A finales de la semana pasada, Donald Trump declaró a NBC News que hoy, lunes 14 de julio, haría una «declaración importante» sobre Rusia. El presidente estadounidense ha multiplicado en los últimos días sus críticas a Vladimir Putin por la intensificación de los ataques aéreos sobre Ucrania: «Habla amablemente y luego bombardea a todo el mundo por la noche».
- Según varias fuentes, el presidente estadounidense debería anunciar el envío de nuevas armas —incluidas armas ofensivas— y material a Kiev.
- Para ello, podría utilizar los fondos de que dispone la Casa Blanca en el marco de la Presidential Drawdown Authority (PDA), una autoridad que permite a Trump retirar material de defensa directamente de los arsenales del ejército estadounidense, lo que garantiza una rápida transferencia.
- Se trataría de un cambio radical en la política de la administración republicana hacia Kiev.
- Aunque Trump ha permitido que se mantengan los envíos comprometidos bajo la presidencia de Biden, no ha anunciado ninguna nueva ayuda desde el 20 de enero. Sin paquetes adicionales, la ayuda estadounidense a Ucrania debería empezar a caducar a partir de este verano. El presidente estadounidense dispone de unos 3.800 millones de dólares en el marco de la PDA.
El presidente estadounidense declaró ayer: «Les enviaremos los Patriot que tanto necesitan». «De hecho, les enviaremos diversos equipos militares muy sofisticados y ellos nos los pagarán al 100%».
- Esta entrega debería formar parte de un acuerdo más amplio entre los países de la OTAN, que podrían comprar armas para Ucrania directamente a industriales estadounidenses. El tema debería figurar en la agenda de las reuniones que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, mantendrá hoy y mañana en Washington.
En Roma, durante una conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania, Zelenski ya había declarado que Berlín y Oslo financiarían la compra de sistemas Patriot.
- El tema también debería abordarse hoy en una reunión entre el ministro de Defensa alemán, Pistorius, y el secretario de Defensa estadounidense, Hegseth, en Washington.
El Senado también debería actuar con rapidez para aprobar nuevas sanciones contra Rusia, sometiendo a votación un texto presentado por el senador Lindsey Graham que impondría aranceles del 500% a los países que compren productos energéticos rusos.
- Este podría ser examinado a partir de la semana del 21 de julio, antes de la pausa de agosto, si el líder republicano John Thune recibe el visto bueno de Trump para entonces.
- Ampliamente bipartidista, la propuesta de ley debería obtener fácilmente una mayoría de votos en ambas cámaras del Congreso.