El 19 de marzo, la policía turca detuvo al alcalde de Estambul, Ekrem İmamoğlu, considerado la principal figura de la oposición, lo que provocó varios cientos de manifestaciones en todo el país. Las autoridades turcas reprimieron duramente los movimientos, llevando a cabo más de 1.000 detenciones en apenas cinco días, entre ellas nueve periodistas y un fotógrafo de la Agencia France Presse.
Desde la detención de İmamoğlu, Erdoğan ha continuado su amplia operación de represión de la oposición, centrándose en personas sospechosas de «ser miembros de una organización creada con el objetivo de cometer un crimen» 1.
- El pasado sábado 26 de abril, más de 50 personas que trabajaban para el ayuntamiento de la metrópoli de Estambul fueron detenidas. Aunque varias de ellas han sido puestas en libertad por las autoridades, la policía llevó a cabo una segunda oleada de detenciones de 18 personas «sospechosas de corrupción» el miércoles 30 de abril.
- Entre los 18 sospechosos, que formaban parte del grupo de 52 personas detenidas el fin de semana pasado, se encuentran el cuñado de Ekrem İmamoğlu, Cevat Kaya, y la esposa de uno de sus colaboradores.
Con el fin de silenciar a la oposición, las autoridades turcas reprimieron duramente las manifestaciones que tuvieron lugar el jueves 1 de mayo con motivo de la fiesta del Trabajo, reconocida oficialmente como día festivo por el Gobierno de Erdoğan en 2009, cuando este era primer ministro. Se desplegaron más de 50.000 policías en Estambul para impedir que se formaran grupos de manifestantes, y cerca de 400 personas fueron detenidas por «manifestación no autorizada» 2.
- Según una encuesta reciente, el 65% de los votantes turcos considera que la detención de İmamoğlu fue «injustificada», y el 61% cree que fue detenido para impedir que fuera elegido presidente.
- Los partidos de la oposición turca denuncian una deriva autoritaria del poder ejercido por Recep Tayyip Erdoğan desde 2014. Aunque este último no puede presentarse a las próximas elecciones debido a un límite de mandatos establecido por la Constitución, algunos de sus aliados han pedido una revisión constitucional que le permita ser reelegido.
Muchos observadores se sorprendieron por el momento en que se produjo la detención de İmamoğlu, más de cinco años antes de las próximas elecciones presidenciales, previstas para el 7 de mayo de 2028 a más tardar. Sin embargo, la débil reacción internacional que ha suscitado la detención, así como el relativo agotamiento de la oposición, parecen favorecer al presidente turco.
Notas al pie
- John Paul Rathbone, « Turkey arrests Istanbul municipal employees in widening crackdown », Financial Times, 30 de abril de 2025.
- Megan Fisher y Orla Guerin, « Hundreds arrested in crackdown on May Day protests in Istanbul », BBC, 1 de mayo de 2025.