Elecciones

Gran formato

Una semana después del intento de asesinato contra Donald Trump, en una carta publicada en las redes sociales, Joe Biden ha anunciado que se retiraba de la carrera presidencial estadounidense. Traducimos la carta y arrojado algunas luces sobre las consecuencias que esta decisión —inédita por su temporalidad— podría tener en una campaña ya de por sí fuera de lo común.

Ursula von der Leyen ha tenido que hacer hoy un ejercicio de equilibrismo: marcar un cordón sanitario con las fuerzas a la derecha del Partido Popular y reunir los 361 votos necesarios para su reelección de la derecha, el centro y parte de la izquierda. En un discurso de una hora ante los eurodiputados en Estrasburgo, la Presidenta de la Comisión presentó un programa para los próximos cinco años.

Lo traducimos y comentamos línea por línea.

Donald Trump ha encontrado a su vicepresidente para las elecciones.
¿Qué piensa J.D. Vance y qué influencia tendrá? A la derecha del Partido Republicano, el autor de Hillbilly Elegy es un ideólogo que se ha «convertido» al trumpismo —pero su línea tendrá un impacto mucho mayor—. Para comprender las bases de su visión de Estados Unidos, traducimos y comentamos su último discurso clave.

«A través de la violencia, Estados Unidos ha entrado en la era del conflicto civil permanente».

Justo antes del intento de asesinato contra Trump, Robert Pape advirtió a los servicios de seguridad sobre el aumento del riesgo de violencia política durante esta campaña. Después de Butler, conversamos con él sobre la magnitud de la amenaza y tratamos de comprender las causas de un acto que está volcando la campaña.

Francia ha despertado italiana. Tendrá que aprender el arte del compromiso.

¿Cómo se gestiona un Parlamento sin una mayoría clara? ¿Cómo se gobierna sin una coalición evidente? Tras pasar la campaña legislativa en París, el profesor de Derecho y juez constitucional Sabino Cassese, pieza central de varios gobiernos técnicos italianos, nos presenta los secretos de una fórmula de la que Francia no sabe casi nada.

RN no ganó las elecciones, pero se acerca a la mayoría.

Hay una ilusión óptica en el voto dique: el frente republicano es en realidad una coalición electoral que sólo fue posible gracias al juego de las retiradas. Con la izquierda en cabeza, la cuestión abierta hoy es cómo traducir esto en una coalición política capaz de formarse en la Asamblea. Un estudio de Jean-Yves Dormagen, presidente fundador de Cluster 17.

Triangulares, retiradas, transferencias, abstención: para orientarse en las coordenadas de una secuencia entre las dos vueltas inédita, hemos pedido a uno de los mayores especialistas mundiales en movilización electoral, Vincent Pons, profesor de la Business School de Harvard, que nos ayude a comprender cómo podría ser el frente republicano en la segunda vuelta contra RN.