En la tarde de este miércoles 26 de febrero, Călin Georgescu, el hombre fuerte de la extrema derecha rumana, fue detenido y luego liberado. Fue el momento más visible de una investigación mucho más amplia de la Fiscalía rumana sobre una organización clandestina. Durante el día, las autoridades rumanas llevaron a cabo 47 registros en los departamentos de Sibiu, Mureș, Timiș, Ilfov y Cluj, dirigidos a 27 personas y 4 entidades jurídicas.
Las autoridades confiscaron lo siguiente:
Más de 25 kilogramos de oro en forma de lingotes
Más de 3,3 millones de dólares
Más de 700 000 lei
43 000 euros
13 000 dirhams
21 000 dinares serbios
Más de 40 cargadores para armas letales de diferentes calibres
51 granadas militares ofensivas y defensivas
44 proyectiles de lanzador
21 pistolas letales, principalmente de calibre 9×19 mm
7 pistolas/ametralladoras letales de calibre 7,62 mm y 7,65 mm
Más de 20 cajas de munición letal
6 piezas de armas
4 materiales explosivos
2 lanzagranadas
Un detonador
Un visor. 1
Călin Georgescu, con más del 45 % de los votos en las encuestas, parece estar al frente de una red decidida a desmantelar el orden constitucional rumano apoyándose en una organización paralela armada ilegalmente, que difunde el odio fascista, racista, xenófobo y antisemita gracias a personas influyentes y a un acceso privilegiado a Facebook y TikTok.
Para comprender el color y la medida del proyecto que se está desplegando actualmente en uno de los países clave de Europa Central, con el apoyo proactivo de la Casa Blanca de Donald Trump, hemos aislado a las personas clave para analizar sus perfiles.
Este nuevo episodio en la secuencia abierta el 4 de diciembre por la anulación de las elecciones presidenciales del 24 de noviembre debido a la injerencia rusa ha permitido arrojar luz sobre un proyecto muy estructurado, organizado en torno a varias personas clave, fundamentalmente desconocidas en Europa.
1 — Horațiu Potra: el Prigozhin franco-rumano
Cercano a Călin Georgescu, de quien es a la vez socio, guardaespaldas y hombre de confianza, Horațiu Potra es una de las figuras clave de la investigación que comenzó este miércoles en Bucarest. En su casa se encontraron 900 000 euros en fajos de billetes de 100 dólares en un escondite bajo el suelo. 2
Apodado el Prigozhin de Rumanía —mantiene un parecido físico con el mercenario ruso—, Horațiu Potra está al frente de una red paramilitar internacional que ya ha sido asociada a los intereses del grupo Wagner y que ahora está profundamente instalada en Rumanía gracias a una campaña de reclutamiento de cientos de miembros de las fuerzas del orden rumanas: gendarmería, policía, militares del Ministerio de Defensa (MApN), agentes de inteligencia (SRI) y oficiales del Servicio de Protección y Seguridad (SPP). 3
Nacido en 1970 en Mediaș, una pequeña ciudad de Transilvania, Potra sirvió en la Legión Extranjera Francesa entre 1992 y 1997. Posteriormente se convirtió en guardaespaldas, primero del emir de Catar, Hamad ben Khalifa Al Thani, y luego del presidente Ange-Félix Patassé en la República Centroafricana, antes de crear una red de mercenarios en África (RALF-ROLE) 4 bajo el seudónimo de «Teniente Henry», especializándose en el comercio de diamantes y el tráfico de armas.
Las investigaciones de Turnul Sfatului y Deutsche Welle en enero de 2023 lo asociaron con los intereses del grupo Wagner en la República Democrática del Congo. 5
Apareció por primera vez en el espacio público rumano en 2012, cuando una investigación de Mihai Munteanu, entonces reportero del Proyecto RISE, reveló los mecanismos mediante los cuales Potra blanqueaba su dinero a través de la Iglesia Ortodoxa Rumana, en Rumania y Sierra Leona. 6
Potra tiene un pasado judicial cargado, marcado por casos criminales e investigaciones penales. En 2011, fue arrestado por la policía rumana encargada del crimen organizado por tráfico de drogas y condenado a 2 años y 8 meses de prisión con libertad condicional por violación de las regulaciones sobre armas y municiones. A partir de 2012, las investigaciones revelaron su implicación en varias operaciones militares en África, así como en el tráfico de armas y diamantes, con fondos blanqueados a través de la Iglesia Ortodoxa Rumana. 7
En 2020, amenazó al director general de la empresa pública rumana especializada en la explotación de hidrocarburos (SNGN Romgaz), afirmando que sería secuestrado y llevado al bosque si «olvidaba quién lo había puesto allí». En ese momento, su empleador era Frank Timiș, un empresario rumano-australiano especializado en proyectos de minería y petróleo en África, que estaba negociando con Romgaz un contrato para aumentar la producción de gas. 8 Según la información publicada por G4Media.ro, Călin Georgescu habría solicitado entre 20 y 35 millones de dólares a Frank Timiș, a través de Potra, para financiar su campaña electoral. A cambio, una vez elegido, Georgescu habría prometido a Timiș acceso a los recursos auríferos de Rumanía 9 y habría afirmado contar con el apoyo de estadounidenses que habían trabajado en la campaña de Trump y en el Brexit.
