En la madrugada del miércoles 7 de mayo, India llevó a cabo varios ataques «de precisión» contra objetivos que Nueva Delhi describió como «campamentos terroristas» situados en Pakistán y en la región semiautónoma de Azad Cachemira, cuya soberanía reclama India.

Estos ataques se producen tras el atentado terrorista del martes 22 de abril, que causó la muerte de 26 personas, 25 de ellas indias, en Pahalgam, en Cachemira.

  • El atentado fue reivindicado inicialmente por el Frente de Resistencia (antes de retractarse unos días más tarde), un grupo rebelde vinculado a la organización islamista Lashkar-e-Taiba, que lucha por la secesión de Cachemira de la India.
  • Tras una investigación de la agencia india encargada de la lucha contra el terrorismo, Nueva Delhi concluyó que el ataque había sido planeado y organizado «con el apoyo activo y bajo la dirección de agentes estatales pakistaníes» 1.
  • En los días siguientes, se produjeron varios intercambios de disparos en la frontera entre los ejércitos indio y pakistaní.
  • Islamabad también reforzó su presencia a lo largo de la línea de control, una zona desmilitarizada creada tras la primera guerra indo-pakistaní de 1947-1948.

En represalia, el ejército indio lanzó anoche, entre el 6 y el 7 de mayo, la Operación Sindoor (berilo), llamada así por el pigmento rojo que las mujeres hindúes casadas se aplican en la frente. El Ministerio de Defensa indio afirma haber ejercido su «derecho de respuesta» atacando «con precisión, prudencia y compasión» 2. En total, se habrían destruido nueve campamentos supuestamente utilizados por los terroristas.

  • Nueva Delhi afirma no haber herido a ningún civil. Por su parte, Pakistán denuncia la muerte de 26 personas que no estarían afiliadas a los grupos terroristas objetivo, entre ellas una niña de 3 años. En total, 46 personas habrían resultado heridas.

Pakistán también afirma haber destruido durante el ataque cinco aviones de la Fuerza Aérea India, entre ellos un Sukhoi Su-30 y un MiG-29 rusos, así como tres aviones de combate Rafale vendidos por Francia. Esta información ha sido desmentida por la embajada india en Pekín, que la ha calificado de «desinformación» 3.

Si se confirmaran estas acusaciones, sería la primera vez que los Rafale caen en combate desde su entrada en servicio en 2002 en el ejército francés.

  • Desde 2016, la India ha encargado al fabricante francés Dassault 62 Rafale. La firma del último contrato de venta se remonta a sólo unos días, con la venta el 29 de abril de 26 aviones en configuración naval, que equiparán el primer portaaviones construido en la India, que se entregará en 2022.
  • En las redes sociales han circulado en las últimas horas varias fotos de un motor similar al Safran M88, que equipa los Rafale, caído al suelo. Otra muestra lo que parece ser un bidón externo que equipa los Rafale 4. Estas imágenes respaldan la hipótesis de la destrucción de al menos un aparato 5, pero ninguna de estas informaciones ha podido ser verificada de forma independiente. 
  • Fuentes oficiales indias han confiado a Reuters que tres aviones de combate se estrellaron en zonas distintas de la región del Himalaya durante la noche. Los pilotos habrían sido hospitalizados.
  • Sin embargo, debido al alcance de los misiles con los que están equipados estos Rafale (SCALP, con un alcance de hasta 400 kilómetros), parece poco probable que los pilotos tuvieran que estar sobre el territorio pakistaní para alcanzar sus objetivos.
  • Tras el ataque, el primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, encargó al ejército que estudiara cuáles serían las «medidas adecuadas» a tomar en represalia.
  • Durante una reunión del Comité Nacional de Seguridad, Sharif también pidió a las fuerzas armadas que «vengaran la pérdida de vidas inocentes pakistaníes» 6.

Por su parte, el ministro de Defensa de Pakistán pronunció el miércoles 7 de mayo un discurso tranquilizador dirigido a la comunidad internacional. En Bloomberg, Khawaja Muhammad Asif sugirió que el enfrentamiento podría quedar ahí si la India decidía «dar marcha atrás» 7

  • Varios países han pedido moderación para evitar una escalada, entre ellos China, Rusia, Francia, Reino Unido, Japón y Turquía.
  • Por su parte, Donald Trump declaró: «Es lamentable. Acabo de enterarme de la noticia. Supongo que la gente esperaba que pasara algo, dados los antecedentes. Llevan mucho tiempo peleándose. Llevan décadas peleándose. Espero que esto termine pronto».
Notas al pie
  1. Mukesh Ranjan, « Pahalgam attack planned by LeT with ISI, Pak Army help : NIA report ; 20 Valley OGWs under probe », The New Indian Express, 2 de mayo de 2025.
  2. Through Operation Sindoor, India used its ‘Right to Respond’ to the attack on its soil : Raksha Mantri, Ministerio de Defensa de la India, 7 de mayo de 2025.
  3. Asif Shahzad y Shivam Patel, « India strikes Pakistan over tourist killings, Pakistan says it will retaliate », Reuters, 7 de mayo de 2025.
  4. Laurent Lagneau, « L’Inde a lancé un raid aérien contre des sites terroristes au Pakistan ; Première perte d’un Rafale au combat ? », Opex360, 7 de mayo de 2025.
  5. Publicación en X de Rick Joe, 7 de mayo de 2025.
  6. Rhea Mogul, Sophia Saifi, Aishwarya S. Iyer, Aditi Sangal, Elise Hammond, Tori B. Powell, Jessie Yeung, Lex Harvey y Antoinette Radford, « India strikes Pakistan in wake of Kashmir massacre. Pakistan says 5 Indian planes downed », CNN, 7 de mayo de 2025.
  7. « Pakistan Defense Chief’s Response to India Strikes », Bloomberg TV, 7 de mayo de 2025.