Alemania en el interregno

Gran formato

Durante mucho tiempo, tres elementos estabilizadores mantuvieron a Alemania: su sistema político, su identidad, su modelo económico.

Ahora que Scholz está a punto de caer, esas tres dimensiones han estallado, sumiendo al país en una crisis sin precedentes que lo ha convertido en el enfermo de Europa.

Desde la industria y la natalidad hasta las finanzas públicas y los ferrocarriles, Guillaume Duval disecciona este persistente malestar —y las consecuencias que podría tener para el resto del continente—.

Desde los tranquilos salones de BlackRock hasta el estudio de Anselm Kiefer, el líder de la CDU que podría convertirse en el décimo canciller alemán de la posguerra es un conservador químicamente puro que creció a la sombra de Wolfgang Schaüble. Pero cuando se trata de defensa e integración fiscal, es quizás a través de él como podría llegar el cambio.

Joseph de Weck traza un retrato político y geopolítico de Friedrich Merz —el renacido que quiere sacar a Alemania del interregno—.

La coalición «tricolor» ha caído. En un discurso brutal y contradictorio con su propio estilo político, Scholz defendió los logros de los tres años de gobierno SPD-Verdes-FDP y atacó a Christian Lindner, destituido unas horas antes de su cargo de Ministro de Finanzas.

Para entender hacia dónde se dirige Alemania mientras el país se prepara para entrar en la campaña de invierno, tenemos que empezar con esta traducción inédita y el comentario línea por línea de un discurso histórico —probablemente el menos «scholziano» de Olaf Scholz—.