Miles de empleados de los sectores petrolero, de la construcción, industrial y público, como profesores y personal sanitario, llevan varios meses sin cobrar sus salarios y bonificaciones en Rusia. La agencia pública de estadísticas, Rosstat, estima que el importe de los atrasos se ha multiplicado por cuatro en un año, hasta alcanzar cerca de 2.000 millones de rublos (22 millones de euros) a finales de septiembre. 1

  • En los medios de comunicación rusos, desde principios de año se multiplican los testimonios de empleados que llevan varios meses viviendo de sus ahorros.
  • Si bien el aumento se debe en parte a una revisión de la metodología utilizada para recopilar las cifras, también refleja un deterioro general de la situación económica.
  • Además, estos datos excluyen a las pequeñas y medianas empresas, que emplean a 35 millones de personas en Rusia.

Los atrasos salariales se deben casi exclusivamente a la insuficiencia de fondos, provocada en particular por la caída de la demanda. 2 Para hacer frente a esta situación, numerosas empresas, entre las que se encuentran líderes del sector militar-industrial, como Uralvagonzavod (UVZ), han procedido a importantes despidos y han reducido la jornada laboral de sus empleados pasando a una semana de cuatro días.

Esta reducción contrasta con las cifras de reclutamiento del ejército, que siguen registrando niveles elevados.

  • Las cifras de gasto federal ruso indican que más de 260.000 personas firmaron contratos con el Ministerio de Defensa en los primeros nueve meses del año.
  • Esto supone un aumento del 6 % con respecto al mismo periodo de 2024, cuando 249.000 rusos se alistaron en el ejército con contrato, es decir, unos 28.000 al mes. 3
  • Sin embargo, este nivel de reclutamiento es insuficiente para compensar las bajas del ejército en Ucrania.

Las elevadas tasas de interés del Banco Central ruso ejercen una presión considerable sobre las empresas. En septiembre, estas últimas pagaron más de un tercio (39 %) de sus beneficios antes de impuestos a sus acreedores, es decir, tres veces más que hace dos años. 4 Una vez más, el sector de la construcción se encuentra entre los más afectados.

Notas al pie
  1. О просроченной задолженности по заработной плате на конец сентября 2025 года, Rosstat, 22 de octubre de 2025.
  2. «В России растут долги по зарплатам», Важные истории, 13 de noviembre de 2025.
  3. Publicación en Telegram de Важные истории, 17 de noviembre de 2025.
  4. О положении в российской экономике и некоторых параметрах прогноза, Центр макроэкономического анализа и краткосрочного прогнозирования, 17 de noviembre de 2025.