Asia Central

Al firmar un acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán, ¿ha desplazado Trump a Putin del Cáucaso Meridional?

Política

Irán frente a sus límites: 10 puntos sobre las causas estructurales de una ruptura táctica

Irán-Israel: Oriente Medio en guerra
Gran formato

Desde que huyó de la República Islámica en 2009, el poeta Mohsen Emadi ya no tiene patria: el exilio se ha convertido en su modo de vida y en su forma de hacer poesía.

En una larga conversación desde México, donde vive actualmente y que comparte con Irán «unas ruinas comunes», nos sumerge en los viajes que han forjado su obra y su lengua, y nos confiesa: «mi persa ahora tiene acento español».

¿Hemos entrado en una tercera era del regime change?

Desde hace dos años, Israel ha sabido aprovechar hábilmente sus éxitos militares para mantener de forma proactiva el caos político a su alrededor —desde Irak hasta Siria, pasando por Irán—.

El investigador Gilles Dorronsoro analiza las implicaciones de esta estrategia para la región y para el mundo.

La entrada en guerra de Estados Unidos contra Irán pone a Israel ante un dilema estratégico.

Ahora que Benjamin Netanyahu está en condiciones de llevar a cabo su plan de derrocar al régimen de Teherán, ¿le conviene realmente hacerlo?

Análisis en caliente y perspectivas del historiador y ex embajador Élie Barnavi.

En su editorial del 18 de junio, el diario conservador The Jerusalem Post llama a Trump a formar una coalición en Medio Oriente para organizar la partición de Irán.

Aunque no refleja la posición oficial del gobierno ni del establishment israelí, esta publicación, que ha llamado la atención en Estados Unidos, pone de manifiesto la desinhibición estratégica de una parte de los halcones israelíes, animados por los éxitos tácticos de Am Kalavi: ya no se descarta ninguna opción.

El líder supremo iraní ha pronunciado hoy un discurso ampliamente difundido por la prensa internacional.

Pero, ¿se ha entendido realmente?

Acorralado, escondido en un lugar secreto, ¿no estará en realidad preparando su martirio el máximo responsable político y religioso iraní?

Lo traducimos del persa y lo comentamos línea por línea.

Lo que estamos presenciando desde el viernes pasado entre Irán e Israel parece seguir meticulosamente las recomendaciones de un informe ampliamente desconocido.

Publicado por The Henry Jackson Society, un think tank neoconservador con sede en Londres, este texto expresa una aggiornamento sistemático de esta doctrina con respecto a Irán.

Si bien cabe dudar de su influencia directa, su lectura apunta a una paradoja: ¿está la administración de Trump, veinte años después de las guerras de George W. Bush, adoptando una doctrina neoconservadora en Medio Oriente?

Anwar Gargash fue uno de los principales artífices de los Acuerdos de Abraham, que establecieron relaciones diplomáticas con Israel durante el primer mandato de Trump en 2020.

Exministro de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos y actual asesor diplomático del presidente Mohamed bin Zayed, es una de las voces más influyentes del Golfo.

Nos reunimos con él para una entrevista en caliente.

Netanyahu lo anunció al inicio del ataque masivo lanzado en la noche del jueves al viernes: el objetivo de Israel es ahora derrocar al régimen de Teherán.

Aunque las operaciones siguen en curso, ya se pueden extraer las primeras conclusiones de la jornada.

Mientras Irán acaba de empezar a responder, hacemos balance.