Doctrinas de la Rusia de Putin

Gran formato

En Rusia, grupos de militantes neonazis se entrenan para el combate: dicen que se están preparando para la guerra civil que vendrá después de Putin.

La historia del poder ruso con los nacionalistas está marcada por una espiral de violencia, y ese espectro sigue acechando al Kremlin.

Tras cuatro años de investigación en Moscú, el investigador Rodolphe Droalin nos cuenta sus conclusiones en una entrevista en profundidad.

Incluso en el ambiente habitualmente discreto de su think tank, Vladimir Putin ya no se preocupa por las convenciones formales de la era anterior a Trump.

En el Club Valdai, expuso su nueva línea oficial —el «realismo geopolítico»— con un estilo brutal y agresivo, al tiempo que recordaba su convergencia con Washington.

Mientras se intensifican las provocaciones de Rusia en Europa, lo traducimos y comentamos.

Vladimir Putin intentó resucitar a un muerto: el doble soviético de Eurovisión.

Con muchos efectos especiales pero poca audiencia, este gran concurso de canciones, que combinaba actuaciones identitarias y reivindicaciones antioccidentales, reveló sobre todo los límites de la diplomacia cultural de Moscú.

Cyrille Bret y Florent Parmentier nos ofrecen una inmersión en la dimensión musical del poder blando ruso.

Variaciones sobre un tema de Karaganov.

En las páginas de una influyente revista, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso insta a «considerar el Báltico oriental como un posible escenario de operaciones militares».

La misma técnica desde Georgia en 2008 hasta Ucrania en 2022: presentar la guerra como una salida irreversible —justificar la violencia por adelantado—.

Es urgente comprender lo que Putin está preparando en el Báltico.

Traducimos y comentamos este texto clave con la ayuda de los investigadores Katerina Kesa, Lukas Milevski y Teija Tiilikainen, especialistas de la región.

Serguéi Karaganov es uno de los pocos autores vivos que Vladimir Putin afirma leer.

Acaba de publicar un informe de 50 páginas que pretende sentar las bases para una refundación: el «Código del hombre ruso».

Para comprender su proyecto radical, presentamos la primera traducción íntegra, introducida y comentada por la investigadora Marina Simakova.

A su regreso de China, donde bromeó con Xi Jinping sobre la posibilidad de convertirse en inmortal, Vladimir Putin pronunció un largo discurso en Vladivostok.

Su anuncio: convertir el Lejano Oriente ruso —un territorio de 7 millones de kilómetros cuadrados con un PIB equivalente al de Bretaña— en un nuevo espacio de prosperidad económica.

En un país minado por la inflación, se dirigía sobre todo a los oligarcas.

«Apreciamos la comprensión mostrada por la administración Trump, a diferencia de los europeos».

Decapitar la soberanía ucraniana sigue siendo el objetivo estratégico del Kremlin.

Pero para comprenderlo, hay que salir del espectáculo trumpista y leer las palabras de Lavrov, que traducimos y comentamos línea por línea.