Vídeos: la IA que hace hablar a los muertos de la guerra de Putin
Mientras Putin se cree inmortal, en Rusia ahora se ofrece a las familias de los soldados muertos en Ucrania un paraíso barato.
Por unos pocos rublos, una IA genera contenidos morbosos: los rostros y las voces de soldados muertos despidiéndose por última vez de sus familias.
En el país de Surkov, la tecnología se utiliza para crear una realidad alternativa incluso después de la muerte —y siempre, como mostramos en estas traducciones comentadas— al servicio de la propaganda del régimen.
- Autor
- Guillaume Lancereau

Siguiendo la estela de los eslavófilos del siglo XIX y los nacionalistas religiosos del siglo siguiente, los ideólogos de la Rusia actual hacen hincapié en la excepcional espiritualidad de los rusos, forjada por siglos de ortodoxia y contemplación de espacios infinitos, frente a un Occidente materialista y degenerado.
Sin embargo, la última tendencia digital en Rusia se parece más a un episodio de Black Mirror que al mundo de los ermitaños estilitas del cristianismo ortodoxo o de los cosmistas de principios del siglo pasado.
Se trata, en este caso, de un servicio de producción digital mediante inteligencia artificial que ofrece a las familias en duelo la posibilidad de escenificar en forma de vídeo su última despedida de sus seres queridos caídos en el frente ucraniano.
Por 1.500 rublos (16 euros), se obtiene un breve montaje de un abrazo y un gesto de despedida con su hijo, su padre o su marido.
Por 500 rublos más, el difunto aparece con alas de ángel o subiendo una escalera luminosa hacia el más allá.
Por 3.000 o 4.000, también es posible incrustar la voz real del difunto a partir de una grabación y hacer que la inteligencia artificial lea un texto.
Este servicio, especialmente barato, parece tener una gran demanda, ya que actualmente existe una lista de espera para las familias que desean recurrir a él.
A continuación presentamos el resultado de estas creaciones, a menudo acompañadas de canciones pop de carácter más o menos lírico, cuyas letras traducimos.
«Mientras la verdad esté a nuestro lado»
De pie
Mientras sigamos vivos,
Mientras la verdad esté a nuestro lado,
Allí arriba, alguien nos cuida
Con una mirada familiar, una sonrisa infantil
Y avanza hacia el cielo
De pie
La canción de fondo es «Vstanem» («De pie» o «Levantémonos») de Shaman, cantante pop sancionado por una serie de países (Unión, Canadá, Ucrania) por su participación activa en la propaganda rusa a favor de la guerra en Ucrania.
La estrofa incluye la expresión «pravda za nami», «la verdad está de nuestro lado» o «la verdad lucha con nosotros»: eslogan militarista muy en boga desde la invasión de Ucrania.
La canción de Shaman se ha interpretado a menudo como un homenaje a los soldados caídos en el frente ucraniano, pero en realidad se publicó en línea la víspera de la invasión).
«Todo irá bien»
Mi querida Olenka, mi amada, mi valiente, por favor, no estés triste. Estoy aquí, siempre estaré a tu lado. Dale un beso a los niños, Sacha y Katia, de mi parte. Diles lo mucho que los quiero. Todo irá bien, mi amor. Eres la más dulce, la más fuerte, la más auténtica. Gracias por todo lo que hemos vivido. Los quiero mucho a todos. Siempre con ustedes, Vitali.
En este vídeo, el padre pronuncia unas palabras de despedida a su mujer —los labios están mal sincronizados con el discurso; el momento en el que la palabra parece vacilar, bajo el efecto del dolor, está completamente fallido y sobreactuado—, las alas se abren y aparece el texto de una carta con letra de niño.
«Los Ángeles»
Sé que nos ves y nos oyes
Cada minuto, cada segundo, cada hora.
Sigues vivo, pase lo que pase
Tienes un lugar en mi corazón para siempre.
Sigues vivo, pero así lo ha decidido el destino.
Sigues vivo, y los ángeles se elevan contigo
Ligeros, altos, tan altos en el cielo
La canción es «Angely» (los ángeles) de Maksim Fadeev. Canción lanzada en 2018 en homenaje a las 64 víctimas —entre ellas 41 niños— del incendio del centro comercial Zimnjaja Višnja de Kemerovo.
«Me fui como un héroe»
Mamá, perdóname
No llores en vano por mi suerte
Me fui como un héroe
Junto a mis amigos, en la misma fila
Soy la voz en lo más profundo de tu alma
Y así, nunca me apagaré
Canta para mí, mamá, tu canción de cuna
Mamá, perdóname
Por haberte dejado en silencio
Aunque las letras de esta canción se pueden encontrar en VKontakte e Instagram, no es seguro que se trate de una canción real. Podría haber sido producida directamente por una IA.
«Tengo tantas ganas de vivir»
Sabes, tengo tantas ganas de vivir
De saborear el púrpura del amanecer.
Vivir simplemente para amar
A todos los que comparten nuestra vida.
Se trata de la canción «Tak khočetsja žit’ » del grupo Roždestvo. La página web del grupo precisa que la canción fue interpretada en 2013 en el Kremlin con motivo del «Día de la Policía» en presencia —entre otros— de Vladimir Putin, y que toda la sala se habría puesto de pie al escucharla.