Camille Putois


En la Unión Europea, el Reino Unido, Estados Unidos o Japón, la soberanía tecnológica se ha convertido en una prioridad política ineludible.

Pero, ¿qué piensa realmente la opinión pública al respecto?

Una amplia encuesta realizada en seis países muestra una profunda sensibilidad hacia el tema, pero también pone de manifiesto divergencias que podrían suponer un obstáculo.

10 puntos para abrir una tarea política.

Ha comenzado una nueva era para las empresas. Es inevitable.

Durante mucho tiempo fueron pretexto para declaraciones de intenciones sin planes de acción concretos, pero ahora los criterios ESG están cambiando de naturaleza. Politizados por unos, denostados por otros, poco a poco están abandonando el ámbito de la comunicación para convertirse en algo más serio. A partir de señales débiles, Camille Putois examina este cambio para comprender sus límites y su potencial.

En la gobernanza mundial, las legitimidades compiten entre sí, desde los Estados hasta las ONG. Pero en un mundo roto, del Covid a la guerra, el papel asumido por ciertas empresas a la hora de fijar la agenda y planificar respuestas concretas está adquiriendo un nuevo rostro -una actualización de lo que Pascal Lamy ha nombrado en nuestras páginas «polilateralismo»-.