Doctrinas de la China de Xi Jinping

El nuevo Plan Quinquenal de China en palabras de Xi Jinping (traducción inédita)

Para «escribir un nuevo capítulo en los anales de los milagros del rápido crecimiento económico y la estabilidad social a largo plazo», Xi Jinping recurre al repertorio maoísta.

Traducimos su explicación del nuevo Plan Quinquenal al Comité Central y ofrecemos una clave de lectura.

Autor
Shengyu Wang
Portada
© Shen Hong

Durante el Cuarto Pleno, Xi Jinping dio a conocer el 15º Plan Quinquenal chino y su nuevo y modelo de gobernanza exigente. Antes de su explicación oficial, los medios de comunicación oficiales chinos publicaron las «orientaciones estratégicas para la aplicación completa, científica y precisa del espíritu del Pleno», firmadas por Xi. En ellas se podía leer lo siguiente: «Todas las regiones y todos los departamentos deben adherirse a un enfoque sistémico, actuar conscientemente en interés general y jugar el tablero nacional. Hay que saber tocar el piano, planificar una región sin olvidar el conjunto, basarse en el presente sin ignorar el largo plazo, hacer hincapié en los puntos importantes sin descuidar el resto».

En este breve extracto, dos metáforas extraídas del repertorio de la era Mao proporcionan una clave de lectura esencial.

La primera, «全国一盘棋» («el tablero nacional»), traduce una visión de coordinación absoluta, por iniciativa de la cúpula del Estado.

La segunda, «tocar el piano», evoca la delicada habilidad necesaria para armonizar las prioridades dispares y, en ocasiones, contradictorias del sistema.

La tensión entre estas metáforas se hizo evidente de inmediato cuando Xi, durante ese mismo Pleno, detalló los temas rectores del próximo 15º Plan Quinquenal.

En su Explicación al Comité Central del 15º Plan Quinquenal, que traducimos a continuación, el líder chino se centró en el equilibrio entre el crecimiento económico, una distribución más equitativa de los ingresos, la mejora de la productividad laboral y el desarrollo de lo que él denomina «nuevas fuerzas productivas de calidad».

Sin embargo, en este gran proyecto centralizado se encontraba una directriz crucial y aparentemente contradictoria: los cuadros locales deben aplicar las reformas «adaptándose a las condiciones locales» (因地制宜).

Esta yuxtaposición pone de relieve la paradoja central de la gobernanza en esta nueva era que abre Xi: ¿cómo puede coexistir un control estratégico rígido, que va de arriba abajo, con la necesidad de una toma de decisiones local y flexible?

La resolución de esta contradicción es el núcleo del proyecto político de Xi.

Para lograrlo, se requiere una coordinación matizada y de alto nivel, como sugiere su segunda metáfora: «tocar el piano».

En su uso maoísta original, tomado del discurso de 1949 titulado «Los métodos de trabajo de los comités del Partido» (党委会的工作方法), «tocar el piano» era una metáfora para referirse a una gobernanza hábil y coordinada. En 1949, tras su victoria en la guerra civil china, Mao Zedong se dedicó a consolidar el poder del Partido Comunista, unificar una nación fragmentada y emprender la monumental tarea de la transformación socialista. Esta metáfora simbolizaba el reto de gestionar varias tareas complejas sin crear disonancia política.

Mao decía: «Los diez dedos deben moverse, pero no todos al mismo tiempo. Debe haber un ritmo y una coordinación mutua».

Esta analogía ha vuelto a cobrar actualidad en las más altas esferas del Estado chino en el momento de la elaboración de su 15º Plan Quinquenal.

Ahora se espera que los dirigentes locales promuevan simultáneamente la autonomía tecnológica, contrarresten los efectos del declive demográfico y estimulen el consumo interno, un conjunto vertiginoso de imperativos contrapuestos que deben armonizarse en una única acción coherente.

