Hoy, viernes 4 de julio, los estadounidenses celebran el 249º aniversario de la firma de la Declaración de Independencia. Con motivo de esta celebración, miles de particulares, ciudades, condados, empresas y asociaciones lanzarán fuegos artificiales. Sin embargo, la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump debería encarecer considerablemente su precio, especialmente para el 250º aniversario, en 2026.
- Estados Unidos no produce fuegos artificiales desde la década de 1970, cuando se aprobaron varias leyes destinadas a regular mejor los riesgos laborales, en particular la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Ley de Transporte de Materiales Peligrosos.
- Hoy en día, casi la totalidad (alrededor del 95 %) de los fuegos artificiales que se lanzan en Estados Unidos se importan directamente de China, y el resto procede principalmente de países europeos como Alemania, los Países Bajos o Francia.
Para las celebraciones de este año, la mayoría de los fuegos artificiales se compraron antes de que entraran en vigor los aranceles impuestos por la administración de Trump, ya que los pedidos suelen prepararse con entre un año y año y medio de antelación. 1 Sin embargo, debido a la incertidumbre que rodea a la política arancelaria estadounidense, los importadores ya prevén espectáculos de menor envergadura, o incluso su cancelación en caso de que se vuelvan a aplicar aranceles del 145 % a las importaciones procedentes de China. 2
- Al igual que ocurre con muchos productos, la creación de una cadena de suministro capaz de sostener una industria nacional parece poco realista debido al costo financiero y a la dificultad de acceso a las materias primas.
Más allá de los problemas de suministro, la fabricación de fuegos artificiales sigue siendo una actividad en gran medida manual y peligrosa, y se producen accidentes con regularidad en las fábricas chinas.
- Por lo tanto, parece poco probable que una industria de este tipo consiga contratar a suficientes trabajadores para desarrollarse en Estados Unidos.
En 2019, durante su primer mandato, los distribuidores estadounidenses de fuegos artificiales lograron que Trump suspendiera su amenaza de imponer aranceles sobre el equivalente a 300.000 millones de dólares en productos chinos, incluidos los fuegos artificiales. Para ello, el principal distribuidor estadounidense, Phantom Fireworks, donó el equivalente a 750.000 dólares en fuegos artificiales para las celebraciones del 4 de julio en Washington. 3
Notas al pie
- George Grylls, «Trump tariffs’ explosive problem: 99% of fireworks made in China», The Times, 3 de julio de 2025.
- Kelly Tyko, «Trump tariffs could dampen July Fourth fireworks for 2026», Axios, 30 de junio de 2025.
- Devin Dwyer y Stephanie Ebbs, «July 4th fireworks donor lobbied President Trump on tariffs and won a reprieve», ABC News, 3 de julio de 2019.