Entre 2015 y 2018, Potra recibió casi 8 millones de dólares para proteger los intereses económicos del Partido Comunista Chino en África, fondos que recibió a través de una sociedad offshore con sede en Malta. Durante este periodo, él y su brigada aseguraron minas e infraestructuras estratégicas en Sierra Leona para el gigante metalúrgico chino Shandong Steel. Parte de estos ingresos, más de 3,5 millones de dólares, se redistribuyeron a través de circuitos opacos: transferencias personales, otra cuenta offshore en Panamá y una empresa de África Occidental. 10
Introducido en los círculos de las grandes empresas chinas por Frank Timiș, conocido por el escándalo de Roșia Montană, Potra vio reveladas sus operaciones offshore después de un conflicto con uno de sus testaferros. Este conflicto dio lugar a litigios en Rumanía, en los que se expusieron documentos financieros que fueron recuperados por periodistas de Captura y RISE Project.

2 — Marian Motocu: la obsesión por la «conspiración judía»
«Abracemos nuestra pasado, asumamos nuestra historia, asumamos a nuestros antepasados. Llegará el momento en que tengamos un solo libro de historia nacional, un país nuestro, un país para aquellos de nosotros que seguimos una línea ancestral, para aquellos que entienden lo que significó el sacrificio de nuestros antepasados y que saben que somos lo que somos y que seremos solo lo que somos. ¡Gracias a todos!». 11
Călin Georgescu pronunció estas palabras aparentemente patrióticas para apoyar a Marian Motocu tras su detención el 18 de diciembre de 2024 en el marco de una investigación por incitación al odio y la violencia antisemita.
Marian Motocu es un hombre de 53 años originario de Craiova, una ciudad situada a medio camino entre los Cárpatos meridionales y el Danubio, a 200 kilómetros al oeste de Bucarest. Sin empleo conocido, declara que se mantiene gracias a las donaciones de sus seguidores en las redes sociales, pero varias fuentes han sugerido que recibe financiación oculta. Presentándose como el fundador del movimiento nacionalista «Mișcarea 41 pentru România» (Movimiento 41 para Rumanía) —1941 es la fecha de la entrada en guerra de Rumanía junto al III Reich y del intento de golpe de Estado de los Guardias de Hierro contra Antonescu—, es especialmente activo en Facebook, donde dirige las publicaciones de una serie de cuentas conspirativas, 12 y en TikTok, las dos principales plataformas digitales de Rumanía.
Según la investigación de la justicia rumana, entre el 10 de marzo de 2022 y el 7 de diciembre de 2024, publicó veintinueve vídeos denunciando una «conspiración judía», llamando a una movilización masiva para purificar Rumanía de influencias extranjeras e incitando en particular a sus partidarios al «odio y la violencia contra los judíos».
Marian Motocu ha hecho del revisionismo histórico su marca de fábrica. En sus vídeos y mítines lleva la cruz de hierro al cuello o camisetas que hacen referencia al Movimiento Legionario —la extrema derecha histórica de Rumanía, aliada del régimen nazi y responsable de uno de los momentos más violentos del Holocausto—, al tiempo que contribuye a la difusión cada vez más amplia de discursos que niegan el genocidio de los judíos en Europa.
En uno de sus videos de TikTok, se le puede ver junto a un sacerdote ortodoxo que lo bendice, antes de pronunciar estas palabras: «Todos los días, durante los últimos 32 años [fecha de la caída del régimen de Ceaușescu], les hemos permitido pisotearnos. Durante estos 32 años, nunca hemos tenido un presidente rumano; los judíos nos han gobernado. Ellos son los que han aprobado leyes para perseguimos, ellos son los que nos imponen multas millonarias y multimillonarias con un único objetivo: que nunca nos levantemos para liberarnos de su yugo». 13
Entre sus publicaciones se encuentran videos en los que difunde teorías conspirativas, niega el Holocausto y utiliza símbolos inspirados en la Guardia de Hierro, uno de los principales movimientos fascistas rumanos del siglo XX. En particular, se ha enfrentado al profesor Marcel Bartic, organizador de la «Marcha por la democracia», a quien ha amenazado con tortura física y asesinato.
