Israel e Irán llevan cuatro días intercambiando misiles y drones. Hasta la fecha, 90 países han reaccionado al ataque inicial lanzado por Israel contra Irán.
- Los países de la región han condenado enérgicamente los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (Omán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Egipto, Qatar, Baréin, Turquía, Líbano, Jordania e Irak), denunciando una «agresión» que contribuirá a exacerbar aún más las tensiones regionales.
- Casi todos los miembros de la Unión Europea (a excepción de Malta) también reaccionaron al ataque inicial de Israel: 23 países publicaron un comunicado en el que pedían la desescalada o no tomaban posición, mientras que sólo tres Estados miembros destacaron el «derecho de Israel a defenderse» frente a Irán: Francia, Alemania y la República Checa.
- Esta posición sigue siendo muy minoritaria a escala mundial, ya que Estados Unidos, Reino Unido, Argentina y Paraguay son los únicos países que han publicado comunicados similares, según nuestro recuento.
- Si bien varios países del Sur han destacado que el ataque israelí constituye una violación de la soberanía de Irán y del derecho internacional (como Brasil o Argelia), los países de Asia Central y Sudoriental se centran en un llamamiento a la distensión.
- Los países asiáticos de mayoría musulmana parecen mantener una línea más dura contra Israel, ya que Indonesia, Malasia, Bangladesh y Pakistán han condenado firmemente la operación Am Kalavi.
- Latinoamérica es la región más dividida. A las pocas horas del inicio del ataque israelí, y tras concluir una visita de cuatro días a Israel, el presidente argentino Javier Milei defendió públicamente la acción militar, declarando: «Si hay un pueblo que ha aprendido lo que es la libertad, ese es el pueblo judío. Es interesante decirlo en un día como hoy, porque Israel acepta la existencia de otros países, pero Irán no acepta la existencia de Israel».
- El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, por su parte, «expresó su apoyo inquebrantable a Israel y a su derecho a defender su existencia», al tiempo que hizo un llamamiento a la paz en la región.
Todos los países que participaron en la defensa de Israel durante el ataque iraní de abril de 2024 (Estados Unidos, Reino Unido y Francia), con la excepción de Jordania, han brindado su apoyo explícito al país tras el lanzamiento de la operación Am Kalavi, invocando el «derecho de Israel a la legítima defensa».
- El ejército del aire jordano interceptó misiles y drones iraníes que penetraron en su espacio aéreo el viernes 13 de junio, pero sólo para evitar que cayeran en territorio del país.