Los ministros proceden en parte del mundo empresarial, en su mayoría del sur y el oeste de Alemania. El equipo de Friedrich Merz tiene un marcado carácter renano y meridional, en detrimento de Alemania Oriental, y muestra cierta proximidad a los círculos económicos. Aunque no cuenta con ningún peso pesado de la Unión CDU/CSU, el gabinete del futuro canciller reúne a algunas personalidades con experiencia, pero también a varios ministros nuevos que no han participado anteriormente en un gobierno a nivel federal o regional.
El futuro canciller ha nombrado a cuatro hombres y tres mujeres al frente de los ministerios que corresponden a su partido. Con la elección de una distribución casi paritaria de los ministerios, Friedrich Merz ha respondido a las críticas vertidas tras la difusión a finales de febrero de una foto poco acertada en la que se veía al círculo dirigente de la Unión compuesto únicamente por hombres entre los seis participantes. Tras el nombramiento de Julia Klöckner como presidenta del Bundestag, la segunda en el orden protocolario, los partidos de la coalición se comprometieron además a elegir por primera vez a una mujer como presidenta federal para suceder a Frank-Walter Steinmeier en 2027.
- Thorsten Frei, de 51 años, será ministro con atribuciones especiales y jefe de la Cancillería (Bundesminister für besondere Aufgaben und Chef des Bundeskanzleramtes), un cargo clave para la coordinación del poder, ocupado en particular por Wolfgang Schäuble bajo Helmut Kohl o Frank-Walter Steinmeier bajo Gerhard Schröder. Católico procedente de Baden-Württemberg y elegido en la Selva Negra desde 2013, Thorsten Frei es jurista y antiguo alcalde de Donaueschingen. Tras realizar el servicio militar en la Brigada Franco-Alemana, ha sido condecorado con la Orden Nacional del Mérito y la Medalla de Defensa Nacional. Desde 2021, es secretario general del grupo parlamentario CDU/CSU (Erster parlamentarischer Geschäftsführer), un cargo central equivalente al de «jefe de grupo» en los sistemas políticos anglosajones, y por lo tanto uno de los colaboradores más cercanos del jefe del grupo y de Friedrich Merz.
- Karin Prien, de 59 años, ha sido nombrada ministra federal de Educación, Familia, Tercera Edad, Mujeres y Juventud (Bundesministerin für Bildung, Familie, Senioren, Frauen und Jugend). Desde 2017 es ministra de Educación del estado federado de Schleswig-Holstein, gobernado por una coalición entre la CDU y Bündnis 90/Die Grünen.
- Katherina Reiche, de 51 años, pasa a ser ministra de Economía y Energía (Bundesministerin für Wirtschaft und Energie). Originaria de Brandeburgo y química de formación, su trayectoria, a caballo entre la política y la economía, se asemeja a la de Friedrich Merz. Fue diputada de la CDU entre 1998 y 2015, y secretaria de Estado en el Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Nuclear, y posteriormente en el Ministerio de Transporte y Digitalización. Katherina Reiche pasó luego a ocupar puestos directivos en empresas. Desde 2021, dirige Innogy Westenergy GmbH, una filial del grupo energético E.ON. Partidaria de la producción de energía nuclear, fue nombrada presidenta del «Consejo Nacional del Hidrógeno» en 2020.
- Patrick Schnieder, de 57 años, será el próximo ministro de Transportes (Bundesminister für Verkehr). Sucede a Volker Wissing (FDP) en un ministerio que se enfrenta a los problemas cotidianos de los alemanes. Procedente de Renania-Palatinado, ocupa un escaño en el Bundestag desde 2009 por la circunscripción de Bitburg, en la frontera con Luxemburgo y Bélgica. Poco conocido por el gran público, es además miembro de la Asamblea Parlamentaria Franco-Alemana.
- Johann Wadephul, de 62 años, se convierte en ministro de Asuntos Exteriores (Bundesminister des Auswärtigen). Es la primera vez desde Gerhard Schröder (homónimo sin parentesco con el canciller socialdemócrata de 1998 a 2005) que la cartera recae en la CDU/CSU. Elegido en Schleswig-Holstein desde 2009, es uno de los parlamentarios más experimentados de la Unión. Al suceder a la ecologista Annalena Baerbock, Wadephul verá sin embargo limitada su acción por la voluntad claramente manifestada por Friedrich Merz de centralizar la decisión en la cancillería.
Annalena Baerbock ya ha felicitado a su sucesor en X (antes Twitter)
- Nina Warken, de 45 años, ha sido nombrada ministra de Sanidad (Bundesministerin für Gesundheit). Originaria de Baden-Württemberg, esta jurista sucede al médico Karl Lauterbach (SPD) al frente de un ministerio también muy expuesto desde la crisis de la COVID-19 y tendrá que hacer frente a los retos demográficos que ponen a prueba la economía sanitaria alemana.
- Karsten Wildberger, de 56 años, será el primer titular del nuevo Ministerio de Digitalización y Modernización del Estado (Bundesminister für Digitalisierung und Staatsmodernisierung). Este empresario, recién llegado a la política, dirige actualmente el holding Media-Saturn GmbH, que explota las cadenas de tiendas de electrónica Media Markt y Saturn.
Por otra parte, Jens Spahn, de 44 años, exministro de Sanidad entre 2018 y 2021, representante del ala liberal-conservadora del partido y candidato derrotado en 2018 a la presidencia de la CDU, asumirá la dirección del grupo parlamentario de la Unión a partir del nombramiento de Friedrich Merz como canciller.
El partido hermano bávaro de la CSU, que según el acuerdo de coalición cuenta con tres ministerios, designó este lunes a personalidades parlamentarias ya bien establecidas en el panorama político berlinés.
- Alexander Dobrindt, de 54 años, ha sido nombrado ministro del Interior (Bundesminister des Inneren). Anteriormente, entre 2013 y 2017, fue ministro de Transportes y Digitalización en el gabinete de Merkel III, antes de asumir la dirección del grupo CSU en el Bundestag.
- Dorothee Bär, de 47 años, será ministra de Investigación y Espacio (Bundesministerin für Forschung und Raumfahrt). Tras estudiar Ciencias Políticas, fue vicepresidenta de la CSU. Anteriormente, fue secretaria de Estado en el Ministerio de Transporte y Digitalización bajo la dirección de Alexander Dobrindt entre 2013 y 2018, y luego encargada de asuntos de digitalización de la canciller.
- Alois Rainer, de 60 años, será ministro de Agricultura y Alimentación (Bundesminister für Landwirtschaft und Ernährung). Carnicero de formación, originario de la Baja Baviera, es diputado del Bundestag desde 2013. Poco conocido por el gran público, preside la Comisión de Finanzas del Bundestag desde 2021. Históricamente, el Ministerio de Agricultura suele recaer en la CSU.
La elección de Friedrich Merz por el Bundestag está prevista para el próximo 7 de mayo.