Marian Motocu fue puesto bajo custodia durante 24 horas y la fiscalía debe decidir sobre una posible detención preventiva. Su caso se menciona en el informe 2023-2024 del Instituto Elie Wiesel, que subraya la virulencia de su discurso antisemita y sus intentos de organizar un movimiento de extrema derecha en Rumanía. Una redada en su casa permitió incautar material relacionado con sus actividades, así como armas blancas.

3 – Mario Nawfal: X y la viralidad de Elon Musk
Mario Nawfal, nacido en el Líbano en 1994, creció en Australia y tiene la nacionalidad australiana, así como un permiso de residencia en los Emiratos Árabes Unidos.
Especialista en criptomonedas, es un influencer especialmente presente en X, donde encarna el tipo de figuras que Elon Musk busca destacar para desintermediar los medios tradicionales (a los que llama «legacy media») mediante la creación de un nuevo modelo de información que pasa directamente por las redes sociales. Su programa Roundtable se presenta como el principal programa de «periodismo ciudadano» del mundo y ofrece entrevistas en video con personalidades políticas y públicas, que pueden alcanzar hasta 35 millones de visualizaciones. Entre sus invitados se encuentran figuras de la reacción internacional impulsada por el Kremlin, desde el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, hasta el actual presidente del gobierno de Eslovaquia, Robert Fico; desde el dictador bielorruso Aleksandr Lukashenko —con quien acaba de entrevistarse el 27 de febrero— hasta Călin Georgescu.
Es a la cuenta de Nawfal a la que Georgescu confía las llamadas que comparte con la comunidad trumpista en X, como esta compartida tras su detención por la justicia rumana: «Tengo un mensaje importante para el presidente Trump y el vicepresidente Vance: reconocemos a Estados Unidos como el abanderado de la democracia. Porque solo esta bandera de la democracia da y recibe el respeto del mundo entero. Por lo tanto, mi mensaje, especialmente a la luz de los acontecimientos de ayer, es el siguiente: si, por accidente o no, la democracia fracasa en cualquier país, entonces Estados Unidos también fracasa. Estados Unidos debe proteger esta bandera. Es obvio, es el punto más importante. Estados Unidos es el verdadero símbolo de la democracia, y todo el mundo lo reconoce. En este sentido, insto firmemente al presidente Trump a que se tome en serio esta situación y entienda que no se trata de un juego. Nosotros, el pueblo, nos enfrentamos a un Estado profundo, y es el momento de forjar una asociación basada en una sola palabra: libertad».
Gracias a él, Georgescu ha conseguido movilizar hasta a Elon Musk (219 millones de seguidores), que ha estado muy presente en su apoyo en los últimos días. El hombre más rico del mundo escribió esta semana en X: «Acaban de detener a la persona que obtuvo más votos en las elecciones presidenciales de Rumanía. Es una locura (This is messed up).». Anteriormente había calificado de «tirano» al presidente del tribunal.
El propietario de X también compartió una publicación en la plataforma publicada por uno de los influencers más vocales de MAGA, Jack Posobiec, que presentaba un diálogo imaginario a raíz del discurso de J. D. Vance en Múnich.
4 — George Mocanu: «desratizar Rumanía»
En una conversación interceptada, Motocu habla con Călin Georgescu sobre un evento que está organizando en febrero, mientras que este último menciona un «plan» y una «estrategia» que solo él conoce.
Georgescu le recomienda que se mantenga «cerca» de George Mocanu: «Y yo solo digo esto: mantente cerca de este hombre, más allá de cualquier otra opinión que puedas tener». 14
Tras haber vivido 33 años en Canadá, es un participante frecuente en las manifestaciones a favor de Georgecu y ha ayudado a recoger firmas para su candidatura a la presidencia. Niega cualquier papel más importante en el dispositivo y declara que desea que Rumanía sea «desratizada de los sinvergüenzas, las pulgas, los oxiuros, las amibas y los paramecios».
También fundó una ONG, Uniunea Patriocrată («La Unión Patriocrata»), cuyo objetivo es «el respeto de los valores nacionales, los valores universales de libertad y dignidad humana, así como los valores identitarios y tradicionales del pueblo rumano». 15
5 — Andrew y Tristan Tate: en el país de los «reyes de la masculinidad tóxica»
Andrew Tate, exkickboxer británico que se declara a sí mismo «misógino», es una de las figuras destacadas de la «manósfera» en las redes sociales.