Xi reiteró el objetivo de situar a China al nivel de una economía desarrollada de tamaño medio para 2035. Para lograrlo, los economistas afirman que China debe mantener una tasa de crecimiento de al menos el 5 %.

Sin embargo, el margen de maniobra para los experimentos locales que históricamente han impulsado el crecimiento sigue siendo limitado.

Dado que la venta de terrenos, principal fuente de ingresos de los gobiernos locales, está disminuyendo, estos dependen ahora en mayor medida de las transferencias directas del gobierno central. Esta dependencia presupuestaria es evidente: en 2025, las transferencias financieras del gobierno central a las autoridades locales deberían superar los 10,34 billones de yuanes y, para muchas provincias, estos fondos representan más de la mitad de sus ingresos presupuestarios públicos. Este salvavidas financiero se ha transformado estratégicamente de una herramienta de redistribución estatal a un instrumento de mando, aplicando el concepto de «tablero nacional único».

Este cambio revela una tensión fundamental en la evolución del modelo de gobernanza chino. Durante décadas, el sistema ha funcionado como un «autoritarismo descentralizado a nivel regional», 1 en el que los gobiernos locales con recursos financieros han transformado miles de localidades en motores de crecimiento, aunque a costa de una importante sobreinversión y un exceso de capacidad industrial. Como señalan Neil Thomas y Lobsang Tsering: «El tema más recurrente, y quizás sorprendente, es el de las iniciativas de desarrollo regional y local. Xi está detrás de una serie de proyectos de integración económica, como la región metropolitana de la Gran Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao, el Cinturón Económico del Yangtsé y Pekín-Tianjin-Hebei («Jing-Jin-Ji»). También ha dirigido otros proyectos regionales: el puerto franco de Hainan, la nueva zona de Xiong’an y las zonas nacionales de desarrollo industrial de alta tecnología». 2

Dado que los gobiernos locales dependen ahora de las transferencias centrales para su presupuesto, el sistema chino sustituye el problema de la expansión descontrolada por un nuevo riesgo: la posible erosión de las iniciativas locales necesarias para una gobernanza flexible e innovadora. Para lograr este compromiso fundamental, Pekín debe actuar con cautela. El logro de sus objetivos económicos a largo plazo requiere encontrar un equilibrio entre la necesidad de un control centralizado y el riesgo de sofocar el dinamismo que ha impulsado la economía.

La cuestión de si un sistema político altamente centralizado puede seguir fomentando la innovación y las decisiones de desarrollo acertadas es aquella por la que Xi Jinping ha apostado de manera decisiva. Al menos frente a las tensiones comerciales y tecnológicas con Estados Unidos, esta apuesta ha dado muchos más frutos de lo que muchos observadores habían previsto.

Explicación de las recomendaciones del Comité Central del Partido Comunista Chino para la elaboración del 15º Plan Quinquenal para el desarrollo económico y social nacional

Camaradas,

En nombre del Buró Político del Comité Central del Partido, voy a presentarles brevemente el proyecto de recomendaciones del Comité Central del Partido Comunista Chino para la elaboración del 15º Plan Quinquenal para el desarrollo económico y social del país.

I. El proceso de elaboración

La elaboración de planes a mediano y largo plazo para orientar el desarrollo económico y social es un medio importante por el que nuestro Partido gobierna el país. Ahora que este año concluiremos el 14º Plan Quinquenal (2021-2025), es necesario elaborar el 15º Plan Quinquenal (2026-2030) .

La realización de esta tarea es de vital importancia para facilitar el desarrollo sostenible y saludable de nuestra economía y nuestra sociedad, y para sentar las bases más sólidas que permitan a China alcanzar, en lo esencial, la modernización socialista, tal y como está previsto.

En enero de este año, el Comité Político decidió que el XX Comité Central debatiría las recomendaciones para el XV Plan Quinquenal en su cuarta sesión plenaria. Se creó entonces un grupo con el objetivo de redactar las recomendaciones bajo los auspicios del Comité Permanente del Comité Político. 

