A las 00:02 (hora de Madrid), Trump anunció en Truth Social que había logrado un acuerdo de alto el fuego entre iraníes e israelíes que entraría en vigor «en seis horas».

  • Anunció el «fin oficial» de la «GUERRA DE LOS DOCE DÍAS».
  • Según fuentes citadas por Reuters, Trump habría negociado directamente con Netanyahu, mientras que J. D. Vance habría mantenido conversaciones con Teherán. Qatar ha actuado como intermediario: tras el ataque contra la base estadounidense de Al-Udeid, los iraníes enviaron un mensaje a la Casa Blanca indicando que no tenían intención de llevar a cabo más ataques contra objetivos estadounidenses. En respuesta, Donald Trump transmitió, a través de Doha, un mensaje en el que indicaba que Estados Unidos no respondería y se declaraba dispuesto a negociar. 
  • A las 4:18, Trump publicó un nuevo mensaje en su red social: «Israel e Irán se han acercado a mí, casi simultáneamente, y han dicho: ‘¡PAZ!’. Supe que había llegado el momento. ¡El mundo y Oriente Medio son los verdaderos GANADORES! Ambas naciones disfrutarán de un inmenso AMOR, PAZ y PROSPERIDAD en su futuro. Tienen mucho que ganar y, sin embargo, mucho que perder si se alejan del camino de la JUSTICIA y la VERDAD. El futuro de Israel e Irán es ILIMITADO y está lleno de grandes PROMESAS. ¡QUE DIOS LOS BENDIGA A AMBOS!»
  • Hacia las 2:45 de la madrugada (hora de Madrid), el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, declaró que, por el momento, no había ningún acuerdo de alto el fuego, pero que Irán detendría sus ataques a condición de que Israel pusiera fin a los suyos.
  • Sin embargo, la televisión estatal informó unas horas más tarde de que había entrado en vigor un alto el fuego.
  • Hacia las 5 de la mañana, una importante salva de misiles iraníes impactó en Beer Sheva, en Israel, causando 5 muertos y varias decenas de heridos.
  • A las 7:08, Donald Trump publica en Truth Social: «EL ALTO EL FUEGO YA ESTÁ EN VIGOR. ¡POR FAVOR, NO LO ROMPAN!».
  • Benjamin Netanyahu anuncia que Israel ha aceptado la propuesta estadounidense de alto el fuego tras «alcanzar sus objetivos».
  • Menos de una hora después, Israel informa de un lanzamiento por parte de Irán en violación del alto el fuego y anuncia la reanudación de sus ataques.
  • A las 10:20, la agencia de noticias iraní Iran International niega haber lanzado un misil contra Israel.
  • El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declara que Israel «responderá con fuerza»: «He dado instrucciones a Tsahal, en coordinación con el primer ministro, para que continúe la operación intensiva y frustre los objetivos del régimen, así como las infraestructuras terroristas en Teherán».

Si bien es bastante habitual que los disparos continúen en las primeras horas de un alto el fuego, en este momento siguen sin respuesta varias preguntas.

  • El interés de Irán en alcanzar un alto el fuego es evidente: el país ya no controla su espacio aéreo y gran parte de su capacidad ha sido destruida por Israel. La respuesta ampliamente simbólica de ayer al ataque estadounidense ya indicaba que Teherán podría buscar una salida.
  • Según el Institute for the Study of War, «miembros de la élite iraní, incluidos algunos líderes moderados, habrían intentado presionar al líder supremo Alí Jamenei para que aceptara un alto el fuego, o incluso para apartarlo completamente del poder. El papel exacto de estas personas en el alto el fuego anunciado por Estados Unidos sigue siendo incierto» 1.
  • La posición israelí es menos clara: un alto responsable de la defensa israelí declaró ayer, lunes 23 de junio, en la radio del ejército Galei Zahal: «Vamos a intensificar nuestros ataques en Irán en los próximos días, con el objetivo de llevar a Jamenei al límite. Nuestro objetivo es alcanzar nuestros objetivos en los próximos días y luego establecer un acuerdo tácito según el cual ‘la calma responderá a la calma’, es decir, cada bando cesará sus ataques. Eso es lo que esperamos que suceda. Pero es probable que Jamenei decida otra cosa: ha perdido el trabajo de toda una vida, construido durante décadas, y no hay garantía de que actúe de forma racional» 2.
  • La AIEA ha confirmado que Estados Unidos probablemente ha causado «daños muy importantes» en sus ataques contra la central nuclear de Fordo. Sin embargo, sigue sin resolverse una cuestión: es probable que Teherán haya trasladado sus reservas de 409 kilogramos de uranio enriquecido al 60%, que pueden llevarse rápidamente al 90%, el nivel necesario para fabricar un arma nuclear.

J.D. Vance declaró en una entrevista con ABC: «Vamos a trabajar en las próximas semanas para asegurarnos de hacer algo con ese combustible, y ese es uno de los temas que vamos a abordar con los iraníes» 3.

Notas al pie
  1. Andie Parry, Ria Reddy, Ben Schmida, Nidal Morrison, Kelly Campa, y Annika Ganzeveld, Iran Update Special Report, Evening Edition, 23 de junio de 2025.
  2. https://x.com/Doron_Kadosh/status/1937031994166133195
  3. Laurence Norman, Vance Indicates Iran Still Controls Enriched Uranium Stockpile, Wall Street Journal, 23 de junio de 2025.