El partido Demócratas 66 (D66), miembro del grupo Renew, obtuvo 26 escaños de los 150 que componen la Segunda Cámara en las elecciones celebradas ayer, miércoles 29 de octubre, en los Países Bajos.
- La formación política social-liberal dirigida por Rob Jetten ocupa el centro-izquierda del espectro político neerlandés.
- Siempre se ha opuesto a las alianzas con la extrema derecha del Partido por la Libertad (PVV, PfE) y parece haberse beneficiado de los votos transferidos tanto del centro-derecha como del centro-izquierda.
- En las elecciones de 2023, el D66 sufrió una dura derrota, obteniendo sólo 9 escaños.
- Con el único escaño obtenido por el partido federalista europeo Volt (-1), los social-liberales obtienen un total de 27 escaños (+16).
El PVV de Geert Wilders también obtiene 26 escaños, lo que supone un fuerte descenso (-11). Sin embargo, el total de escaños de la derecha nacionalista se mantiene estable, con 40 escaños (-1): al mismo tiempo, el partido nacional-conservador JA21 (CRE) registra un claro aumento de 1 a 9 escaños, mientras que el Foro por la Democracia (FvD, ESN) duplica sus escaños (7, +3).
- Entre las fuerzas de centro-derecha, el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD, RE), anteriormente dirigido por Mark Rutte, se estabiliza con 22 escaños (-2).
- Si bien se trata de un resultado históricamente bajo para un partido que ha dominado durante años el panorama político, al menos le evita el colapso.
- Por el contrario, el Nuevo Contrato Social (NSC, PPE), sensación de las elecciones de 2023, queda totalmente marginado: no conserva ninguno de los 20 escaños que obtuvo en las últimas elecciones.
- Probablemente, sus votantes se han pasado al D66 y, sobre todo, al Llamamiento Demócrata Cristiano (CDA, PPE), del que procedía el líder del NSC.
El CDA obtiene esta vez 18 escaños, frente a los 5 que consiguió en 2023. El partido agrario BBB, que había triunfado en las elecciones provinciales de 2023, sigue perdiendo impulso y solo obtiene 4 escaños (-3). En total, el centro-derecha pierde escaños, pasando de 59 diputados en 2023 a 48 en el nuevo parlamento.
La lista GL-PVDA (Verdes/ALE-S&D), que aglutina a laboristas y ecologistas, ha tenido dificultades para convencer, obteniendo sólo 20 escaños (-5).
- Como consecuencia de esta derrota, su cabeza de lista, Frans Timmermans, ha anunciado su retirada. El partido se ha visto claramente perjudicado por la buena dinámica del D66 en el centroizquierda.
- Más a la izquierda, el Partido Socialista (SP, GUE/NGL) retrocede (3 escaños, -2), mientras que el Partido por los Animales (PvdD) se mantiene estable con 3 escaños. El total de escaños de la izquierda y el centroizquierda, sin contar a los liberales, retrocede de 36 a 29.
- Con 29 escaños para la izquierda, 28 para el centroizquierda liberal, 48 para el centroderecha y 40 para la derecha nacionalista, la Segunda Cámara neerlandesa se ha centrado ligeramente.
Aunque el PVV sale debilitado de las elecciones, el gran número de partidos en la Cámara sigue suponiendo un reto para la formación del Gobierno. Los ganadores de las elecciones, el D66 y los demócratas cristianos, deberían tener la llave del próximo ejecutivo. Para ello, tendrán que convencer tanto a su izquierda (GL-PVDA) como a su derecha (VVD). Para obtener la mayoría en la próxima asamblea, tendrán que formar una coalición de al menos cuatro partidos.