La guerra en Ucrania día a día

Propuesta de alto el fuego inmediato en Ucrania: el texto completo de la declaración conjunta con Estados Unidos

En Arabia Saudí, Ucrania y Estados Unidos han llegado a un acuerdo para presentar a Rusia una propuesta de alto el fuego de 30 días. Washington también ha anunciado que reanudará el intercambio de información y la ayuda a la defensa de Ucrania. La pelota está ahora del lado del Kremlin.

Traducimos y comentamos el comunicado de Yeda.

Autor
El Grand Continent
Portada
© SAUL LOEB VIA AP

Tras la reunión que tuvo lugar hoy, martes 11 de marzo, en Yeda entre una delegación estadounidense y otra ucraniana, Estados Unidos y Ucrania han acordado un alto el fuego de 30 días que Washington presentará a Rusia. La asistencia en materia de seguridad y el intercambio de información —«pausados» la semana pasada por Estados Unidos para presionar a Ucrania— también deben reanudarse «inmediatamente».

Se trata de un paso muy importante hacia el cese de los combates en Ucrania. 

Rusia, que la semana pasada se mostró dispuesta a discutir una tregua sólo en sus condiciones, se enfrenta a una elección: aceptar la propuesta y poner en pausa o incluso poner fin a sus ambiciones imperialistas en Ucrania, o rechazar la propuesta estadounidense-ucraniana y así perder su credibilidad ante la Casa Blanca como el único actor que supuestamente busca realmente la paz —un discurso que el Kremlin ha estado llevando durante más de tres años, y que Donald Trump ha retomado desde su regreso al poder—.

A la pregunta de si Rusia estaba dispuesta a aceptar la propuesta de alto el fuego, Rubio declaró, al salir de la reunión, que si se negaba, «entonces sabremos, por desgracia, cuál es el obstáculo para la paz». 

El viernes pasado, Donald Trump declaró que le resultaba «más difícil tratar con Ucrania», a la que el presidente estadounidense considera la principal responsable del inicio de la invasión de febrero de 2022.

Hoy, en Yeda en Arabia Saudí gracias a la generosa hospitalidad del príncipe heredero Mohammed bin Salmane, Estados Unidos y Ucrania han dado pasos importantes hacia el restablecimiento de una paz duradera en Ucrania.

Representantes de ambas naciones elogiaron la valentía del pueblo ucraniano en la defensa de su país y coincidieron en que ha llegado el momento de iniciar un proceso hacia una paz duradera.

Ucrania estaba representada en Yeda por el poderoso jefe de gabinete de Volodímir Zelenski, Andrey Yermak, el ministro de Asuntos Exteriores, Andrey Sibiga, y el ministro de Defensa, Rustem Umerov. 

La delegación estadounidense, por su parte, se dividió en dos con respecto a la que participó en la reunión del 18 de febrero con los negociadores rusos. Keith Kellogg, inicialmente nombrado enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia, había sido apartado de las negociaciones con la parte rusa, supuestamente debido a que su enfoque se consideraba demasiado favorable a los ucranianos en Moscú. Sin embargo, tampoco estuvo presente hoy en Yeda.

Steve Witkoff, que parece ser el negociador estadounidense elegido por Trump para dirigir las conversaciones en lugar del secretario de Estado, Marco Rubio, tampoco estuvo presente. Elegido para llevar a cabo las negociaciones sobre el alto el fuego y la liberación de los rehenes en Gaza y sobre el fin de la guerra en Ucrania, Witkoff debería reunirse en su lugar con el presidente emiratí Mohammed ben Zayed Al Nahyane, antes de una reunión en Moscú con Putin que podría tener lugar el jueves 13 de marzo.

La delegación ucraniana reiteró la profunda gratitud del pueblo ucraniano al presidente Trump, al Congreso estadounidense y al pueblo de Estados Unidos por permitir un progreso significativo hacia la paz.

La supuesta «falta de gratitud» de Zelenski hacia la ayuda proporcionada por Estados Unidos había servido de pretexto a J. D. Vance y Donald Trump para intentar humillar al presidente ucraniano en el Despacho Oval el 28 de febrero, frente a decenas de periodistas. Zelenski ha expresado públicamente desde entonces que «lamenta» este intercambio y, según Steve Witkoff, habría enviado una «carta de disculpa» a Donald Trump.

Ucrania ha expresado su voluntad de aceptar la propuesta estadounidense de establecer un alto el fuego inmediato y provisional de 30 días, que podría prorrogarse de mutuo acuerdo entre las partes y que queda condicionado a su aceptación y aplicación simultánea por parte de la Federación Rusa. Estados Unidos informará a Rusia de que la reciprocidad rusa es esencial para alcanzar la paz.

El «propuesta estadounidense» de alto el fuego parece diferente a la elaborada unos días antes por Francia y el Reino Unido, que el presidente ucraniano había hecho pública la semana pasada. A diferencia de esta última, que preveía un alto el fuego «en el mar y en el aire», el acuerdo alcanzado hoy en Yeda no especifica, en su forma actual, los contornos del alto el fuego que debería presentarse a Rusia.

Estados Unidos levantará inmediatamente la suspensión del intercambio de inteligencia y reanudará su ayuda a Ucrania en materia de seguridad.

Hace una semana, el 3 de marzo, Estados Unidos anunció la suspensión, al menos temporal, de los envíos de armas y municiones a Ucrania. 

Poco después, Washington anunció la suspensión de la asistencia militar indirecta, en particular el intercambio de inteligencia e información. Como consecuencia directa de estas nuevas directrices, la empresa Maxar, que proporciona imágenes de satélite (utilizadas con fines militares, pero también para la protección de civiles), notificó a sus usuarios ucranianos que ya no estaban autorizados a utilizar sus servicios.

Es probable que la suspensión, de unos días de duración, de la inteligencia militar estadounidense haya contribuido al colapso de parte del frente ucraniano en el óblast de Kursk en los últimos días.

Las delegaciones han discutido asimismo la importancia de los esfuerzos de ayuda humanitaria como parte del proceso de paz, en particular durante el alto el fuego, incluido el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de detenidos civiles y el retorno de los niños ucranianos trasladados a la fuerza.

Las dos delegaciones acordaron designar sus equipos de negociación e iniciar inmediatamente conversaciones con vistas a una paz duradera que garantice la seguridad de Ucrania a largo plazo. Estados Unidos se comprometió a discutir estas propuestas concretas con los representantes rusos. La delegación ucraniana reafirmó que los socios europeos deben participar en el proceso de paz.

Mientras se celebraba en Yeda la reunión entre Ucrania y Estados Unidos, Francia y el Reino Unido reunían en París a los jefes de Estado Mayor y responsables militares de 36 países para discutir sobre el apoyo a Ucrania y el papel que puede desempeñar Europa en la resolución del conflicto y la posterior garantía de un alto el fuego. Estados Unidos fue el único país miembro de la OTAN que no asistió a la reunión.

Por último, los Presidentes de ambos países acordaron concluir, lo antes posible, un acuerdo global para el desarrollo de los recursos críticos estratégicos de Ucrania, con el fin de hacer crecer su economía, compensar el coste de la ayuda estadounidense y garantizar la prosperidad y la seguridad de Ucrania a largo plazo.

El Grand Continent logo