbre, fijaría como fecha límite para alcanzar un nivel de gasto del 5%.
  • Este objetivo se desglosaría de la siguiente manera: un 3,5% del PIB para capacidades estrictamente militares (frente al 2% alcanzado por la mayoría de los miembros), al que se añadiría un 1,5% para infraestructuras críticas y de transporte, ciberseguridad y capacidades industriales, entre otras.
  • El representante permanente de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, declaró el lunes 23 de junio que este segundo tercio «no es un cajón de sastre en el que todo el mundo puede añadir gastos adicionales, sino cosas esenciales como las infraestructuras que permiten la movilidad militar» 1.

Según nuestras estimaciones, basadas en las cifras para el año 2024, los miembros europeos de la Alianza Atlántica tendrán que destinar 510.000 millones de euros adicionales al año para alcanzar este objetivo del 5%.

  • En un contexto presupuestario frágil, son Alemania (125.000 millones), Francia (86.000), Italia (78.000) y España (60.000) los que deberán realizar los mayores esfuerzos en términos de volumen.

La cumbre anual de la Alianza se celebra en un contexto tenso, sólo unos días después de los ataques estadounidenses contra el programa nuclear iraní. Zelenski debería reunirse con el presidente estadounidense mañana miércoles 25, en el marco de la cumbre 2.