La Cumbre de Acción sobre la IA se inaugura hoy en París con la Jornada de Líderes Empresariales, que reúne a más de 1.000 líderes empresariales y emprendedores. Las discusiones se centrarán en la inteligencia artificial y su impacto en el futuro del trabajo, la creación y la información, así como su papel en el interés general y la protección de las democracias. El evento se clausura mañana martes 11 de febrero con el Día de los Representantes Gubernamentales, que reunirá en sesión plenaria a delegaciones de un centenar de países.
- Numerosos líderes han confirmado su asistencia a la cumbre, entre ellos el Vicepresidente estadounidense J.D. Vance, el Viceprimer Ministro chino Zhang Guoqing, Justin Trudeau, Narendra Modi, Olaf Scholz y Ursula von der Leyen (acompañada por los Vicepresidentes ejecutivos Virkkunen y Séjourné).
- Se espera que Vance aproveche la ocasión para dirigirse a una amplia audiencia europea para criticar la dirección que ha tomado la Unión Europea en la regulación de las plataformas y la IA, que en su opinión discrimina a las empresas estadounidenses.
- La semana pasada, el vicepresidente estadounidense declaró en una entrevista con el medio de comunicación estadounidense de extrema derecha Breitbart: «También voy a hablar del hecho de que los valores europeos, los valores occidentales, incluyen cosas como la libertad de expresión y el respeto a las voces disidentes, y, por desgracia, se ha visto en Europa una tendencia realmente significativa, y creo que, francamente, una tendencia perjudicial hacia la censura.» 1
- Se espera que Sam Altman, presidente-director general de OpenAI, destaque en sus conversaciones con los líderes europeos la importancia de centrarse no sólo en los riesgos asociados a la IA, sino también en las perspectivas de crecimiento y las oportunidades.
- También se espera que defienda el liderazgo estadounidense en este campo, para evitar que una IA dominada por China se imponga.
- En la Universidad Técnica de Berlín, el viernes 7 de febrero, planteó la posibilidad de un Stargate europeo, señalando que la normativa vigente dificultaría la obtención de los fondos necesarios.
- «Queremos poder desplegar nuestros productos en Europa con la misma rapidez que en el resto del mundo», declaró.
Con la organización de una cumbre internacional sobre IA, Emmanuel Macron busca situar a Francia en la carrera por la innovación y el desarrollo de la inteligencia artificial, junto a Estados Unidos y China. Para ello, el presidente francés anunció ayer una inversión en Francia de «109.000 millones de euros en los próximos años». Ursula von der Leyen podría desvelar fondos adicionales a nivel europeo.
- Arthur Mensch, cofundador del unicornio francés Mistral AI, representará al sector francés en las «demostraciones de clausura» que marcarán el final de la Cumbre, el martes 11, junto con Patrick Perez, CEO de Kyutai, Sundar Pichai, de Google, y John Elkann, presidente de Stellantis.
- La semana pasada, en vísperas de la Cumbre, Mistral AI lanzó una aplicación móvil llamada «Le Chat», que es 10 veces más rápida que sus competidores estadounidenses Claude y ChatGPT para «peticiones flash» 2.
- El lunes 10, Mistral AI anunció una asociación con la start-up Helsing (Alemania, Francia, Reino Unido), cuyo objetivo es «revolucionar el sector de la defensa».
Notas al pie
- Nick Gilbertson y Matthew Boyle, « Exclusive — JD Vance : Trump Recognizes He Can ‘Just Do Things’ as President », Breitbart, 5 de febrero de 2025.
- Publicación en X de Mistral AI, 6 de febrero de 2025.