Desde el comienzo de la reunión, cuando el presidente ucraniano recordó que la invasión rusa se remonta a la anexión de Crimea en 2014, y que Ucrania ya firmó un alto al fuego que Rusia no ha respetado, el vicepresidente estadounidense J. D. Vance lo interrumpió, acusándolo de convertir su visita en una «operación de propaganda».
También le reprochó que defendiera su causa ante los medios de comunicación estadounidenses, exigiéndole que diera las gracias a Trump por su apoyo e insistiendo en que a Ucrania le faltan soldados.
- Mientras Zelenski intentaba responder, Trump afirmó que su homólogo ucraniano «no estaba en una posición de fuerza» y que «estaba jugando con la Tercera Guerra Mundial». Luego le dio un ultimátum a Zelenski: o aceptaba un acuerdo o Estados Unidos retiraba su apoyo.
- Trump también declaró: «En este momento, no tiene las cartas en la mano con nosotros, empieza a tener problemas ahora mismo. Está jugando con la vida de millones de personas» y añadió: «Le hemos dado, a través de ese presidente estúpido, 350 mil millones de dólares… Si no tuviera nuestro equipo militar, esta guerra habría terminado en dos semanas». «Va a ser muy difícil hacer negocios en estas condiciones».
- La rueda de prensa conjunta que ambos presidentes debían celebrar fue cancelada y Volodimir Zelenski abandonó la Casa Blanca después de que el equipo de la Casa Blanca pidiera a la delegación ucraniana que se marchara.
- Trump publicó en su red TruthSocial una declaración en la que afirma que tuvo una «reunión muy significativa» con Zelenski, pero que llegó a la conclusión de que el líder ucraniano «no está preparado para la paz si Estados Unidos está involucrado». Añadió que Zelenski «podrá volver cuando esté preparado para la paz».
El acuerdo sobre minerales no se firmó.
- Kirill Dmitriev, que forma parte del equipo ruso encargado de las negociaciones con Estados Unidos, compartió en X el video de las conversaciones con el mensaje «Histórico». Aleksandr Kareyevsky, presentador del canal Rossiya 24, declaró que la reunión «parece una flagelación pública».
El presidente francés, Emmanuel Macron, fue el primer líder europeo en reaccionar declarando que hay «un agresor, Rusia», y un «pueblo agredido, Ucrania». Añadió que hay que «respetar a los que luchan desde el principio. Creo que todos hemos hecho bien en ayudar a Ucrania y en sancionar a Rusia hace tres años, y en seguir haciéndolo».
- El primer ministro polaco, Donald Tusk, publicó en X un mensaje: «Estimado Zelenski, queridos amigos ucranianos, no están solos».