Nacido en 1986 en Washington D. C. en el seno de una familia acomodada —su padre es campeón de ajedrez—, Tate se dio a conocer al ganar varios campeonatos de kickboxing. Pero lo que le dio fama fueron las controversias que suscitaron sus posturas radicales, abiertamente sexistas y violentas, bajo el disfraz de un discurso «redpill» que incitaba a los hombres a recuperar su papel dominante. En pocos años se convirtió en una de las figuras más visibles y extremas de los círculos masculinistas. Desde el 7 de octubre de 2023, Andrew Tate también ha hecho apología abierta de los ataques terroristas de Hamás, declarando por ejemplo el pasado octubre que le gustaría morir heroicamente como Yahya Sinwar. 16
Su hermano Tristan comparte una trayectoria similar. Juntos cultivan ante su comunidad una imagen —totalmente inventada— de empresarios de éxito con el fin de monetizar su visibilidad.
En diciembre de 2022, los dos hermanos fueron detenidos por las autoridades rumanas en el marco de una investigación sobre acusaciones de trata de personas, agresión sexual y formación de una organización delictiva. Según las autoridades, explotaron a mujeres obligándolas a producir contenido pornográfico como parte de su negocio en línea. La investigación revela que los hermanos Tate habrían utilizado su empresa para manipular, atraer y explotar a mujeres jóvenes, prometiéndoles dinero a cambio de su participación en videos. Andrew Tate ha negado rotundamente estas acusaciones, argumentando que es víctima de una conspiración y ha afirmado que se trata de un intento de silenciarlo por sus controvertidas opiniones.
El 27 de febrero, al día siguiente de la amplia operación que condujo a la detención de Georgescu, Rumania, cediendo al parecer a la presión estadounidense, levantó repentinamente la prohibición de salida del territorio a los hermanos Tate —siempre sospechosos de los cargos mencionados anteriormente— que llegaron a Estados Unidos ese mismo día.

Los vínculos entre los Tate y el círculo más cercano de Trump son numerosos. En enero, Elon Musk respondió en Twitter a un video sobre la posible candidatura de Andrew Tate como primer ministro británico con el comentario: «No se equivoca». De hecho, fue Musk quien restableció la cuenta de Tate en esta red después de que fuera expulsado. Tate también se reunió con el influyente hijo del presidente estadounidense Donald Trump Jr. en la Trump Tower de Nueva York en 2017 y este le renovó su apoyo en 2023.
Como informó el Financial Times, 17 la administración estadounidense parece haber presionado al más alto nivel para la liberación de los hermanos Tate, y el enviado especial de Trump, Richard Grenell, mencionó directamente este tema con el ministro de Asuntos Exteriores rumano en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
A principios de mes, Andrew Tate declaró: «Los Tate serán libres, Trump es el presidente. Han vuelto los buenos tiempos» («The Tates will be free, Trump is the president. The good old days are back»).
Adulada por los influencers conservadores como Tucker Carlson, la figura de Tate divide, sin embargo, a este bando por razones morales: incluso el senador trumpista Josh Hawley, una figura especialmente extrema a la que retratamos en estas páginas, ha criticado en X la vuelta de los hermanos Tate a Estados Unidos. 18
6 — Busca a la mujer: Cristela Georgescu y los consejos de bienestar
En 2006, Cristela Elena Georgescu, entonces conocida como Moldoveanu, era una de las cinco directoras generales adjuntas de CitiBank Romania SA. Un año después, según los documentos oficiales del banco, había adoptado el nombre de Georgescu.
Hoy se presenta como «una experimentada profesional y educadora holística, especializada en salud natural, nutrición integrativa, desintoxicación y regeneración celular, iridología clínica y terapias de equilibrio energético». 19
Dijo: «A los 34 años, me dijeron que solo me quedaban tres meses de vida. La medicina se encogió de hombros y me mandó a casa. Un médico que tenía fe en Dios, que no era ortodoxo pero para el que recibí la bendición de mi padre espiritual, me ayudó a comprender que cuando se tiene fe, no se puede sino salir victorioso. Atravesé el valle de sombras de la muerte». 20
En su sitio web, destaca varios diplomas:
También se puede leer: «Cristela desea que la gente entienda que la salud de cada uno está en sus propias manos y que mantenerla es más importante que curarla. Por eso sus actividades se centran en la prevención, la única forma de «medicina» conforme al plan natural. Y en caso de necesidad, la curación se produce mediante la comprensión, el respeto, la promoción y el estímulo de los procesos curativos desencadenados por el organismo (que en realidad es su propio médico), utilizando el poder de las plantas, los alimentos biológicos naturales, las terapias naturales y los principios de vida que respetan las Leyes de la Naturaleza». 21
Algunas de las declaraciones conspirativas de Călin Georgescu pueden entenderse a la luz de la trayectoria de su esposa.
