30 millones de polacos acuden hoy a las urnas, por cuarta vez en un año y medio, periodo en el que sus votos han alterado el equilibrio político y han dado ventaja a las tendencias liberales, sin minimizar por ello el peso del PiS y su coalición, Derecha Unida, en el electorado.
- Los principales candidatos son Rafał Trzaskowski, vicepresidente de la Plataforma Cívica y actual alcalde de Varsovia, que perdió por poco frente al presidente Duda en 2020, y Karol Nawrocki, independiente apoyado por el PiS.
- Trzaskowski obtiene actualmente un 31% de intención de voto en promedio en las encuestas, por delante de Nawrocki (25%), pero ha perdido terreno constantemente frente a su principal oponente en las últimas semanas.
- El candidato de extrema derecha Sławomir Mentzen, apoyado por el partido Confederación, se perfila como un rival inesperado en la carrera. Actualmente cuenta con un 13% de intención de voto, frente al 19% de marzo.
- Todas las encuestas de opinión indican que el candidato de la Plataforma Cívica ganaría en la segunda vuelta.
Las elecciones tendrán un impacto significativo en el resto del mandato de Tusk, que finaliza en otoño de 2027. Desde su regreso al poder en diciembre de 2023, los vetos del presidente Duda —utilizados en leyes emblemáticas, esencialmente progresistas, como la píldora del día después, la fecundación in vitro o las uniones civiles entre parejas del mismo sexo, que eran medidas simbólicas de la campaña de Tusk en 2023, pero también a los proyectos de reforma de la justicia— han obstaculizado considerablemente su capacidad para gobernar.
- Si bien es el primer ministro —es decir, Donald Tusk— quien representa al país en los distintos foros internacionales, el presidente de la República de Polonia es el jefe del Estado y el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.
- Se trata de un tema fundamental para Polonia, que prevé gastar cerca del 5% de su PIB en defensa este año y que cuenta ahora con más militares que Francia.
- El presidente no decide los presupuestos militares, pero puede rechazar las leyes financieras propuestas por el Gobierno y remitirlas al Tribunal Constitucional. Durante la campaña, tanto Trzaskowski como Nawrocki se pronunciaron a favor del aumento del gasto en defensa y del mantenimiento de la ayuda militar a Ucrania.
Las elecciones también serán una prueba para medir si los candidatos de extrema derecha en Europa pueden beneficiarse de su alineamiento con el movimiento MAGA, como parece ser el caso en Rumanía.
- Mientras que el PiS esperaba beneficiarse de sus estrechos vínculos con Donald Trump —el actual presidente, Duda, mantiene una relación privilegiada con su homólogo, con el que se reunió en abril de 2024 en Nueva York antes de su elección, y de nuevo en febrero de 2025 durante la CPAC en Washington—, las declaraciones del presidente estadounidense cuestionando los compromisos en materia de seguridad y su apoyo a Ucrania dificultan esta postura.
- En nuestra encuesta Eurobazuca, el 46% de los polacos consideraba que la elección de Donald Trump hacía el mundo menos seguro, y sólo el 19% consideraba que el presidente estadounidense era amigo de Europa.
- Nawrocki se reunió con Trump el 2 de mayo en la Casa Blanca.