Yo presidí este grupo, mientras que mis colegas Li Qiang, Wang Huning, Cai Qi y Ding Xuexiang fueron los vicepresidentes. El grupo también incluía a los responsables de los departamentos y localidades pertinentes. El 11 de febrero, el grupo celebró su primera reunión, tras la cual comenzó oficialmente la labor de redacción.

A lo largo del proceso de redacción, el Comité Central siguió un enfoque democrático y se basó en una amplia reserva de sabiduría, realizando encuestas y estudios exhaustivos y recabando las opiniones de todos los sectores.

El 22 de enero, el Comité Central publicó la «nota de intención sobre la solicitud de opiniones relativas a las recomendaciones para el 15º Plan Quinquenal estudiado en la cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del PCC», con el fin de recabar las opiniones de algunos miembros del Partido y personalidades ajenas al mismo.

A finales de febrero, el Comité Central organizó seis equipos para llevar a cabo proyectos de investigación en 12 divisiones administrativas de nivel provincial. Al mismo tiempo, pidió a algunos departamentos centrales del Partido y del Estado que realizaran investigaciones sobre 35 temas clave.

El 30 de abril, presidí en Shanghái un seminario sobre el desarrollo económico y social previsto en el 15º Plan Quinquenal para algunas provincias, regiones autónomas y municipios dependientes directamente del gobierno central.

Durante un coloquio sobre el 15º Plan Quinquenal, organizado en Shanghái el 30 de abril de 2025 con líderes locales seleccionados, Xi declaró que el Partido «debe evaluar de forma proactiva el impacto de los cambios en la situación internacional sobre China y ajustar y optimizar nuestra estructura económica en consecuencia».

El 10 de septiembre, el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (CPAN), dirigido por Zhao Leji, colaborador de Xi desde hace mucho tiempo, publicó un informe preparatorio en el que se destacaba que «en comparación con los anteriores periodos de planes quinquenales, la característica más destacada del «15º Plan Quinquenal» es la incertidumbre externa». Esta perspectiva, recogida en las observaciones de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), el organismo del Consejo de Estado encargado de la planificación económica, ha marcado los preparativos del Pleno.

Posteriormente, encargué al camarada Li Qiang que presidiera tres seminarios distintos destinados a la comunidad económica, la comunidad científica y tecnológica y los representantes del nivel primario. También solicitamos opiniones en línea, recibiendo más de tres millones de comentarios, que luego se clasificaron y condensaron en más de 1.500 sugerencias.

Todas las personas consultadas coincidieron en que dedicar la cuarta sesión plenaria al examen de las recomendaciones para el 15º Plan Quinquenal era esencial para aprovechar mejor el papel de los planes de desarrollo nacionales como guía estratégica, aprovechar mejor la poderosa fuerza que se deriva de la unidad de todo el Partido y de todo el pueblo chino, construir un gran país y promover la renovación nacional en todos los frentes a través de la modernización china.

La conclusión general es que, durante el período del 15º Plan Quinquenal, China se enfrentará tanto a oportunidades estratégicas como a riesgos y desafíos en materia de desarrollo, así como a una multiplicación de las incertidumbres y los factores imprevistos. No obstante, las condiciones y las tendencias subyacentes del crecimiento económico y social a largo plazo se mantendrán sin cambios.

Las personas consultadas expresaron su deseo de que definamos la filosofía general, los principios fundamentales, los objetivos principales, las tareas estratégicas y las medidas principales para el desarrollo económico y social durante el período del 15º Plan Quinquenal, con el fin de promover un desarrollo de alta calidad y dotar a China de bases más sólidas para lograr esencialmente la modernización socialista.

El 4 de agosto se presentó un proyecto de propuestas a algunos miembros del Partido, incluidos algunos altos funcionarios jubilados, para su consulta. También se solicitó la opinión de los comités centrales de otros actores políticos, los dirigentes de la Federación Nacional de Industria y Comercio de China y personalidades sin afiliación política.

