- Desde 2020, mientras que la cuota de mercado de las exportaciones de la zona euro ha caído, la de China ha seguido creciendo significativamente.
- Según los analistas de Goldman Sachs: «China is eating Europe’s lunch». Cuando las exportaciones chinas y europeas se comparan con una base de 100 para el año 2021, el resultado es claro: el índice chino se sitúa en 118 puntos en noviembre de 2024, y el índice de la zona euro en 96 —es decir, una diferencia de 22 puntos—.
La fuerte caída de la cuota de mercado de la zona euro pone de manifiesto el declive de su competitividad y sus dificultades para adaptarse a la nueva dinámica económica mundial.
- Según el Banco Central Europeo, la cuota de mercado de la zona euro cayó durante la pandemia, debido principalmente al débil crecimiento de sus principales sectores, afectados por la caída de la demanda y las interrupciones de las cadenas de suministro. Esta tendencia se vio agravada por el choque energético provocado por la invasión de Ucrania por Rusia, que provocó un repunte de los precios del gas a partir de finales de 2021, reduciendo drásticamente la competitividad de Europa frente a otras regiones y obligando a algunas industrias a ralentizar o suspender la producción.
- A diferencia de anteriores crisis del petróleo, este choque energético ha sido especialmente perjudicial para Europa debido a su dependencia del gas ruso 1.
A escala mundial, el impacto del choque pandémico de Covid-19 es visible en todas las regiones, pero las recuperaciones son diferentes. Mientras que China repuntó rápidamente y reforzó su presencia en el mercado mundial de exportaciones, Estados Unidos y Japón experimentaron variaciones más moderadas y parecen haber recuperado cierta estabilidad, sin pérdidas ni ganancias significativas.
El fortalecimiento de la posición de las empresas chinas en las cadenas de valor mundiales es especialmente visible en cuatro de los principales sectores del comercio internacional: confección, electrónica, fotovoltaica y automóvil.
- Según un informe del Grupo Rhodium publicado el martes 4 de febrero, China ha ganado cuota de mercado en exportaciones y fabricación en estos cuatro sectores, en detrimento de otros grandes productores como Alemania y Japón 2.
- El instituto de investigación considera que México y algunos países de Europa Central y Oriental están bien posicionados para arrebatar cuotas de mercado a China en los próximos años, pero la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos podría frenar este impulso.
- La capacidad de Estados Unidos para recuperar terreno en el sector del automóvil dependerá sobre todo de si se mantienen los diversos créditos fiscales y subsidios contenidos en la Ley de Reducción de la Inflación —que los republicanos quieren derogar— 3.
Notas al pie
- Michael Fidora y Vanessa Gunnella, Past and future challenges for the external competitiveness of the euro area, ECB Economic Bulletin, Issue 6/2024
- Agatha Kratz, Lauren Piper y Juliana Bouchaud, China and the Future of Global Supply Chains, Rhodium Group, 4 de febrero de 2025
- Lista de opciones consideradas por la Comisión de Presupuestos de la Cámara de Representantes para el próximo paquete presupuestario que Trump quiere aprobar, 17 de enero de 2025.