Europa frente a Trump: ¿qué hay que hacer?

Europa contra los Tiranos: un plan

Europa

La amenaza estadounidense 

Europa
Gran formato

Vladimir Putin y Donald Trump se reúnen hoy en Anchorage.

Para comprender el contexto de este momento histórico, Patrick Weil propone volver, con precisión filológica, a las lecciones de los años treinta.

El autor de Un fou à la Maison Blanche («Un loco en la Casa Blanca») plantea una hipótesis: ¿y si, lejos de ser un aislacionista, Trump fuera el heredero del internacionalismo de Wilson?

«La alternativa está ante nosotros, perfectamente clara: unión o vasallización —autonomía o servidumbre—».

Al repasar los acontecimientos de un verano de capitulaciones europeas, Andrea Capussela muestra todo lo que estamos a punto de perder —y todo lo que aún podríamos intentar recuperar—.

Según Cecilia Malmström, que tuvo que negociar con la primera administración de Trump, la Unión se ha comprometido en Turnberry a seguir un camino especialmente peligroso.

Más allá de la rendición sin resistencia, la Comisión ha corrido sobre todo el riesgo de presentar como un «acuerdo» una discusión cuyos términos aún pueden cambiar por completo.

Al amenazar ayer con aumentar los aranceles si Europa no le daba directamente 600.000 millones de dólares, Trump ha aprovechado la ocasión —abriendo una nueva fase de incertidumbre—.

Ante la agresión tarifaria de los Estados Unidos de Donald Trump, la Unión Europea dispone de una solución elegante y tremendamente eficaz —aplicar el IVA a los servicios digitales de las GAFAM—.

Según Godefroy Beauvallet, director general de Mines Paris PSL, y Benoît Thieulin, director general de La WarRoom, este impuesto podría ascender a cerca de 20.000 millones de euros al año.

¿Qué ocurrió realmente la semana pasada en Turnberry entre Ursula von der Leyen y Donald Trump?

Según Pascal Lamy, la sumisión europea podría tener efectos profundos, diferentes de las consideraciones tácticas y económicas esgrimidas hasta ahora.

«La principal amenaza para el mundo —y, por lo tanto, para nosotros— es de naturaleza política.

Seamos claros: para nosotros, los europeos, Trump podría representar una amenaza tan grave como la guerra desencadenada por Putin en 2022».

«El silencio con el que Europa ha respondido a las intimidaciones de Donald Trump ha dado la vuelta al mundo, resonando como una confesión de nuestra impotencia. Ahora nos corresponde devolver a Europa una voz fuerte, la de unos pueblos unidos, conscientes de su peso y decididos a construir juntos su destino».

Una pieza de doctrina firmada por Dominique de Villepin.