Invitado por Jens-Frederik Nielsen, primer ministro de Groenlandia, y por la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, Emmanuel Macron llegó a Nuuk alrededor de las 12:00 (15:00 horas en Francia) del domingo 15 de junio.

  • Como señala la prensa groenlandesa, el hecho de que los dos jefes de Gobierno reciban al presidente francés contrasta fuertemente con la acogida reservada al vicepresidente estadounidense J. D. Vance durante su visita el 28 de marzo 1.

La visita se estructura en tres secuencias.

  • En primer lugar, se reunió con el general de división Soeren Andersen, jefe del Mando Ártico, a bordo de la fragata danesa F363.
El presidente francés Emmanuel Macron, la primera ministra danesa Mette Frederiksen y el primer ministro groenlandés Jens-Frederik Nielsen reciben información del general de división Soeren Andersen, jefe del Mando Ártico, a bordo de la fragata danesa F363 Niels Juel en Nuuk, Groenlandia, el domingo 15 de junio de 2025.
  • Sobrevoló un glaciar ártico a bordo de un aparato de la aviación danesa en dirección a Nunatarsuaq. Se trata de un helicóptero AgustaWestland EH101 Merlin de desarrollo italo-británico.
© Arnaq Nielsen

Si bien esta secuencia retrata oficialmente la «constatación de los efectos del calentamiento global» 2, estos dos momentos pueden interpretarse como una señal enviada por el presidente francés a los Estados Unidos de Donald Trump.

  • Antes de la visita, Emmanuel Macron había declarado: «Voy allí para decir: “Estamos aquí y estamos dispuestos a volver a invertir para que no haya depredación”».
  • En la pista del aeropuerto de Nuuk, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de una anexión estadounidense de Groenlandia, el presidente respondió: «Eso no se hace entre aliados… Es importante mostrar el compromiso de Dinamarca y de los europeos con este territorio, que presenta retos estratégicos muy importantes y cuya integridad territorial debe respetarse» 3.

Desde su reelección, el presidente estadounidense ha multiplicado las señales.

  • En la Casa Blanca se habla abiertamente de Groenlandia como un territorio de interés vital.
  • Según una fuente diplomática, durante un intercambio con Vladimir Putin, la portavoz de la Casa Blanca habría recordado que «Groenlandia sigue siendo una prioridad estratégica para la administración».

En Dinamarca, esta creciente presión ha provocado un cambio.

  • Si bien la primera ministra y las autoridades danesas parecían inicialmente minimizar la amenaza, su postura ha cambiado desde una tensa conversación telefónica con el presidente estadounidense el 15 de enero 4.
  • La primera ministra denuncia ahora «presiones inaceptables». En su discurso con motivo de la fiesta nacional el pasado 5 de junio, afirmó: «En los últimos meses, Groenlandia y Dinamarca han sido objeto de presiones inaceptables por parte de nuestros aliados más cercanos desde siempre. Demandas destinadas a apropiarse de una parte del territorio del Reino. Amenazas de anexión, sin excluir el uso de la fuerza militar. Por parte del país más poderoso del mundo. Un país que muchos de nosotros hemos admirado, que ha traído la paz y la libertad a Europa y que siempre ha podido contar con nosotros. Pero no nos doblegaremos. Porque los daneses, los europeos, no somos de los que se doblegan» 5.
  • Este cambio refleja una transformación de la opinión pública danesa, que hoy se encuentra entre las más contrarias al presidente estadounidense. Si el 51% de los europeos considera a Donald Trump un «enemigo de Europa» y el 63% cree que su elección hace que el mundo sea menos seguro, estas cifras alcanzan el 66% y el 77%, respectivamente, en Dinamarca.

A pocas horas de la cumbre del G7, en un contexto marcado por la fragmentación del orden mundial, este desplazamiento se asemeja a una declaración de soberanía indirecta. El sobrevuelo de Groenlandia a bordo de un avión militar y la visita de la fragata contribuyen a enviar una señal nuclear.

Notas al pie
  1. Macron skal besøge dansk fregat i Grønland, Sermitsiaq, 15 de junio de 2025.
  2. Según el Elíseo, el programa incluye un paseo y un intercambio con la científica Malene Hegelund, del centro de investigación climática de Groenlandia, y la visita a la central hidroeléctrica de Buksefjord.
  3. Menace d’annexion du Groenland par Trump : l’intégrité du territoire « doit être respectée », dit Macron sur place, TF1, 15 de junio de 2025.
  4. Donald Trump in fiery call with Denmark’s prime minister over GreenlandFinancial Times, 24 de enero de 2025.
  5. Statsministerens tale til grundlovsdag på Rødding HøjskoleStatsministeriet, 5 de junio de 2025.