A juzgar por los comentarios recibidos, está claro que el proyecto de propuestas cuenta con el apoyo total de todas las localidades y departamentos consultados. Hay unanimidad en que define con precisión la etapa histórica en la que entrarán la causa del Partido y el país durante el período del 15º Plan Quinquenal, proporciona un análisis profundo de los cambios profundos y complejos del entorno de desarrollo de China y presenta un diseño y un plan estratégico de alto nivel para nuestro desarrollo durante los próximos cinco años.

Como documento que contiene principios rectores sólidos y bien orientados, objetivos claros y precisos, tareas realistas y medidas pragmáticas, servirá como nuevo plan maestro y llamado a la acción para impulsar la modernización de China sobre la base de los avances logrados hasta ahora.

Este proyecto de propuestas es testimonio de nuestra iniciativa histórica; propone escribir un nuevo capítulo en los anales de los milagros del rápido crecimiento económico y la estabilidad social a largo plazo; también propone abrir nuevos horizontes para la modernización de China. Sin duda, ejercerá una influencia significativa y profunda en la causa del Partido y del país.

Además, las personas consultadas presentaron numerosas opiniones y sugerencias constructivas sobre el proyecto. El grupo de redacción las ha examinado una por una y las ha incorporado en la medida de lo posible al texto. En total, hemos realizado 218 adiciones, revisiones y simplificaciones al documento basándonos en 452 opiniones y sugerencias. 

Durante el proceso de redacción, el Comité Permanente del Buró Político se reunió en tres ocasiones y el Buró Político en dos ocasiones para examinar y revisar los borradores del proyecto. Todos estos esfuerzos dieron como resultado el proyecto final que hemos sometido a la deliberación de esta sesión plenaria.

Se puede decir que la redacción de este documento es otro ejemplo notable de la democracia interna del Partido y de cómo se puede ejercer de manera integral la democracia popular.

II. Consideraciones principales y contenido general

Al redactar el proyecto de propuestas, nuestra consideración general fue que debíamos elaborar planes sistemáticos y disposiciones estratégicas para el desarrollo económico y social de China durante el período del 15º Plan Quinquenal, sobre la base del plan estratégico en dos etapas destinado a convertir a China en un gran país socialista moderno en todos los aspectos, tal y como se estableció en el XX Congreso Nacional del Partido.

Nuestro trabajo de redacción se basó en una comprensión precisa de la importancia del período del 15º Plan Quinquenal en el proceso de realización fundamental de la modernización socialista y en un análisis profundo del contexto nacional y mundial.

A lo largo del proceso de redacción, hemos respetado los siguientes puntos.

En primer lugar, mantenernos orientados tanto hacia los objetivos como hacia los problemas. Sin perder de vista el objetivo fundamental de consolidar las bases y avanzar en todos los frentes, hemos elaborado planes sistemáticos destinados a sentar bases más sólidas para que China logre esencialmente la modernización socialista, y hemos desarrollado medidas sólidas, bien ordenadas y eficaces para subsanar las deficiencias y colmar las lagunas, haciendo hincapié en las nuevas tendencias de la transformación mundial sin precedentes que estamos viviendo actualmente y en los principales problemas de nuestro desarrollo.

En segundo lugar, aplicar el pensamiento sistémico. Hemos elaborado un plan global para todos los aspectos del desarrollo económico y social y de la construcción del Partido, teniendo en cuenta la necesidad de aplicar de manera coordinada el Plan Integrado de Cinco Ámbitos y la Estrategia Global de Cuatro Ámbitos.

En tercer lugar, profundizar aún más en la reforma, de manera integral. Hemos considerado la reforma como un medio para resolver las dificultades encontradas durante el desarrollo y para generar un mayor dinamismo y vitalidad en materia de desarrollo.

Cuarto, abrirnos más al mundo exterior. Hemos subrayado la necesidad de coordinar el uso de los factores de producción mundiales y los recursos del mercado, al tiempo que proseguimos el desarrollo por nuestros propios medios.

