
Geopolítica del apocalipsis
Por todos lados en la Tierra, el fin del mundo ha vuelto.
¿Cómo hemos llegado a esta situación?
Jean Vioulac firma una historia de los monstruos —desde el Neolítico hasta Peter Thiel—.
Por todos lados en la Tierra, el fin del mundo ha vuelto.
¿Cómo hemos llegado a esta situación?
Jean Vioulac firma una historia de los monstruos —desde el Neolítico hasta Peter Thiel—.
«Debemos afrontar la realidad: Europa no es la única que está cambiando».
Tras un desayuno-coloquio organizado conjuntamente con Hy24 en el marco de los preparativos del Grand Continent Summit, la presidenta de la Comisión de Regulación de la Energía (CRE), Emmanuelle Wargon, vuelve sobre su diagnóstico y esboza algunas perspectivas.
Mientras la guerra entre Irán e Israel que está incendiando Medio Oriente podría provocar una subida vertiginosa de los precios del petróleo, la Unión Europea ha decidido apostar por las energías renovables para garantizar su autonomía.
De aquí a 2028, la Comisión pretende incluso liberarse por completo de las energías fósiles procedentes de Rusia.
Para comprender cómo pretende llevar a cabo este plan políticamente arriesgado, entrevistamos al comisario de Energía, Dan Jørgensen.
Desde hace 48 horas, el apagón masivo que ha afectado a España es el centro del debate europeo.
¿Se podría haber evitado gracias a la energía nuclear?
¿Se debe al uso de energías renovables?
¿Amenaza el incidente el futuro político de Pedro Sánchez?
Hacemos balance.
Diez años después del Acuerdo de París, una estrategia para la COP30 en el Brasil de Lula.
Por Laurence Tubiana y Emmanuel Guérin.
Para mantener sus objetivos climáticos, la Unión debe tener en cuenta una realidad física que ha sido reprimida: el uso de gas natural licuado estadounidense en el sector eléctrico genera emisiones muy superiores a las del carbón.
Aunque la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, parece querer aumentar las compras europeas para adelantarse a las exigencias del presidente Trump, hay que comprender la verdadera implicación de esta elección: el abandono definitivo de los objetivos climáticos fijados para 2030.
Desde el primer mandato de Ursula von der Leyen, la ecología en Europa ha hecho su transición geopolítica, ¿a riesgo de dejar atrás el Pacto Verde?
Para Wopke Hoekstra, Comisario de Clima, Balance Neto Cero y Crecimiento Limpio, es posible combinar competitividad y ecología haciendo que la transición beneficie a las clases medias —siempre que superemos una suerte de ingenuidad—.
Aunque la unidad europea se construyó sobre la energía, la propia Europa ha creado las condiciones para un punto muerto al encerrarse en una Ostpolitik energética.
Hace 1.000 días, la invasión de Ucrania lo cambió todo.
Antaño un obstáculo para la Unión de la Energía, el «factor ruso» se ha convertido finalmente en su fuerza motriz. Adina Revol ha escrito una historia en 10 puntos de la ruptura energética con Rusia.
Pocos se han dado cuenta. Pero las elecciones legislativas francesas han arrojado una mayoría absoluta. ¿Cómo organizar «la nueva coalición verde»?
He aquí cómo.
¿Cómo salir de la policrisis?
En un momento de ebullición global en el que las crisis no dejan de sucederse y acumularse, el cambio climático podría pasar a un segundo plano en el orden de prioridad de los gobernantes. Mientras el Consejo Europeo le otorga un espacio relativamente reducido a la transición verde en su nueva agenda estratégica, Héctor Tejero propone otro rumbo —para lograr una transformación ecosocialista—.