El sábado 26 de abril, con motivo del funeral del papa Francisco, Donald Trump y Volodímir Zelenski intercambiaron unas breves palabras en persona por primera vez desde el «enfrentamiento» que tuvo lugar en la Casa Blanca a finales de febrero. La semana pasada, el presidente ucraniano declaró que había sido la «mejor» conversación que había mantenido hasta la fecha con su homólogo estadounidense: «Puede que haya sido la más breve, pero ha sido la más sustanciosa» 1.
Cuatro días después de este encuentro y tras varias semanas de negociaciones, Kiev y Washington firmaron el acuerdo sobre los minerales, que debería ser ratificado por el Parlamento ucraniano el jueves 8 de mayo.
- Presentado inicialmente como un acuerdo sobre los minerales ucranianos, el texto firmado va más allá de las tierras raras y abarca también otros recursos como el petróleo, el gas natural, el oro y el cobre.
- A pesar de esta ampliación con respecto al marco inicialmente fijado por la administración Trump, la versión firmada del acuerdo es mucho más favorable a Kiev que las versiones anteriores.
- En Estados Unidos, los medios conservadores cercanos a Trump elogian el acuerdo, que allanaría el camino para enviar armas a Ucrania «sin gastar un solo dólar de los contribuyentes» 2.
Desde el intercambio entre Trump y Zelenski en el Vaticano y la firma del acuerdo, la administración republicana ha autorizado varias ventas y transferencias de material militar a Ucrania.
- El viernes 2 de mayo, el Departamento de Estado aprobó la venta a Ucrania de equipos, piezas de repuesto y servicios de apoyo (entrenamiento, mantenimiento) por un importe de 310 millones de dólares, en el marco del programa Foreign Military Sales (FMS) 3. Se trata de la primera venta de este tipo desde que Trump volvió al poder el 20 de enero.
- El día anterior, la Administración Trump había informado al Congreso de su intención de autorizar la venta de material militar por un valor estimado de 50 millones de dólares a través de una venta comercial directa (DCS). Durante la anterior Administración, Biden había utilizado este canal para entregar armas de emergencia a Ucrania.
- En los últimos días, varios responsables estadounidenses han dado a conocer que Washington se dispone a transferir un sistema de defensa antiaérea Patriot de Israel a Ucrania, tras su reacondicionamiento 4. Estas nuevas baterías deberían contribuir a la protección de las grandes ciudades ucranianas, en particular la capital, Kiev.
- La administración Trump también autorizó por primera vez la semana pasada la transferencia de aviones de combate estadounidenses F-16 fuera de servicio a Ucrania, lo que debería permitir a Kiev «canibalizar» estos aparatos para sustituir piezas 5.
- Además de estas nuevas autorizaciones, que parecen indicar una postura más favorable de Estados Unidos hacia Ucrania, Donald Trump también firmó el 9 de abril un decreto destinado a acelerar la venta de armas a gobiernos extranjeros mediante modificaciones de los programas FMS y DCS 6.
Sin fondos adicionales aprobados por el Congreso o el uso por parte de Trump de su autoridad para obtener equipos directamente de las existencias del Pentágono (PDA), la ayuda militar a Ucrania debería expirar en el verano de 2025. No obstante, Estados Unidos podrá seguir vendiendo armas, material y municiones al Gobierno ucraniano en el marco de los programas existentes.
Notas al pie
- Victoria Butenko, Kosta Gak y Sophie Tanno, « Zelensky says talks with Trump at pope’s funeral were their ‘best’ yet », CNN, 3 de mayo de 2025.
- Caitlin Doornbos, « Here’s how Trump spared US taxpayers from paying for Ukraine military aid with long-awaited minerals deal », New York Post, 1 de mayo de 2025.
- Ukraine – F-16 Training and Sustainment, U.S. Defense Security Cooperation Agency, 2 de mayo de 2025.
- Kim BarkerHelene CooperLara Jakes y Eric Schmitt, « More American Air Defense Is on the Way to Help Ukraine », The New York Times, 4 de mayo de 2025.
- Thomas Newdick y Howard Altman, « F-16s Pulled From U.S. Boneyard Are Being Delivered To Ukraine For Spare Parts », TWZ, 1 de mayo de 2025.
- Reforming Foreign Defense Sales to Improve Speed and Accountability, Casa Blanca, 9 de abril de 2025.