Tras la retirada de las fuerzas ucranianas de Kursk en abril, Rusia ha multiplicado sus ofensivas hacia la región fronteriza de Sumy, en el noreste de Ucrania. A finales de junio, ocupaba unos 200 km² de territorio ucraniano en esta región y se encontraba a menos de 20 kilómetros de la capital regional.

  • Las fuerzas de Kiev lograron estabilizar el frente durante el verano, cediendo terreno en algunos sectores y avanzando ligeramente en otros.
  • A mediados de septiembre, el ejército ucraniano logró avanzar varios kilómetros al norte de Andriivka, amenazando las posiciones rusas en la aldea vecina de Oleksiivka.

En total, el ejército ucraniano ha logrado recuperar el control de unos 30 kilómetros cuadrados de territorio en la región de Sumy desde mediados de junio. Aunque la superficie de esta zona sigue siendo relativamente modesta, demuestra la capacidad de Kiev para tomar la delantera y consolidar sus avances en algunos sectores del frente, lo que contradice la versión rusa, que trata de presentar la derrota militar de Ucrania como algo inevitable.

  • Si bien el Kremlin se había fijado el objetivo de establecer una zona de amortiguación dentro del territorio ucraniano para impedir que Kiev quedara al alcance de la artillería desde la frontera, la ofensiva en la región de Sumy ya no es una prioridad.
  • A principios de mes, el Estado Mayor ruso retiró varias unidades posicionadas en la región de Kursk, fronteriza con Sumy, para redesplegarlas en la región de Donetsk, donde prepara una gran ofensiva en dirección a Pokrovsk.
  • El antiguo responsable del agrupamiento de fuerzas rusas del norte durante el lanzamiento de la ofensiva de Kursk, en agosto de 2024, y posteriormente general encargado de supervisar la creación de la «zona de amortigüación» en Sumy, Alexandre Lapine, fue sustituido en agosto y destituido de todas sus funciones militares el domingo 21 de septiembre.

La resistencia del ejército ucraniano en todo el frente puede haber contribuido al aparente cambio de postura de Donald Trump, quien declaró el martes 23 de septiembre que creía que Ucrania era capaz de «recuperar todo su territorio en su forma original», después de «conocer y comprender plenamente la situación militar y económica de Ucrania y Rusia».

  • En una entrevista publicada ayer, jueves 25 de septiembre, Volodimir Zelenski declaró «haber recibido el apoyo explícito del presidente Trump para atacar objetivos rusos como infraestructuras energéticas y fábricas de armamento».
  • Indicó que, durante una reunión bilateral al margen de la Asamblea de las Naciones Unidas, le había pedido a Trump que le proporcionara «un nuevo sistema de armas» que permitiera acelerar el fin de la guerra. Añadió que los responsables rusos deberían informarse «dónde están sus refugios antiaéreos (…) los necesitan. Si no detienen la guerra, los van a necesitar». 1
Notas al pie
  1. Dave Lawler y Barak Ravid, «Russian officials must end war or find bomb shelters, Zelensky says», Axios, 25 de septiembre de 2025.