Tras alcanzar su nivel más alto en dos años, los precios del gas han caído en picada desde el 10 de febrero, cuando un grupo de Estados miembros solicitó ayer jueves 13 a la Comisión una mayor flexibilidad en cuanto al objetivo de llenado de las reservas de gas.
- Desde junio de 2022, un reglamento europeo establece un nivel de llenado del 90 % de las reservas de gas de los Estados miembros antes del 1 de noviembre de cada año. Este objetivo se ha alcanzado antes de esa fecha en los últimos tres años.
- El objetivo es reducir la exposición de los países de la Unión a las fluctuaciones del mercado y evitar así que se repita la crisis energética de 2021-2022, cuando el precio del MWh alcanzó los 340 euros.
- Mientras que la Unión ha reducido considerablemente su dependencia de Rusia en cuanto a las importaciones de gas natural, una docena de Estados miembros —en particular Alemania, los Países Bajos, Austria e Italia— desean ahora que la Comisión flexibilice este objetivo, que obliga a los países a pagar más por el gas. 1
Este grupo de países considera que el conocimiento por parte de los proveedores de gas de las obligaciones de los Estados miembros en materia de llenado de sus reservas les permite ofrecer precios más altos en los mercados. Para evitar la especulación que, en el caso de algunos países con importantes reservas como Alemania o Italia, se traduce en gastos adicionales de varios millones de euros, Berlín solicitó en la reunión del Grupo de Coordinación del Gas del 13 de febrero «una mayor flexibilidad» para los Estados miembros. 2
- La Comisión no ha manifestado su apoyo a esta solicitud y, por su parte, está considerando una prórroga de dos años de la normativa de junio de 2022, que expira el próximo 31 de diciembre. Esta prórroga podría ser objeto de una propuesta a principios de marzo.
- Para modificar las normas que rigen las obligaciones de los Estados miembros, estos deben representar una mayoría cualificada en el Consejo. El Parlamento Europeo deberá aprobar el proyecto.
Si bien los precios del gas se han mantenido relativamente estables desde principios de 2023, en torno a los 50 euros por MWh, este promedio sigue siendo mucho más alto en comparación con el período anterior a la crisis energética de 2021-2022. En ese momento, el precio del gas natural en Europa oscilaba entre 5 y 20 euros por MWh, dependiendo de la temporada. Según Goldman Sachs, un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia conduciría a una caída del 15 al 50 % en los precios del gas en comparación con sus niveles actuales, 3 lo que podría abrir la puerta a una reanudación, al menos parcial, de los suministros rusos a la Unión.
Notas al pie
- Publicación de Anna Hubert en X, 14 de febrero de 2025.
- John Ainger, «Germany Asks for Gas Storage Exemptions, Sending Prices Tumbling», Bloomberg, 13 de febrero de 2025.
- Michael Msika y Omar El Chmouri, «Europe’s Equity Rally Shows Too Much Confidence on Ukraine Peace», Bloomberg, 14 de febrero de 2025.