El proyecto de propuestas consta de 15 partes, divididas en tres secciones principales. La primera sección, que comprende las partes primera y segunda, ofrece una visión general de los principales logros de China en materia de desarrollo durante el período del 14º Plan Quinquenal, la importante posición del período del 15º Plan Quinquenal como etapa crucial para aprovechar los éxitos del pasado con el fin de abrir nuevas perspectivas para lograr esencialmente la modernización socialista, los profundos y complejos cambios a los que se enfrentará el entorno de desarrollo de China durante el período del 15º Plan Quinquenal, la filosofía rectora del desarrollo económico y social durante ese período, así como los principios fundamentales que deben seguirse y los principales objetivos que deben perseguirse durante ese período.

La segunda parte está dedicada al debate y consta de 12 secciones (de la 3ª a la 14ª). Se centra principalmente en cuestiones que afectan a los intereses generales y a largo plazo y establece disposiciones sectoriales para las tareas estratégicas y las principales medidas que deben aplicarse durante el período del 15º Plan Quinquenal. Examina los enfoques y las principales tareas en los ámbitos del desarrollo industrial, la innovación científica y tecnológica, el mercado interior, la estructura económica, la apertura, la revitalización rural, el desarrollo regional coordinado, el desarrollo cultural, el bienestar público, el desarrollo ecológico, la seguridad y el desarrollo, y la defensa nacional.

La tercera y última sección comprende la parte 15 y las conclusiones. Esta sección incluye principalmente disposiciones para las tareas relacionadas con el mantenimiento y el fortalecimiento de la dirección centralizada y unificada del Comité Central del Partido, la promoción de la democracia socialista y el Estado de derecho, la implementación de las tareas relacionadas con Hong Kong, Macao y Taiwán, la promoción de la construcción de una comunidad con un futuro común y la movilización de la iniciativa, el entusiasmo y la creatividad de toda la sociedad.

III. Algunos puntos clave

El proyecto de propuestas contiene una serie de puntos importantes y medidas significativas, algunas de las cuales voy a explicar brevemente aquí.

En primer lugar, la posición privilegiada del período del 15º Plan Quinquenal

La modernización socialista solo puede lograrse mediante un proceso histórico de desarrollo progresivo y continuo.

Requiere el trabajo incansable y continuo de generaciones sucesivas.

El proyecto de propuestas subraya que el período del 15º Plan Quinquenal constituirá una etapa crucial para aprovechar los éxitos del pasado y abrir nuevas perspectivas con el fin de lograr esencialmente la modernización socialista.

Esta valoración se basa en la misión histórica de este período. El XX Congreso Nacional del Partido fijó el objetivo de lograr esencialmente la modernización socialista para 2035. Hemos sentado bases sólidas para lograrlo al haber tenido un buen comienzo durante los primeros cinco años, que constituyeron el período del 14º Plan Quinquenal.

El período cubierto por el 15º Plan Quinquenal será crucial, ya que nos esforzaremos por fortalecer estas bases y avanzar en todos los frentes hacia este objetivo. Un 15º Plan Quinquenal bien diseñado y su aplicación eficaz nos proporcionarán bases aún más sólidas para lograr la modernización socialista esencial para 2035.

De acuerdo con esta posición básica, el proyecto de propuestas presenta los planes de desarrollo para el período del 15º Plan Quinquenal. Aunque retoma los conceptos y enfoques del 14º Plan Quinquenal, identifica con precisión las tendencias generales del desarrollo de China durante los próximos cinco años y define una filosofía general, principios fundamentales, objetivos principales y tareas estratégicas que son a la vez realistas y con visión de futuro. Es importante que aprovechemos esta oportunidad para consolidar y reforzar nuestras fortalezas, eliminar los obstáculos al desarrollo, subsanar nuestras deficiencias, tomar la iniciativa estratégica en un contexto de intensa competencia internacional y lograr avances importantes en las tareas estratégicas de importancia global para la modernización china. Todo ello nos permitirá realizar avances decisivos hacia la consecución fundamental de la modernización socialista.

