La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado hoy, martes 4 de marzo, las líneas generales de un plan de inversión en defensa titulado Rearm Europe (Rearmar Europa). El objetivo es movilizar 800.000 millones de euros para la seguridad del continente.
- Entre las medidas anunciadas, la Comisión propondrá una excepción al Pacto de Estabilidad y Crecimiento para que los Estados miembros puedan gastar más en defensa sin ser objeto de un procedimiento de déficit excesivo.
- En total, la Comisión estima que esta modificación debería permitir liberar un margen de maniobra presupuestario adicional de 650.000 millones de euros en un período de cuatro años. Esta cifra corresponde a un aumento de los gastos de defensa del 1,5 % del PIB por término medio por Estado miembro.
- Von der Leyen también anunció un nuevo instrumento que permitirá a los Estados miembros acceder a una facilidad de préstamo, garantizada por el presupuesto europeo, de hasta 150.000 millones de euros para gastos militares. Esta cantidad proviene probablemente de los fondos no gastados del plan de recuperación NextGenerationEU adoptado en respuesta a la pandemia de Covid-19.
- La Comisión también propone utilizar los fondos de cohesión europeos para gastos relacionados con la defensa. Sin embargo, no está claro qué podría financiar esta medida, ya que el presupuesto europeo tiene restricciones en cuanto a la financiación de gastos militares.
- Von der Leyen también propone revisar el mandato del Banco Europeo de Inversiones para permitir la financiación de empresas de defensa. En 2024, el BEI duplicó su apoyo a proyectos elegibles en materia de seguridad y defensa, llevándolo a 1.000 millones de euros (de los 8.000 millones asignados). Este importe debería alcanzar los 2.000 millones de euros este año. El mandato del BEI ya se amplió el año pasado para financiar proyectos de doble uso.
Estas propuestas se enviaron a los 27 en una carta oficial que debería constituir la base de las discusiones previstas para el jueves en Bruselas. Se abordarán dos temas principales: la defensa europea y la ayuda a Ucrania.
- Donald Trump anunció ayer, lunes 3 de marzo, la «pausa» de la asistencia militar a Ucrania. Desde su investidura, la ayuda estadounidense, aprobada durante la anterior administración demócrata, había seguido llegando a Ucrania y quedan unos 3.850 millones de dólares en créditos para la retirada de equipos.
- Desde febrero de 2022, el apoyo militar estadounidense a Ucrania ha ascendido a 64.000 millones de euros, y los Veintisiete podrían reemplazar fácilmente esta cantidad. La cuestión es si Washington mantendrá su apoyo en materia de acceso a los satélites Starlink y de inteligencia, y si la administración Trump autorizará la compra de armamento estadounidense para apoyar a Ucrania.
El Consejo Europeo extraordinario del jueves debería permitir a los Estados miembros acordar una posición común sobre Ucrania, aunque esta se ve amenazada por el llamamiento del primer ministro húngaro Viktor Orbán para establecer un canal de comunicación directo con Rusia.
- Varios diplomáticos europeos han declarado que las conclusiones del Consejo podrían no ser aceptadas por unanimidad, como suele ser el caso.
- En su lugar, podría publicarse un comunicado conjunto de 25 países al término de la reunión, excluyendo a Hungría y Eslovaquia.
- Esto también podría servir para desbloquear un nuevo paquete de ayuda militar de 20.000 millones de euros a Ucrania, propuesto por la alta representante Kaja Kallas. Según fuentes consultadas por la revista, este paquete sigue pendiente por el momento.
- El presidente ucraniano Volodímir Zelenski también debería estar presente en Bruselas durante la reunión.
Según la presidenta de la Comisión, el gasto en defensa en los próximos años debería ser «masivo». Ha pedido una coordinación más estrecha entre los Estados miembros.
- Según un cálculo conservador, los 27 necesitarán aumentar su gasto en defensa en 250.000 millones de euros a corto plazo para poder disuadir a Rusia 1.
- Se espera que Moscú gaste alrededor de 145.000 millones de dólares (137.800 millones de euros) en defensa en 2024. En 2023, los 27 habían gastado juntos 279.000 millones de euros en defensa 2.
Notas al pie
- Alexandr Burilkov, Guntram B. Wolff, Defending Europe without the US : first estimates of what is needed, Bruegel, febrero de 2025.
- Defense data 2023-2024, European Defense Agency, 2024.