Según fuentes consultadas por el New York Times, Donald Trump habría pedido al Departamento de Estado que elaborara una lista de países cuyas nacionalidades podrían verse pronto afectadas por severas restricciones o una prohibición total de viajar a Estados Unidos. La lista, que está destinada a cambiar antes de su implementación, indica un endurecimiento en comparación con el primer mandato de Trump.
Esta prevé tres categorías, que reproducen el semáforo:
- La primera, en rojo, está compuesta por 11 nacionalidades, entre ellas Afganistán, Corea del Norte, Venezuela o Irán. Estos países verían una prohibición total de cualquier viaje.
- La segunda categoría, naranja, que incluye 10 países (entre ellos Rusia, Bielorrusia y Haití), vería «fuertemente limitadas» las posibilidades de los ciudadanos de viajar a Estados Unidos: se permitirían los viajes de ciudadanos acomodados, en el marco de viajes de negocios, pero no para visados de turismo o inmigración.
- La más importante, en amarillo, compuesta por 22 nacionalidades, da 60 días a los países (principalmente de África, pero también a varios Estados insulares como Vanuatu, Santo Tomé y Príncipe o San Cristóbal y Nieves) para responder a las «inquietudes» formuladas por la administración Trump.
Entre las primeras medidas que tomó tras su investidura el 20 de enero, Trump ordenó al secretario de Estado, al secretario de Seguridad Nacional, a la fiscal general y a la directora de Inteligencia Nacional «identificar los países del mundo para los que la información relativa a la revisión y el filtrado es tan insuficiente que justifica una suspensión parcial o total de la admisión de sus ciudadanos» 1. Con un plazo de 60 días para la elaboración de un informe, este podría entregarse al presidente a partir de esta semana.
- Durante su primer mandato, Donald Trump había apuntado desde su primera semana en la Casa Blanca a los ciudadanos de 7 países de mayoría musulmana (Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen) en el marco de un decreto que posteriormente se denominó «Muslim Ban».
- Esta vez, el presidente podría ampliar considerablemente las restricciones de acceso al territorio estadounidense, ya que las tres categorías establecidas por el Departamento de Estado suman, por el momento, 43 países.
Desde el 20 de enero, la administración republicana ha endurecido considerablemente su política de acceso para todos los ciudadanos que no posean la nacionalidad estadounidense y que se encuentren en el país, incluso si están legalmente en Estados Unidos. Motivadas por consideraciones relacionadas con la «seguridad nacional» de Estados Unidos, estas restricciones pueden ser impugnadas por decisiones judiciales.
Notas al pie
- PROTECTING THE UNITED STATES FROM FOREIGN TERRORISTS AND OTHER NATIONAL SECURITY AND PUBLIC SAFETY THREATS, Casa Blanca, 20 de enero de 2025.