En segundo lugar, los objetivos de desarrollo económico y social para el período del 15º Plan Quinquenal

Es esencial definir adecuadamente los objetivos de desarrollo para elaborar y aplicar los planes quinquenales.

En el proyecto de propuestas, hemos definido los principales objetivos de desarrollo económico y social en función del posicionamiento básico para el período del 15º Plan Quinquenal y de las exigencias específicas de esta etapa.

Un criterio importante para lograr la modernización socialista para 2035 es que el PIB per cápita de China sea entonces equivalente al de un país medianamente desarrollado. Esto nos obliga a mantener un ritmo adecuado de desarrollo económico y social durante el período del 15º Plan Quinquenal.

Sobre la base de investigaciones exhaustivas y análisis científicos, el proyecto de propuestas plantea una serie de objetivos importantes, como garantizar un crecimiento económico dentro de un rango adecuado, lograr ganancias regulares en la productividad total de los factores, liberar plenamente el potencial de crecimiento, garantizar que los ingresos personales aumenten al mismo ritmo que el crecimiento económico y que las remuneraciones aumenten en paralelo a la productividad laboral, y seguir ampliando la clase media.

Además, en respuesta a los principales problemas de la fase actual, como la presión económica ejercida desde el exterior y la insuficiencia de la demanda efectiva, el proyecto de propuestas también establece objetivos, en particular el de aumentar notablemente el gasto en consumo y reforzar el papel de la demanda interna como principal motor del crecimiento económico.

Elaborados sobre la base de la experiencia pasada, los objetivos de desarrollo económico y social que figuran en este proyecto de propuestas son principalmente de naturaleza cualitativa, ya que se trata de un documento de orientación general. Los requisitos cuantitativos necesarios y algunas disposiciones específicas deberían estudiarse y determinarse durante la elaboración del 15º Plan Quinquenal para el desarrollo económico y social nacional.

En tercer lugar, promover un desarrollo de alta calidad

Siguiendo el enfoque del 14º Plan Quinquenal, este proyecto de propuestas también define la promoción de un desarrollo de alta calidad como el objetivo principal del desarrollo económico y social durante el período del 15º Plan Quinquenal.

Establece como requisitos la continuación del desarrollo económico como tarea central, la aplicación íntegra y fiel de la nueva filosofía de desarrollo en todos los frentes, la promoción de un crecimiento económico de mayor calidad al tiempo que se logra un aumento adecuado de la producción económica, y la promoción de un desarrollo económico sostenible y saludable y un progreso social global.

Para promover un desarrollo de alta calidad, debemos, ante todo, intensificar nuestros esfuerzos para alcanzar una mayor autonomía y fuerza en el ámbito de la ciencia y la tecnología, desarrollar activamente nuevas fuerzas productivas de calidad y lograr avances sustanciales y nuevos avances en el estímulo de la innovación científica y tecnológica, la promoción de nuevos motores de crecimiento y la mejora estructural y la modernización de la economía.

El proyecto de propuestas destaca el papel impulsor de la innovación científica y tecnológica y establece planes globales para modernizar el sistema industrial, reforzar la autonomía y el poder científico y tecnológico y acelerar la transición ecológica a todos los niveles.

Propone promover la modernización de las industrias tradicionales, fomentar las industrias emergentes y las industrias del futuro y reforzar los cimientos de la economía real. Recomienda promover los avances en materia de innovación y los avances en tecnologías esenciales de ámbitos clave, reforzar la integración completa entre la innovación tecnológica e industrial, proseguir el desarrollo integrado de la educación, la ciencia, la tecnología y los recursos humanos, y hacer avanzar la Iniciativa China Digital.

