A pesar de la presión ejercida por algunos partidarios del Partido Republicano a favor de los ataques estadounidenses contra Irán, los votantes de Trump siguen firmemente opuestos a una nueva implicación militar estadounidense en Oriente Medio.
- Una encuesta realizada a principios de mayo por SSRS para la Universidad de Maryland indicaba que casi dos tercios (64%) de los votantes del Partido Republicano estaban a favor de un «acuerdo negociado que limitara el programa nuclear iraní a fines pacíficos, acompañado de un control riguroso».
- Menos de una cuarta parte de los encuestados que se identificaban como votantes del Partido Republicano (24%) se declararon a favor de una intervención militar «destinada a destruir el programa nuclear iraní».
- Se trata, por tanto, de una minoría, aunque mucho más elevada que entre los votantes demócratas (sólo el 5% está a favor de una intervención armada) y los independientes (13%).
Las filas republicanas están divididas sobre la cuestión de una intervención armada de Washington en Irán.
- Según Tucker Carlson, la donante republicana Miriam Adelson, el presentador de Fox News Sean Hannity y su fundador Rupert Murdoch, o incluso el cercano a Trump Isaac Perlmutter, habrían «exigido ataques aéreos y cualquier otra intervención militar directa de Estados Unidos en una guerra contra Irán» 1.
- Por su parte, el senador republicano Ted Cruz ha pedido un «cambio de régimen» en Teherán, mientras que Lindsey Graham se ha mostrado a favor de eliminar el programa nuclear iraní a cualquier precio: «Si la diplomacia fracasa y no nos queda otra opción que la fuerza, instaré al presidente Trump a que se comprometa plenamente a garantizar que, al término de esta operación, no quede nada en Irán en lo que respecta a su programa nuclear» 2.
- Carlson y Steve Bannon, uno de los principales artífices de la primera campaña de Trump y una de las voces más escuchadas en la constelación MAGA a través de su podcast War Room, denunciaron a los «belicistas» (warmongers) republicanos y el apoyo prestado a Israel, que sería contrario al lema «America First».
- Bannon, en particular, estableció un paralelismo entre el período actual y el que precedió al lanzamiento de las campañas de Afganistán e Irak.
Trump intenta reconciliar estas dos posiciones dentro del partido, al tiempo que prepara el terreno para una posible intervención junto a Israel. Ayer, domingo 15 de junio, declaró: «Para aquellos que dicen querer la paz, no podemos tener paz si Irán tiene un arma nuclear. Así que, para todas esas personas maravillosas que no quieren hacer nada con respecto al arma nuclear de Irán, eso no es paz» 3.
Desde el lanzamiento de la operación israelí Im KeLavi contra Irán en la noche del 12 al 13 de junio, Donald Trump ha brindado su apoyo a Netanyahu, reiterando su compromiso con la defensa de Israel, al tiempo que reafirma su favor por una solución negociada.
- Trump ha construido la base de su programa político contra las «guerras sin fin» libradas por las anteriores administraciones, tanto republicanas como demócratas: la promesa clave de su campaña fue poner fin a la guerra en Ucrania «en 24 horas».
Notas al pie
- Publicación de Tucker Carlson en X, 13 de junio de 2025.
- Alex Galbraith, « « Regime change » : Cruz, Graham call for US involvement in Iran-Israel conflict », Salon, 15 de junio de 2025.
- Michael Scherer, « Trump Says He Decides What ‘America First’ Means », The Atlantic, 14 de junio de 2025.