Legislativas francesas 2024 a la escala pertinente

La cara tecnopopulista de Jordan Bardella 

Europa

La fiebre de Macron: la disolución por las series

Europa
Gran formato

¿Estamos asistiendo al fin del centrismo? ¿Se puede resistir al ascenso de RN? ¿Cuánto votos tiene en reserva? ¿Qué harán los votantes de la izquierda moderada? ¿Qué determinará el electorado entre las dos vueltas de las elecciones?

En un importante estudio basado en datos inéditos, Jean-Yves Dormagen, fundador y presidente de Cluster 17, identifica cinco coordenadas clave para estas elecciones históricas.

Desde hace varios meses, una propuesta hace correr ríos de tinta en la esfera política francesa, sin despertar la pasión de los economistas. Concretamente, ¿cuáles serían los riesgos y efectos de indexar los salarios a los precios, como proponen algunos candidatos a las elecciones legislativas en Francia? En un estudio detallado basado en el ejemplo belga, Ulysse Lojkine ofrece algunos elementos de reflexión sobre la viabilidad de tal medida.

Reagrupación Nacional aún no ha conquistado Francia.

Según un modelo de inferencia ecológica desarrollado en el taller de la revista BLUE del Groupe d’études géopolitiques, nuestros cálculos muestran que nada está dado: la movilización del centro y de la izquierda sigue siendo un factor suficientemente decisivo para inclinar las elecciones hacia uno u otro lado y determinar la composición de la próxima Asamblea Nacional.

Un primer panorama de las dinámicas y de los departamentos pivote.

Desde el estruendoso anuncio del apoyo de Éric Ciotti al RN de Jordan Bardella y Marine Le Pen, han surgido una serie de cuestiones jurídicas concretas: ¿quién dirige el partido? ¿A quién pertenece la marca Los Republicanos? ¿Supone esta confusión un riesgo para las elecciones? El constitucionalista Dominique Rousseau considera que Ciotti ha logrado una apuesta arriesgada al jugar con las lagunas de la ley.

Hoy empieza la campaña para las elecciones legislativas anticipadas en Francia. 

Tras el esperado éxito de Reagrupación Nacional en las elecciones europeas y la inesperada disolución de la Asamblea Legislativa anunciada por Emmanuel Macron el 9 de junio, las izquierdas francesas han logrado ponerse de acuerdo para formar la coalición «Nuevo Frente Popular». Traducimos su programa político común por primera vez en español.

El efecto de las elecciones europeas de 2024 en la política francesa alcanza un nuevo punto álgido. «Necesitamos una alianza»: al declarar su deseo de formar una alianza con RN, Éric Ciotti marca una ruptura histórica. Desde la aparición del Frente Nacional (hoy Reagrupación Nacional) en los años setenta, la derecha republicana se había opuesto al partido de la familia Le Pen.

Un análisis del posicionamiento de los principales actores y del contexto nacional y europeo que abre.