Después de provocar el colapso del mercado bursátil estadounidense tras el anuncio el miércoles 2 de abril de la imposición de aranceles «recíprocos» a gran parte del mundo, Trump tomó un avión al día siguiente, jueves 3 de abril, para pasar el fin de semana en Florida, en su residencia de Mar-a-Lago. Por la noche, participó en una cena con los dirigentes de LIV Golf, un circuito profesional de golf financiado por el fondo soberano saudí que ya ha organizado varias competiciones en los campos del presidente estadounidense.
- El viernes 4 de abril, el S&P500 —un índice que refleja el rendimiento de 500 grandes empresas que cotizan en bolsa en Estados Unidos— había perdido el 8,8% de su valor desde la investidura de Trump el 20 de enero.
- Se trata del peor comienzo de mandato en más de dos décadas en términos de señales enviadas a los mercados por la administración.
- En 2001, al comienzo de su primer mandato, George W. Bush experimentó una caída del 17,8% en el valor del índice.
Como casi todos los fines de semana desde su investidura, Trump jugó al golf el sábado 5 de abril en el National Golf Club de Jupiter, a pocos kilómetros de Mar-a-Lago, uno de los numerosos complejos hoteleros del presidente estadounidense. El día anterior, celebró en su residencia personal una cena para recaudar fondos para el comité de acción política MAGA Inc. Para participar en el evento se exigía una donación mínima de un millón de dólares.
- Así, desde el inicio de su mandato, Donald Trump ha pasado más de una cuarta parte de su tiempo (26,3%) jugando al golf, es decir, 20 días de los 75 transcurridos desde su regreso a la Casa Blanca.
- Alexander Stubb, el presidente de Finlandia, es el primer líder europeo que ha jugado al golf con Donald Trump desde que este volvió al poder, durante un viaje no oficial a Florida el sábado 29 de marzo.
- Stubb y su homólogo estadounidense hablaron durante un desayuno, luego jugaron al golf y almorzaron, y hablaron sobre las relaciones bilaterales entre Finlandia y Estados Unidos y sobre la guerra en Ucrania.
- Al final de la reunión, Trump anunció que Estados Unidos compraría «una gran cantidad» de rompehielos finlandeses.
Desde 2016, varios líderes han tratado de entablar relaciones personales con Donald Trump, especialmente en torno al golf.
- Japón, en particular, es uno de los pocos países que ha mantenido una relación relativamente estable con Estados Unidos durante el primer mandato de Trump.
- Esto se debió en gran medida a los vínculos personales que Shinzō Abe mantenía con Trump. En 2016, Abe se convirtió en el primer líder extranjero en reunirse con Trump tras su elección.
- Le había regalado a su homólogo estadounidense un palo de golf dorado valorado en varios miles de dólares. Trump, por su parte, le habría regalado al primer ministro japonés un polo de golf.
A pesar de su estrecha relación, el primer ministro húngaro Viktor Orbán nunca ha jugado al golf con el presidente estadounidense. Sin embargo, ha visitado en varias ocasiones Mar-a-Lago, la residencia principal de Trump, donde el presidente pasa la mayor parte de sus fines de semana.