El ejército ruso ha sufrido decenas de miles de bajas humanas durante la batalla por el control de Pokrovsk, en la región de Donetsk, que comenzó hace más de un año. Según el jefe del Estado Mayor ucraniano, Andriy Hnatov, unos 2.000 combatientes rusos han muerto o resultado heridos cada día durante los últimos cuatro meses en este sector del frente. 1
Si bien Moscú antes podía reemplazar sus bajas mediante el reclutamiento de soldados contratados, la ofensiva de Pokrovsk parece haber contribuido a agotar este modelo.
- Los datos del Ministerio de Finanzas ruso analizados por Janis Kluge indican que el reclutamiento de soldados contratados alcanzó casi los 90.000 combatientes en el primer trimestre de 2025, es decir, unos 30.000 al mes.
- Sin embargo, aunque esta cifra representa un aumento del 22 % interanual, el elevado nivel de bajas en el frente implica un deterioro continuo de las fuerzas rusas que ya no se compensa suficientemente con el reclutamiento.
Con el fin de aumentar el número de soldados disponibles en Ucrania, de acuerdo con los objetivos del Kremlin, y evitar al mismo tiempo una movilización, el gobierno ruso está recurriendo a lo que el director del Centro de Lucha contra la Desinformación del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, Andriy Kovalenko, y otros expertos denominan «movilización encubierta». 2
- Según Kovalenko, este término abarca todas las medidas adoptadas por el Kremlin para aumentar el número de soldados disponibles evitando una nueva movilización, que sería muy impopular en Rusia.
- Además del reclutamiento de soldados rusos bajo contrato y de combatientes extranjeros procedentes de países de Asia Central, América Latina o China, Moscú ha autorizado el uso de reservistas en tiempos de paz durante operaciones armadas, especialmente fuera de Rusia.
- El lunes 10 de noviembre, el periódico ruso Kommersant (Коммерса́нтъ) reveló que el ejército había comenzado a movilizar a reservistas para proteger infraestructuras críticas: refinerías, centrales eléctricas, fábricas, depósitos de municiones… 3
Estas campañas comenzaron en 19 regiones rusas, tras la ratificación de la ley el 4 de noviembre por parte de Vladimir Putin. Aunque no se ha dado ninguna orden para el despliegue de estas decenas de miles de reservistas en Ucrania, la concentración de estas operaciones en el oeste del país sugiere que el objetivo del Kremlin podría ser, en última instancia, desplegar estas unidades en el frente, especialmente en las regiones de Jarkov y Sumy.
- El analista ucraniano Vadym Denysenko estima que el objetivo sería reclutar entre 110.000 y 150.000 reservistas en el marco de esta campaña durante el invierno. 4
- Con un número de reservistas estimado en 2 millones por el vicepresidente de la comisión parlamentaria rusa encargada de la Defensa, Alexei Zhuravlev, el Kremlin podría beneficiarse así de un considerable aumento de efectivos.
- En septiembre, Putin declaró que había 700.000 combatientes rusos desplegados en Ucrania. 5 A principios de año, Zelenski situó la cifra de las fuerzas armadas ucranianas en 880.000 combatientes.
Notas al pie
- Ірина Нестерова, «Втрати неймовірні, але РФ все ж просувається: військовий розповів, що зараз у Покровську», УНІАН, 9 de noviembre de 2025.
- Publicación en Telegram de Andriy Kovalenko, 10 de noviembre de 2025.
- «Регионы подтягивают резервы», Коммерса́нтъ, 10 de noviembre de 2025.
- Publicación en Facebook de Vadym Denysenko, 10 de novembre de 2025.
- «Путин: в зоне спецоперации находятся 700 000 российских бойцов», Ведомости, 18 de septiembre de 2025.