A pesar de la impopularidad del régimen, los ataques israelíes contra Irán no han provocado por el momento ningún movimiento popular de oposición ni movilización contestataria, sino más bien pánico y un reflejo de unión en torno a la necesidad de defender el territorio nacional.
- A falta de sondeos de opinión fiables sobre cuestiones como el apoyo al régimen o la popularidad de los dirigentes, o incluso la percepción de Israel y Estados Unidos, es difícil, si no imposible, medir la percepción de los ataques israelíes por parte de la población iraní.
- Sin embargo, el análisis de varias señales débiles indica que, en este momento, en el quinto día de los ataques israelíes, la población iraní está más dominada por el miedo que por el deseo de venganza.
Los bombardeos de la noche del jueves al viernes 12-13 de junio se dirigieron principalmente contra generales iraníes, algunos de los cuales habían participado directamente en la represión de la población durante el movimiento «Mujer, vida, libertad». Desde entonces, los ataques aéreos se han ampliado considerablemente, alcanzando cada vez más objetivos y lugares simbólicos en el centro de las ciudades iraníes.
- El martes 17 de junio por la mañana se contabilizaban cerca de 400 muertos y más de 1.000 heridos, el 90% de ellos civiles.
- Numerosos vídeos que circulan por las redes sociales muestran coches bomba explotando en Teherán 1, la plaza Tajrish inundada por los bombardeos 2 o enormes columnas de humo saliendo del aeropuerto de Mashhad, en la frontera con Turkmenistán 3.
- Ayer, lunes 16 de junio, por la tarde, la retransmisión en directo de la televisión nacional iraní fue interrumpida por un bombardeo israelí 4.
La reacción de la población civil —que, sin embargo, lideró, en un contexto de represión extrema, un movimiento revolucionario hace menos de dos años— es principalmente huir de los bombardeos.
- Durante el fin de semana, numerosos vídeos mostraban carreteras completamente bloqueadas por filas de vehículos civiles que intentaban salir de Teherán 5.
- Muchos buscan refugio en Mazandaran, a orillas del mar Caspio: el gobernador de la provincia ha declarado que las panaderías permanecerán abiertas las 24 horas del día a partir de mañana, 18 de junio.
- Un ciberataque ha perturbado hoy algunos servicios del Bank Sepah, muy utilizado en las gasolineras de todo el país, lo que podría afectar al suministro de combustible.
- El Gran Bazar de la capital iraní fue cerrado el lunes 16, y los túneles del metro permanecen abiertos toda la noche desde el domingo para que la población pueda refugiarse durante los bombardeos 6.
- Los periódicos nacionales y los debates se centran principalmente en la fabricación de kits de supervivencia y la difusión de números de emergencia 7.
Esta preocupación se ve alimentada por las declaraciones de responsables políticos israelíes y estadounidenses.
- El ministro de Defensa israelí, Katz, declaró este lunes 16 de junio: «Los habitantes de Teherán pagarán el precio […] el destino de Teherán será el de Beirut» 8, en mensajes ampliamente difundidos en las redes sociales iraníes 9.
- Por su parte, Benjamin Netanyahu advirtió a los habitantes de Teherán que debían «evacuar la ciudad», un mensaje repetido y amplificado por Donald Trump en la noche del lunes al martes 10.
Paralelamente a los movimientos de huida de los centros urbanos objetivo de los bombardeos, se observan manifestaciones de nacionalismo iraní.
- En las redes sociales circulan cada vez más vídeos de manifestaciones, en las que a veces participan mujeres iraníes sin velo, exigiendo que el país se dote de una bomba nuclear 11.
- Una encuesta realizada por The Atlantic entre activistas antirregímenes en Irán, algunos de los cuales han sido encarcelados por sus actividades políticas, muestra que, si bien estos activistas son hostiles al régimen y se alegran de la desaparición de algunas figuras políticas y militares, no creen en absoluto que los bombardeos israelíes vayan a mejorar la situación 12.
Varias personalidades políticas también piden públicamente que Irán se dote de la bomba nuclear.
- El editorialista reformista Ali Nazeri explica: «Antes de los ataques israelíes, me oponía al enriquecimiento en un 60%, pero la invasión sionista de mi país ha transformado profundamente mi mentalidad. Lo digo alto y claro: Irán debe dotarse de la bomba nuclear lo antes posible. Un ensayo nuclear es el medio de disuasión más eficaz y frustrará todos los planes de Trump y Netanyahu» 13.
- Varias personalidades políticas piden además la salida del Tratado de No Proliferación Nuclear. Es el caso, en particular, del portavoz de la Comisión de Seguridad Nacional del Parlamento 14, o del representante permanente de Irán ante la OIEA, Reza Najafi 15.
- El diputado Ali Shahriari también ha enviado una carta al líder supremo Ali Jamenei para suplicarle que autorice la construcción de una bomba 16.
Los temores relacionados con la infiltración del Estado iraní por parte de los servicios de inteligencia israelíes o estadounidenses también parecen estar siendo utilizados por el régimen para justificar un endurecimiento de la represión contra la población.
- El presidente del Parlamento, Ghalibaf, reconoció que las operaciones israelíes habían sido posibles gracias a infiltraciones 17.
- El sistema judicial anunció medidas para investigar y castigar a los cómplices de los ataques israelíes 18.
Notas al pie
- Vídeo compartido en X, 15 de junio de 2025.
- « تصاویری از ترکیدگی لوله آب در میدان تجریش تهران »,Bartarinha, 17 de junio de 2025.
- « انفجار در حوالی فرودگاه شهید مشهد/امنیت در حرم امام رضا(ع) », Tasmim News, 15 de junio de 2025.
- « شجاعت مجری شبکه خبر در پی حمله به صدا و سیما », sitio web de la televisión nacional iraní, 17 de junio de 2025.
- Vídeo de atascos compartido en X, 16 de junio de 2025.
- Vídeo del canal Mehr News, 15 de junio de 2025.
- Negar Mortazavi en X, 17 de junio de 2025.
- Publicación de la cuenta oficial de Israel en persa en Facebook, 17 de junio de 2025.
- Publicación en X de Israel Katz, 16 de junio de 2025.
- Publicación en X de Israel Katz, 16 de junio de 2025.
- Vídeo compartido en X, 16 de junio de 2025.
- Arash Azizi, « ‘This War Is Not Helping Us’ », The Atlantic, 16 de junio de 2025.
- Declaración en X, 14 de junio de 2025.
- « اختصاصی », Fars News, 16 de junio de 2025.
- Declaración recogida por el periódico Hamshahri, 15 de junio de 2025.
- « شهریاری، نماینده مجلس : از رهبری استدعا میکنیم که فرمان اجازه داشتن بمب اتم را بدهند+فیلم », Dibaniran, 16 de junio de 2025.
- « قالیباف : مردم ایران در برابر دشمن وحشی، یکپارچه و متحد شدند », IRNA, 16 de junio de 2025.
- Declaración recogida por la agencia de noticias IRNA, 17 de junio de 2025.