El jueves 25 de septiembre, el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, anunció que el secretario de Defensa Pete Hegseth había convocado a más de 800 generales y almirantes del ejército estadounidense para una reunión que tendrá lugar hoy, martes 30 de septiembre, en la base de los marines de Quantico, en Virginia. La convocatoria de todo el mando del ejército estadounidense es muy inusual en tiempos de paz.
El Pentágono no ha dado detalles sobre los temas que se tratarán en la reunión, en la que participará Donald Trump.
- El presidente estadounidense habló el domingo 28 de una «reunión muy bonita en la que se discutirán nuestros excelentes resultados en el plano militar, nuestra excelente forma, muchas cosas positivas» 1.
- Según responsables estadounidenses, Hegseth se centrará en su discurso en el restablecimiento de una «ética guerrera» en el ejército estadounidense y presentará nuevas medidas para alcanzar este objetivo 2.
- Otras fuentes han dicho que esperan una ola de despidos o que Hegseth exija a sus generales que demuestren «lealtad» en la aplicación de la agenda de Trump 3.
La presencia en un mismo lugar de varios cientos de generales del ejército parece presentar riesgos en materia de seguridad. Por lo general, el Departamento de Defensa utiliza programas informáticos de videoconferencia internos de alta seguridad que permiten evitar desplazamientos que requieren importantes maniobras logísticas. La reunión resulta aún más sorprendente por el hecho de que no se mantuvo en secreto.
- Donald Trump ha recurrido ampliamente al ejército desde el 20 de enero para llevar a cabo su agenda, desplegando la Guardia Nacional en Los Ángeles y en Washington D. C., la capital federal.
- El presidente republicano ha declarado su intención de enviar tropas a Portland, Oregón, Chicago y Memphis, y ha mencionado las ciudades de Baltimore y Nueva Orleans como posibles destinos, todas ellas ciudades demócratas.
Desde su nombramiento al frente del Pentágono, Pete Hegseth, un exmilitar que se incorporó a la cadena Fox News en 2014, ha suprimido programas y comisiones destinados a animar a las mujeres a alistarse en el ejército, ha pedido que se eliminen todas las menciones a fórmulas de promoción de la diversidad, equidad e inclusión (DEI) de los materiales de comunicación del ejército y exigido a los periodistas que se comprometieran a no publicar nada antes de que fuera autorizado por el Departamento de Defensa.
- En un libro publicado en junio de 2024, Hegseth denunciaba la «ideología woke» que, según él, gangrena el ejército estadounidense. Cuando se publicó el libro, este afirmó en Fox News que «la diversidad no es la fuerza del ejército, la unidad es la fuerza».
- También había declarado en el pasado que estaba en contra de enviar mujeres al combate, antes de retractarse poco antes de su nombramiento por Trump.
- A principios de septiembre, Trump firmó un decreto para renombrar el Departamento de Defensa como «Departamento de Guerra» con el fin de «proyectar una imagen de fuerza y determinación».
Notas al pie
- Yamiche Alcindor y Alexandra Marquez, « Trump says he’ll attend Pete Hegseth’s gathering of generals to tell them ‘how well we’re doing militarily’ », NBC News, 28 de septiembre de 2025.
- Luis Martinez, « Defense Secretary Pete Hegseth to tell hundreds of generals about the ‘warrior ethos’ in rare gathering : Sources », ABC News, 28 de septiembre de 2025.
- Steff Chávez, « Pete Hegseth’s sudden military summit stirs concern and speculation », Financial Times, 26 de septiembre de 2025.