En una conferencia en 2017, afirmó que la quimioterapia no tenía ningún efecto beneficioso y que las vacunas enfermaban a los niños.
- «Tomemos el cáncer. La tasa de mortalidad de las personas con cáncer en el mundo es de aproximadamente el 97 % con el tratamiento utilizado por la quimioterapia. ¿Qué es la quimioterapia? ¿Por qué no hacernos una pregunta simple? Es un ácido. Y si tomamos el pH de la sangre, que es de 7,3 o 7,4, todo lo que es alcalino es sinónimo de vida, todo lo que es ácido es sinónimo de muerte». «Entonces, ¿cómo puedo creer que puedo introducir un ácido en mi cuerpo y curarme? Es todo lo contrario. Porque todo está separado del alma. Toda la medicina alopática separa todo de la alma, y nada se comprende. Porque en realidad, para Hipócrates, la medicina significaba una comprensión profunda con el objetivo de poner las cosas en orden».
- «Lo mismo ocurre con la vacuna. ¿Cómo puedo creer tal cosa? Se convierte a un niño sano en un niño enfermo, por una razón muy simple: la enfermedad aparece cuando el sistema inmunitario está debilitado. Sin embargo, la vacuna no fortalece el sistema inmunológico, lo debilita». 22
7 — Dan Puric, Dan Grăjdeanu: la conexión ortodoxa
El arzobispo de Tomis, Teodosie Petrescu, recibió una reprimenda por escrito del Santo Sínodo 23 después de describir a Călin Georgescu en una entrevista con Le Figaro como «más un hombre de Dios que un político. Es un creyente, nieto y bisnieto de un sacerdote, que defiende los valores cristianos y se interesa por la vida cotidiana de los rumanos». En la misma entrevista, también elogió al presidente ruso Vladimir Putin, describiéndolo como «un hombre de reconciliación y un constructor de iglesias». 24
Los vínculos de Georgescu con la Iglesia Ortodoxa han sido objeto de varias investigaciones en la prensa rumana: se benefició del apoyo abierto de varios sacerdotes a lo largo de la campaña, lo que llevó a la Iglesia a publicar, tras la votación del 24 de noviembre, un comunicado en el que declaraba: «El Santo Sínodo reitera que la Iglesia Ortodoxa Rumana no recomienda el apoyo a ningún partido ni ideología política, pero anima a todos los ciudadanos a tomar decisiones según criterios que garanticen el bien del país y promuevan los valores cristianos en la sociedad». 25
Dos nombres vinculan a Georgescu, la Iglesia ortodoxa y los grupúsculos neolegionarios: Dan Puric y Dan Grăjdeanu.
Según Adina Maricean, investigadora del Instituto Elie Wiesel de Estudios sobre el Holocausto en Rumanía, «Călin Georgescu mantiene vínculos con diversas personas que han destacado a lo largo del tiempo en el seno de estos grupos neolegionarios, como Dan Puric o Dan Grăjdeanu, personas que han participado en varias ocasiones en eventos neolegionarios, junto con el arzobispo Teodosie y otros dignatarios eclesiásticos». Y además: «Georgescu organizaba campos de trabajo en colaboración con la Frăția Ortodoxă, una organización neolegionaria ya muy conocida. Los campos de trabajo son una práctica que las fraternidades ortodoxas llevan organizando desde hace muchos años. En 2021, Dan Grăjdeanu invitó a voluntarios y miembros de las fraternidades ortodoxas de todo el país a participar en un campo de trabajo en Petru Vodă, en el monasterio de Paltin, un monasterio conocido como un hogar neolegionario (…). Es interesante señalar que, en este campo de trabajo, Grăjdeanu afirma muy claramente que la reunión se llevó a cabo por iniciativa de Călin Georgescu». 26

El 85 % de la población del país se declara ortodoxa y los cientos de personas reunidas ante la fiscalía de Bucarest el 26 de febrero para protestar contra la sentencia de Georgescu se pusieron a rezar. En su mensaje publicado tras la primera vuelta, el 24 de noviembre, Georgescu adoptó un tono mesiánico: «Les doy las gracias por todo lo que habn hecho. Por su esfuerzo, su dedicación y su sacrificio. Fue grandioso. Fue la ley de la multiplicación milagrosa de Cristo, la de los cinco panes y los dos peces, que se multiplicaron hasta 2 120 404. También agradecemos a aquellos que no votaron por nosotros, pero que esperamos que estén a nuestro lado, para estar juntos, porque lo que nos une como seres humanos es el amor. Todos somos del mismo espíritu. Dios. Porque es Él quien nos une y a quien hemos dado nuestro voto, es nuestro vínculo. Y el pueblo rumano, que ha vivido en la oscuridad hasta ahora, ahora ha visto la gran luz, porque Dios está con nosotros».
