La oposición demócrata a las acciones de la administración Trump ha sido en gran medida inaudible desde la investidura del presidente estadounidense el pasado 20 de enero. Sin mayoría en el Congreso ni figura de consenso entre el electorado, el Partido ha sido objeto durante varias semanas de luchas internas entre una retaguardia que se presenta como moderada, deseosa de trabajar con el Partido Republicano en ciertos temas, y una nueva generación que aspira a una postura más combativa.
La primera gran oposición a Trump, «Hands Off!», que hoy organiza más de 1.100 mítines y eventos en todo Estados Unidos, espera reunir a algunas de estas figuras emergentes —desde Alexandria Ocasio-Cortez hasta Pete Buttigieg— para movilizar a la base demócrata, año y medio antes de las elecciones de mitad de mandato.
- La iniciativa denuncia la «toma de poder más descarada de la historia moderna» de Estados Unidos, así como un «asalto total contra nuestro gobierno, nuestra economía y nuestros derechos fundamentales» orquestado por Trump, Elon Musk «y sus acólitos multimillonarios con la ayuda del Congreso».
- En menos de tres meses, más de 120.000 funcionarios federales han sido despedidos bajo el impulso del DOGE dirigido por Musk y Trump ha desafiado abiertamente la autoridad del Congreso al decidir retener el desembolso de fondos asignados por el poder legislativo a ciertos programas y agencias, lo cual es contrario a la ley.
- Las numerosas acciones emprendidas por la administración republicana desde el 20 de enero, muchas de las cuales se perciben como controvertidas, fueron objeto de 166 recursos ante los tribunales el 4 de abril, es decir, más de dos al día desde la toma de posesión.
Los organizadores del movimiento Hands Off! afirmaron el 3 de abril que podrían reunir a 400.000 personas en los 50 estados del país 1. En Washington D. C., el anuncio de una manifestación obligó a la primera dama, Melania Trump, a posponer las visitas a los jardines de la Casa Blanca previstas inicialmente para el 5 de abril 2. Aunque el presidente no se ha pronunciado por el momento sobre el movimiento, este había considerado durante su primer mandato recurrir al ejército para reprimir las manifestaciones.
- La Ley de Insurrección de 1807 permite al presidente de Estados Unidos desplegar la Guardia Nacional o las Fuerzas Armadas contra la población estadounidense en caso de «disturbios civiles». La ley se invocó por última vez en 1992 para reprimir los disturbios de Los Ángeles.
- El primer día de su mandato, Trump ordenó a los secretarios de Defensa y Seguridad Nacional, Pete Hegseth y Kristi Noem, que presentaran en un plazo de 90 días un informe con recomendaciones sobre «las medidas adicionales que podrían ser necesarias para obtener el control operativo completo de la frontera sur, incluida la cuestión de si es apropiado invocar la Ley de Insurrección de 1807» 3.
- Si bien Trump no ha mencionado desde el 20 de enero el uso de esta ley para reprimir manifestaciones, había ordenado a su Fiscal General, a su Secretario de Defensa y a su Jefe de Estado Mayor del Ejército desplegar miles de soldados en las calles de la capital durante su primer mandato, en junio de 2020, tras las manifestaciones que pedían justicia para George Floyd, asesinado por un policía un mes antes 4.
Si bien los organizadores de Hands Off! afirman querer llevar a cabo acciones no violentas, el desprecio de Trump por cualquier forma de contrapoder podría incitarlo a tratar de sofocar cualquier protesta si percibiera estos movimientos de oposición como una amenaza. En el entorno de Trump, varias voces, como las de Elon Musk o Charlie Kirk, intentan presentar al Partido Demócrata como el bando de «la violencia y el odio».
Notas al pie
- Publicación de Indivisible Guide, Facebook, 3 de abril de 2025.
- April Rubin, « Protests force rescheduling of Saturday White House tours », Axios, 3 de abril de 2025.
- DECLARING A NATIONAL EMERGENCY AT THE SOUTHERN BORDER OF THE UNITED STATES, Casa Blanca, 20 de enero de 2025.
- Michael S. Schmidt y Maggie Haberman, « Trump Aides Prepared Insurrection Act Order During Debate Over Protests », The New York Times, 25 de junio de 2021.