Las negociaciones entre rusos y ucranianos, las primeras desde la primavera de 2022, comenzaron con 24 horas de retraso, ya que ambos líderes esperaron hasta el último momento para anunciar la composición de sus delegaciones.

  • Durante su visita a Ankara el jueves 15 de mayo, donde se reunió con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdoğan, Zelenski criticó el bajo nivel de representación de la delegación rusa, encabezada por el asesor de Putin, Vladimir Medinsky. La delegación ucraniana, por su parte, estaba dirigida por el ministro de Defensa, Roustem Oumierov.
  • Durante la reunión, Turquía acogió paralelamente una reunión informal de los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN.
  • Antes de las conversaciones con la parte rusa, la delegación ucraniana se reunió con representantes turcos y estadounidenses, entre ellos el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial de Trump para Ucrania, Keith Kellogg.
  • Según informaciones ucranianas, Moscú habría rechazado la presencia de representantes estadounidenses en la sala durante las conversaciones.
  • Como anfitrión, el ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, presidió las conversaciones.

La reunión, que duró menos de dos horas, no dio lugar a ningún avance significativo ni a un comunicado conjunto. Como se había previsto, los negociadores rusos reiteraron sus demandas maximalistas formuladas en 2022, exigiendo a Ucrania que retirara sus tropas de las cuatro regiones parcialmente ocupadas por el ejército ruso en el este y el sur de Ucrania (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón) como condición previa para un alto el fuego. Sin citarlas, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano, Heorhii Tykhyi, declaró que se habían formulado otras exigencias consideradas «inaceptables» 1.

  • No obstante, ambas delegaciones lograron acordar un intercambio de 1.000 prisioneros rusos por 1.000 prisioneros ucranianos. Este intercambio debería tener lugar «en los próximos días».
  • También se habría alcanzado un «acuerdo de principio» para «intercambiar planes de alto el fuego», pero no se ha fijado ningún calendario. 
  • Un responsable turco declaró al término de la reunión que las conversaciones habían sido «más positivas de lo previsto» y añadió: «No han utilizado un lenguaje acusatorio».
  • El ministro de Defensa ucraniano declaró que el próximo objetivo era una reunión entre Zelenski y Putin.

El contenido de las conversaciones fue compartido por Zelenski con sus homólogos europeos durante la cumbre de la Comunidad Política Europea, que reunió hoy a 47 líderes en Tirana. Donald Trump también participó en una llamada con Macron, Merz, Starmer y Tusk. Los cuatro calificaron la posición rusa de «claramente inaceptable» en un comunicado conjunto.

  • La reunión marcó el final de una semana de intensa diplomacia, durante la cual tanto Rusia como Ucrania hicieron todo lo posible por no aparecer como obstáculos para la paz ante el presidente estadounidense: en respuesta al ultimátum lanzado el 10 de marzo para un alto el fuego, Putin propuso conversaciones directas en Estambul. Zelenski reaccionó inmediatamente anunciando que esperaría a Putin en persona en Turquía, y Trump insinuó en varias ocasiones que podría modificar el programa de su gira por Oriente Medio para participar en las negociaciones. Pero el Kremlin se limitó a enviar una delegación cuya composición no se reveló hasta el último momento. 
  • Todas las expectativas de progreso se desvanecieron cuando Trump declaró el 15 de mayo que «no pasará nada» en Ucrania hasta que él mismo se reúna con Vladimir Putin.
Notas al pie
  1. Oleg Pavlyuk y Tetyana Oliynyk, « У МЗС України підтвердили, що від Росії на перемовинах лунали неприйнятні вимоги », Українська правда, 16 de mayo de 2025.