8 — Eugen Sechila y Elena Puiu: organizar una nueva noche de los cristales rotos en Rumanía
Entre los partidarios de Călin Georgescu también hay personas con simpatías legionarias explícitas y asumidas.
Eugen Sechila y su esposa Elena Puiu son un ejemplo de ello: aparecen en varias ocasiones junto a Georgescu, incluso en el lanzamiento de la asociación «Pâmântul Strămoșesc», una referencia al periódico que circulaba en los grupos legionarios durante el período de entreguerras.
Según Adina Marincea, Sechila luchó en la Legión Extranjera y organiza campamentos de adoctrinamiento legionario para niños. Su esposa, Elena Puiu, es presidenta de la Asociación «Gogu Puiu și Haiducii Dobrogei» y sobrina del legionario del mismo nombre. 27 Según Europa Libera, la asociación sería una «organización satélite» de la Fundaţia Ion Gavrilă Ogoranu, fundada en 2008, heredera a su vez del partido neolegionario Partidul Totul pentru Țară/Partidul pentru Patrie creado en 1993 por un grupo de antiguos legionarios (desde entonces prohibido por ley) que había retomado el mismo nombre que el utilizado tras la disolución de la Guardia de Hierro. 28
Entre los mensajes de la página de Facebook de Elena Puiu se encuentran: «El sábado 24 de septiembre (2022) conmemoramos la noche de los cristales rotos en Rumanía, cuando, por orden del rey Carlos II, fueron ejecutados más de 250 legionarios destacados» o «Un rumano de verdad debe ser legionario». 29
9 — George Simion: la extrema derecha no traiciona
George Simion, de 38 años, es un político y activista comprometido inicialmente con la unificación de Rumanía y Moldavia. Nació en Focșani, al este de Rumanía. Tras estudiar en la Universidad de Bucarest y en la Universidad Alexandru Ioan Cuza de Iași (situada en la Moldavia rumana), se lanzó a la militancia y creó varias organizaciones para defender los derechos de los moldavos de habla rumana, lo que le valió prohibiciones de entrada en Moldavia.
Simion se lanzó a la política en 2019 presentándose como candidato independiente a las elecciones europeas. Promueve un mensaje «anti-partido» y se compromete a defender los derechos de las minorías rumanas. Aunque no consiguió un escaño, el 1 de diciembre de 2019 fundó la Alianza para la Unidad de los Rumanos (AUR), que, apostando por una estrategia centrada en las redes sociales, aumentó su apoyo durante la pandemia de Covid-19 y entró en el Parlamento en las elecciones legislativas de 2020 con un mensaje en torno a la «protección de la familia, la fe y la patria». Se considera ultranacionalista y de extrema derecha, muestra posiciones contrarias al matrimonio homosexual y difunde teorías conspirativas, especialmente sobre las vacunas. Durante la campaña para las elecciones presidenciales de 2024, Simion califica a su partido de «trumpista» y se compromete a suspender la ayuda militar a Ucrania.
Sus vínculos con Călin Georgescu se remontan a la creación del partido: en 2020 y de nuevo en 2021, lo propone como candidato al puesto de primer ministro. 30 Sin embargo, Simion toma distancia de Georgescu después de sus comentarios elogiando a Ion Antonescu y Corneliu Zelea Codreanu.
Georgescu, que quedó en cabeza en la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 24 de noviembre de 2024, se benefició de inmediato del apoyo de Simion, que quedó cuarto con el 13,86 % de los votos. Este último se encontraba ante el tribunal el 26 de febrero, cuando Georgescu fue acusado de «falsas declaraciones» sobre las fuentes de financiación de su campaña electoral. En respuesta a la pregunta de si sigue apoyando la candidatura de Călin Georgescu a las elecciones presidenciales, George Simion afirmó que la AUR «no traiciona». Añadió que mientras sea presidente del partido, «no retirará ningún apoyo a la democracia y a la votación del pueblo rumano». 31 AUR es ahora el segundo partido más grande en el Parlamento con 64 diputados (+31 en comparación con la legislatura anterior).
