Desde el 20 de enero, los líderes de todo el mundo han desarrollado estrategias diversas y variadas para ganarse el favor del presidente estadounidense: ofrecerle regalos, colmarlo de elogios, alabar sus cualidades como negociador o, incluso, apoyar su candidatura al Premio Nobel de la Paz.
- Desde que se concedió el primer galardón en 1901, cuatro presidentes estadounidenses han recibido el Premio Nobel de la Paz: Theodore Roosevelt en 1906, Woodrow Wilson en 1920, Jimmy Carter en 2002 y Barack Obama en 2009.
- Trump lleva años diciendo que considera que «merece» el premio. En 2018, durante su primer mandato, el presidente estadounidense declaró que «todo el mundo» pensaba que merecía el galardón por sus esfuerzos para desnuclearizar Corea del Norte 1.
- Trump cree, en particular, que Obama —uno de sus primeros rivales, contra el que publicó en 2011 Time to Get Tough y cuya «humillación» durante la cena de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca en 2011 es, según varias personas, el motivo de su candidatura en 2015— no merecía el premio.
Trump parece considerar seriamente que puede ganar el premio durante su segundo mandato. Aunque el presidente estadounidense ha sido nominado en varias ocasiones desde 2016, en particular por el diputado noruego Christian Tybring-Gjedde en 2018 y 2020, el Comité Nobel nunca le ha concedido el premio.
- A fecha de 14 de julio de 2025, los jefes de Estado y de Gobierno de al menos cinco países han manifestado su apoyo a Trump para la concesión del Premio Nobel de la Paz: Israel, Gabón, Guinea-Bissau, Bielorrusia y Pakistán.
- Los gobiernos, parlamentarios, tribunales internacionales de justicia, rectores de universidades, profesores de determinados ámbitos académicos, antiguos galardonados o miembros del Comité Nobel pueden presentar candidatos cada año antes de la fecha límite del 31 de enero.
- Sin embargo, las deliberaciones entre los cinco miembros del Comité están sujetas al secreto hasta el anuncio del ganador, que este año tendrá lugar el 10 de octubre.
Además de los jefes de Estado y de Gobierno, Trump también ha sido nominado por el diputado ucraniano del bando presidencial Oleksandr Merejko, la jurista israelí Anat Alon-Beck y el diputado surcoreano Park Sun-won. Varios miembros de la Administración y representantes republicanos en el Congreso también han manifestado su apoyo a Trump y han declarado haber enviado una carta de nominación al Comité Nobel 2.
Notas al pie
- John Wagner, « ‘Everyone thinks so, but I would never say it’ : Trump weighs in on whether he’s deserving of a Nobel Peace Prize », The Washington Post, 9 de mayo de 2018.
- Alex Isenstadt, « Trump’s deep obsession : Winning a Nobel Peace Prize », Axios, 1 de marzo de 2025.