La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronunciará hoy, miércoles 10 de septiembre a las 9:00 horas, su discurso anual sobre el estado de la Unión ante el Parlamento Europeo, en Estrasburgo. Se trata de la quinta vez que realiza este ejercicio.
Sin embargo, este discurso, el primero desde su reelección para un segundo mandato en julio de 2024, se produce en un contexto político tenso.
- Según nuestra última encuesta, realizada en cinco países que representan más del 60 % de la población de la Unión, una mayoría de europeos (60 %) está a favor de su dimisión.
- En Alemania, donde von der Leyen ha pasado la mayor parte de su vida política, el 38 % de los votantes se declara «muy favorable» a su dimisión, y el 16 % «bastante favorable».
- Algo más de un tercio (37 %) se opone a ella.
Los votantes del partido de extrema derecha AfD (Alternative für Deutschland) son los más favorables: el 94 % desea la renuncia de von der Leyen; y el 85 % se declara «muy favorable». Cabe señalar que el 35 % de los votantes de la CDU/CSU (la familia política de la presidenta de la Comisión) también se muestran a favor, más que los del SPD (30 %) y los Verdes (29 %).
- El 61 % de los europeos –el 66 % para los alemanes– considera que la Comisión es responsable del acuerdo comercial con Estados Unidos, frente al 28 % que culpa a los Estados miembros y el 12 % al Parlamento Europeo.
- El acuerdo es muy impopular: más de la mitad (52 %) de los europeos encuestados declararon sentirse «humillados», frente a solo un 8 % que sintió «alivio» y un 1 % que sintió «orgullo».
En noviembre de 2024, la Comisión Von der Leyen II fue aprobada por el Parlamento con el menor apoyo de la historia: solo obtuvo la aprobación del 54 % de los diputados presentes, con 370 votos a favor, 282 en contra y 36 abstenciones. La presidenta de la Comisión perdió entonces 31 votos con respecto a la última votación de julio, cuando su candidatura fue aprobada por el Parlamento con 401 votos.