10 — Andy Constantin Lupu y George Teșeleanu: en el corazón de los servicios, la conexión Moscú-Bucarest
Georgescu suele estar rodeado de figuras extremadamente controvertidas procedentes de los servicios de inteligencia, muchas de las cuales tienen vínculos evidentes con las estructuras del régimen ruso.
Entre ellos, Andy Constantin Lupu, un joven de 24 años que trabaja en la dirección del partido nacionalista LEU (Ley, Educación, Unidad) y propietario de la finca de Izvorani, utilizada como base para las operaciones electorales de Georgescu. Los vínculos de la familia Lupu con personas y organizaciones asociadas a Rusia han salido a la luz en investigaciones periodísticas.
Otro es George Teșeleanu, que afirma haber trabajado para organizaciones en Rusia y Ucrania, y declara haber trabajado en la Academia de Ciencias Naturales de la Federación de Rusia y en la Academia de Ciencias Mineras de Ucrania.
11 – Bogdan Peschir: el «rey de TikTok»
Bogdan Peșchir, un desarrollador rumano de 36 años, a veces apodado «el Elon Musk rumano», se ha convertido en una figura central en las investigaciones sobre campañas de influencia que apoyaron al candidato de extrema derecha Călin Georgescu.
Bajo el seudónimo de «bogpr» en TikTok, 32 Peșchir habría gastado más de 380 000 dólares entre el 24 de octubre y el 24 de noviembre de 2024 para remunerar a varios usuarios de la plataforma con el fin de promover mensajes a favor de Georgescu. Estas transacciones habrían continuado incluso después del final oficial del período electoral.
En diciembre de 2024, las autoridades rumanas llevaron a cabo registros en su domicilio de Brașov, incautaron varios dispositivos electrónicos y bloquearon siete millones de dólares en sus cuentas. La investigación se centra en posibles acusaciones de corrupción electoral, blanqueo de dinero y fraude informático. 33
Aunque Călin Georgescu declaró «cero» gasto oficial para su campaña electoral, los investigadores afirman que Peșchir habría invertido al menos un millón de euros para promocionar su candidatura en TikTok. Los fiscales sostienen que Georgescu era consciente del apoyo financiero ofrecido por Peșchir. 34
Se dice que Bogdan Peșchir hizo una fortuna con las criptomonedas y que estuvo asociado con BitXATM Technology, una empresa especializada en cajeros automáticos de criptomonedas. En 2016, la empresa se vio envuelta en un escándalo relacionado con cajeros automáticos manipulados y fondos de clientes robados.
Notas al pie
- Procurorii cer arestarea preventivă în lipsă a lui Horațiu Potra, a fiului și a fratelui său. Alte 18 persoane sunt deja reținute, Digi24, 28 de febrero de 2025.
- Horațiu Potra, vizat de noi percheziții. Seif cu 900.000 de euro, ascuns în podea. Reacția lui Călin Georgescu, Digi24, 26 de febrero de 2025.
- Andreea Câmpeanu, Patricia Huon, Simone Schlindwein, Investigație PressOne în Congo, la compania militară privată condusă de Horațiu Potra. Sute de „romeos”, recrutați de Potra din Armata Română, Forțele Speciale și Jandarmerie, 08 de diciembre de 2024.
- Acrónimo de Românii care au Activat în Legiunea Franceză – Rumanía Legión Extranjera.
- Numele sibianului Horațiu Potra, legat de cel al mercenarilor Wagner în conflictele din Africa, într-o anchetă Deutsche Welle. ”Mercenarii români ai lui Potra păzesc aeroportul din Goma”, Turnul Sfatului, 18 de enero de 2023.
- Rise Project, Documentar: Afacerile Bisericii Ortodoxe, 2012.
- Șeful Romgaz, amenințat de mercenarul lui Frank Timiș pentru un contract strategic, Rise, 30 de enero de 2020.
- Rise Project, Șeful Romgaz, amenințat de mercenarul lui Frank Timiș pentru un contract strategic, 30 de junio de 2020.
- Alexandru Mihăescu, SURSE Horațiu Potra i-a cerut afaceristului Frank Timiș 20-35 de milioane de dolari pentru campania lui Călin Georgescu încă din 2022 / Potra către Timiș : Georgescu zice că are deja sprijinul la americanii care i-au făcut campanie la Trump și de la cei care au negociat ieșirea UK din UE, G4Media, 26 de febrero de 2025.
