En su último mensaje de campaña en Tik Tok, dijo a sus numerosos seguidores: «No dispersen el voto. Somos los únicos que podemos ganar. Lo único que Macron tendrá en cuenta el domingo por la noche será la diferencia con la Reagrupación Nacional. Preparemos juntos el futuro post-Macron»1.

  • Jordan Bardella quiere encarnar una ruptura en la continuidad. Al contrario que el presidente Macron, el primer ministro Attal y muchas otras figuras políticas macronianas que hacen de la competencia y los diplomas el factor diferenciador, Jordan Bardella no da la impresión de saberse todos los expedientes de memoria y ni siquiera es licenciado.
  • Jordan Bardella nació en 1994 en Drancy, en Seine-Saint-Denis, en la banlieue de París, hijo único de una maestra de guardería nacida en Turín y de un pequeño empresario de origen italiano y franco-argelino. Una adolescencia normal, pasión por los videojuegos (en particular Call of Duty) y un intento fallido de convertirse en YouTuber. Tras graduarse en un instituto privado, una licenciatura en geografía en la Sorbona abandonada a mitad de camino y una primera experiencia militante en el sindicato estudiantil de derecha (UNI)2.
  • Miembro de Reagrupación Nacional –antes Frente Nacional– desde 2012, ha disfrutado de una fulgurante carrera dentro del partido: de secretario en 2015 a portavoz en 2017. Entre tanto, pasó de un romance con la hija del influyente consejero de Marine Le Pen, el militante de extrema derecha Frédéric Chatillon, a la sobrina de Marine Le Pen, Nolwenn Olivier, de quien es pareja desde 2020.
  • Vicepresidente en 2021, se convirtió en presidente en 2022 tras ser propuesto por la propia Marine Le Pen.

Reagrupación Nacional es un partido atípico: pocos miembros electos, ninguna experiencia de gobierno y, sobre todo, está dirigido como una empresa familiar.

  • Ahí reside parte del éxito de Bardella. El nombre de Le Pen sigue siendo una marca «radioactiva» en Francia. Difícil de institucionalizar. Bardella aporta dinamismo porque permite que un rostro nuevo, joven y bien educado sustituya al de la hija de una figura violenta de la vida política francesa. Jean-Marie Le Pen fue amigo personal de las SS, acusado de torturas durante la guerra de Argelia e –incluso como miembro de RN– de antisemita.
  • Numerosas fuentes del mundo de los negocios confirman a la revista que se han establecido contactos directos con el dirigente, que ha organizado en los últimos meses una serie de desayunos informales para reunirse y darse a conocer a las altas esferas del capitalismo francés. Algo todavía impensable para Marine Le Pen, Jordan Bardella pudo hablar directamente, sin protestas y, de hecho, en un ambiente acogedor, en la famosa business school HEC3.
  • En su irresistible ascenso, comienza a plantearse una pregunta. El partido que sigue firmemente en manos de Marine Le Pen no parece escalable, pero Jordan Bardella empieza a pensar cada vez más en su futuro. Por el momento, la línea oficial es simple: en 2027, la Reagrupación Nacional propondrá un tándem: Marine Le Pen en el Eliseo, Jordan Bardella en Matignon (sede del primer ministro).

¿Será suficiente? «Pero a medida que Jordan Bardella progresa y adquiere experiencia, su estatura de candidato presidencial toma forma». Según fuentes próximas a Marine Le Pen recogidas por el Journal de Dimanche, cuyo director fue partidario de Eric Zemmour durante la última campaña presidencial: «Jordan sabe perfectamente que 31 años es aún demasiado pronto para reclamar el trono». Algunas fuentes susurran que la elección de dialogar con Bardella sirve también para debilitar a Marine Le Pen creando una divergencia que podría crear mucha confusión en los tres años que separan a Francia de las próximas elecciones presidenciales.

Notas al pie
  1. Rien n’est fait. Dimanche, je compte sur vous. TikTok https://www.tiktok.com/@jordanbardella/video/7377881422121504033
  2. Yann Bouchez y Clément Guillou, L’enfance de Jordan Bardella à Saint-Denis, du mythe à la réalité, Le Monde, 2 de junio de 2024 https://www.lemonde.fr/m-le-mag/article/2024/06/02/l-enfance-de-jordan-bardella-a-saint-denis-du-mythe-a-la-realite_6236866_4500055.html
  3. Nicolas Massol, “Des législatives 2022 aux européennes : comment le Rassemblement national est devenu totalement banal” Libération, 21 de abril de 2024 https://www.liberation.fr/politique/elections/des-europeennes-2022-aux-europeennes-comment-le-rassemblement-national-est-devenu-totalement-banal-20240421_IDNHIURAHRGS7KDK7TV7EW5LE4/