Los líderes de los 22 Estados miembros de la Liga Árabe anunciaron el martes 4 de marzo que habían adoptado la propuesta de Egipto para reconstruir la Franja de Gaza.

  • El plan prevé una fase de transición durante la cual un comité tecnocrático de palestinos dirigiría la Franja de Gaza durante seis meses antes de transferir el poder a la Autoridad Palestina.
  • El nombre de las 20 personas que componen este comité habría sido acordado entre Fatah y Hamás en conversaciones celebradas bajo los auspicios de El Cairo. Sin embargo, Hamás queda excluido de cualquier forma de gobierno.
  • Entre los participantes se encontraban el nuevo presidente sirio, Ahmad al-Charaa, y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, quien declaró su «firme» apoyo a la iniciativa.

El plan prevé una financiación de 53 mil millones de dólares en cinco años, que corresponde al costo estimado para reconstruir la Franja de Gaza calculado en el marco de una investigación realizada por el Banco Mundial, la Unión Europea y las Naciones Unidas. 1

  • La primera etapa, que debería durar hasta 2027 y cuyo costo se estima en 20 mil millones de dólares, consistiría en reconstruir las infraestructuras esenciales, en particular las carreteras, las redes de distribución y las instalaciones de servicios públicos. Se construirían 200 mil viviendas para 1,6 millones de personas y se acondicionarían 810 mil hectáreas de tierras cultivables.
  • La segunda etapa, hasta 2030, cuyo costo se estima en 30 mil millones de dólares, consistiría en crear zonas industriales, un puerto pesquero, un puerto comercial y un aeropuerto.

Este plan fue aprobado en una cumbre extraordinaria de la Liga Árabe el 4 de marzo, después de que los Estados no lograran llegar a un acuerdo en la cumbre anterior, celebrada en febrero en Riad.

  • El principal punto de desacuerdo se refería al futuro de Hamás: los Emiratos Árabes Unidos abogaban por su desarme, mientras que Qatar y Arabia Saudita se oponían.
  • El plan adoptado prevé apartar a la organización terrorista de la gestión administrativa de Gaza, sin mencionar, sin embargo, un posible desarme. En enero, el exsecretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó que, desde el 7 de octubre de 2023, Hamás había reclutado casi tantos combatientes como los que había perdido.

El plan se presentará mañana, viernes 7 de marzo, en la sede de la Organización para la Cooperación Islámica en Yeda, antes de ser presentado en Estados Unidos. Mohammed Ben Salman, el príncipe heredero saudí, ausente el martes en El Cairo, probablemente tendrá la responsabilidad de defender este nuevo plan ante la administración estadounidense.

  • El presidente egipcio, Abdel Fattah Al-Sissi, también anunció la celebración, en abril, de una conferencia internacional sobre la reconstrucción de Gaza, en cooperación con las Naciones Unidas, con el fin de reunir a los países donantes, las instituciones financieras internacionales y regionales, el sector privado y la sociedad civil, para recaudar los fondos necesarios.

Sin embargo, la adopción de esta estrategia se enfrenta a la oposición de la administración republicana.

  • De hecho, la propuesta de la Liga Árabe entra en conflicto con el plan del nuevo presidente estadounidense, la construcción de una «Riviera de Medio Oriente» que implicaría «limpiar» la zona y, por lo tanto, desplazar a los 2,2 millones de habitantes de Gaza.
  • El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Brian Hughes, rechazó el plan de la Liga Árabe declarando: «El plan no tiene en cuenta la realidad, que es que Gaza es hoy inhabitable y que sus residentes no pueden vivir humanamente en este territorio cubierto de escombros y municiones que aún no han explotado». 2
  • El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores francés también consideró que «Este plan debe excluir por completo a Hamás del gobierno de Gaza, donde [el movimiento islamista palestino] debe ser desarmado, y proporcionar sólidas garantías de seguridad a Israel». 3

El gobierno de Benjamin Netanyahu siempre ha rechazado cualquier implicación de la Autoridad Palestina en la gestión de la Franja de Gaza. La adopción del plan también se produce en un momento en que el conflicto se está estancando, desde el final de la primera fase del alto al fuego, el 1 de marzo. El 5 de marzo, el gobierno de Estados Unidos confirmó que estaba en conversaciones directas con Hamás para la liberación de los rehenes.

Notas al pie
  1. Banco Mundial, Unión Europea y Naciones Unidas, Gaza and West Bank Interim Rapid Damage and Needs Assessment, febrero de 2025.
  2. «US rejects alternative Gaza reconstruction plan proposed by Arab leaders», CNN, 5 de marzo de 2025.
  3. Point de presse du porte-parole du Quai d’Orsay, 6 de marzo de 2025.