- Rise Project, Cum l-au plătit chinezii pe mercenarul Horațiu Potra, 5 de febrero de 2025.
- VIDEO Călin Georgescu apare lângă inculpatul trimis în judecată pentru propagandă legionară, antisemitism și xenofobie pe Facebook : ”Să ne îmbrățișăm trecutul, să ne asumăm istoria” / Ce spune legea și cum au asasinat legion
- « Un oltean încăpățânat » ; « Patru olteni încăpățânati » ; « Şase olteni încăpățânati »
- Alina Mitran, Cine este Marian Motocu, simpatizantul legionar reținut pentru instigare la violență împotriva evreilor. „Am putea să facem mai mult”, Adevarul, 19 de diciembre de 2024.
- Cosmin Savu, Cristian Matei, Călin Georgescu, vizat într-un dosar în care autoritățile cercetează o organizație cu caracter fascist, spun surse. AUDIO, ProTV, 26 de febrero de 2025.
- Laurențiu Ungureanu, INTERVIU. „Să stai aproape de omul ăsta !”. Cine e George Mocanu, omul care apare în stenogramele din dosarul lui Călin Georgescu, 28 de febrero de 2025.
- Danielle Greyman-Kennard, «Andrew Tate praises Hamas’s Yahya Sinwar, prays for death like his», The Jerusalem Post, 19 de octubre de 2024.
- Marton Dunai, Henry Foy et Gideon Rachman, «Trump administration presses Romania to lift restrictions on Andrew Tate», The Financial Times, 17 de febrero de 2025.
- Post de Josh Hawley en X.
- Cristela Georgescu, página personal, consultado el 28 de febrero de 2025.
- Mădălina Maftei, Cristela Georgescu a născut ambii copii prin cezariană. Soția lui Călin Georgescu a rupt tăcerea, după ce soțul ei a făcut declarații controversate despre avort și cezariană : „La 34 de ani mi s-a spus că mai am de trăit trei luni”, ProTV, 27 de noviembre de 2024.
- Cristela Georgescu, página personal, consultado el 28 de febrero de 2025.
- Adrian Cochino, „Virusurile sunt dușmani creați artificial / Chiar există această boală ?”. Călin Georgescu, împotriva chimioterapiei și a vaccinurilor, la o conferință la Universitatea de Vest, HotNews, 25 de noviembre de 2024.
- ÎPS Teodosie, sancționat după ce l-a numit pe Călin Georgescu „trimis al lui Dumnezeu” într-un interviu. A primit dojană scrisă, Digi24, 08 de febrero de 2025.
- Cyrille Louis, L’irrésistible ascension du candidat d’extrême droite Calin Georgescu sur la scène politique roumaine, Le Figaro, 6 de diciembre de 2024.
- Biserica Ortodoxă Română, mesaj oficial : Nu recomandăm susţinerea vreunui partid politic sau vreunei ideologii politice, Digi24, 27 de noviembre de 2024.
- Matthew Garvey, Legătura dintre Călin Georgescu, preoți și legionari. Cercetător : „Un personaj mai degrabă oportunist”, Digi24, 27 de noviembre de 2025.
- Adina Marincea, De cine este sprijinit AUR : ruta de la preoții din Biserica Ortodoxă către neolegionarism. Camaraderia dintre Simion și Noua Dreaptă, 1 de febrero de 2022.
- William Totok, Mic glosar al mişcărilor care se opun semnării de către România a Pactului ONU pentru Migrație, Radio Europa Libera Moldova, 5 de diciembre de 2018.
- Ibid.
- Iulia Moise, Georgescu propus de două ori pentru funcția de premier de AUR, EVZ, 15 de enero de 2025.
- Liderul AUR, George Simion, despre aducerea lui Călin Georgescu la Parchet : „Avem bănuieli că este vorba de poliție politică”, Digi24, 26 de febrero de 2025.
- Florentina Grigore, TikTok a confirmat implicarea lui Bogdan Peșchir în finanţarea campaniei pentru candidatura lui Călin Georgescu în 2024, Adevarul, 26 de febreo de 2025.
- Milena Niță, Percheziții în Brașov, inclusiv la Bogdan Peșchir, cel care ar fi finanțat campania pe TikTok a lui Călin Georgescu, Libertatea, 7 de diciembre de 2024.
- Bogdan Peșchir, acuzat de procurori că a finanțat campania pe Tiktok a lui Călin Georgescu în care au fost implicați trolii ruși / Procurori : Călin Georgescu știa de susținerea lui Peșchir, G4Media, 28 de febreo de 2025.