También recomienda acelerar el desarrollo de un nuevo sistema energético y avanzar más rápidamente hacia prácticas de producción y estilos de vida respetuosos con el medio ambiente. Cabe señalar que el desarrollo de nuevas fuerzas productivas de calidad depende de la disponibilidad de determinados recursos, lo que significa que debemos evaluar adecuadamente la viabilidad de todos los planes pertinentes. Al destacar en el proyecto de propuestas la necesidad de desarrollar nuevas fuerzas productivas de calidad en función de las condiciones locales, queremos animar a todas las partes implicadas a adoptar un enfoque sensato, racional y realista en su trabajo y a abstenerse de lanzarse de cabeza a nuevas iniciativas.

Cuarto, fortalecer la economía nacional y promover flujos económicos nacionales e internacionales sin obstáculos

A medida que el panorama internacional se vuelve cada vez más difícil y complejo, debemos actuar con mayor rapidez para crear un nuevo modelo de desarrollo y mantener firmemente la iniciativa en materia de desarrollo. En la actualidad, y durante algún tiempo, debemos esforzarnos por fortalecer la economía nacional y estimular los flujos económicos nacionales, a fin de aprovechar la estabilidad de la economía nacional para protegernos de las incertidumbres de la economía internacional.

Con este fin, el proyecto de propuestas subraya la necesidad de fortalecer la economía nacional y presenta planes globales para el desarrollo de un mercado interno sólido y una economía socialista de mercado de alto nivel. Insiste en la necesidad de continuar con la estrategia de expansión de la demanda interna, trabajar para mejorar el nivel de vida al tiempo que se aumenta el gasto en consumo, invertir tanto en activos físicos como en capital humano, estimular el consumo, aumentar las inversiones eficaces y eliminar los cuellos de botella y los obstáculos que dificultan el desarrollo de un mercado nacional unificado.

Este pasaje hace claramente eco del discurso pronunciado por el secretario del Partido Comunista Chino el 1 de julio de 2025 ante la Comisión Central de Asuntos Financieros y Económicos, que comentamos en la revista.

Los dos conceptos interrelacionados que utilizó —fundamentales para los retos económicos actuales de China— son la «involución» (nèijuǎn, 内卷), entendida como una intensa competencia interna que provoca una disminución de los rendimientos, y el «mercado nacional unificado», entendido como objetivo de la política económica, que lleva mucho tiempo en la agenda de Xi Jinping.

En este discurso, abordaba directamente los síntomas de la involución —como las guerras de precios ruinosas y la competencia desordenada— presentándolos como obstáculos importantes para un «desarrollo de alta calidad». Pero las raíces de este problema están profundamente arraigadas en la estructura fundamental de la economía política china. La teoría del «regionalismo autoritario descentralizado» del profesor Xu Chenggang constituye un marco esencial para comprender esta dinámica.

Según este modelo, la base institucional de la economía política china se caracteriza por una estructura particular: el gobierno central establece objetivos nacionales generales e indicadores clave de rendimiento —desde la producción de acero hasta el crecimiento del PIB— y, al mismo tiempo, concede a los gobiernos locales una importante autonomía para alcanzar dichos objetivos. Sin embargo, esta descentralización de la gestión económica va acompañada de una centralización política extrema.

Gracias al aparato organizativo del Partido Comunista, el centro ejerce un estricto control sobre las dos palancas de poder más importantes: el control del personal —a través del poder de nombrar, ascender y destituir a todos los funcionarios— y el control ideológico de la sociedad.

Esta estructura transforma la economía nacional en una competencia política.

Si bien la competencia en el mercado puede ser un juego de suma positiva, el sistema político-económico leninista de China a menudo la convierte en una competencia de suma cero.

Con menos puestos disponibles en cada nivel sucesivo del gobierno, los funcionarios locales se enzarzan en una lucha encarnizada por un número limitado de ascensos.

Esta intensa competencia entre jurisdicciones ha sido un potente motor de crecimiento, pero también es el principal factor que origina el comportamiento distorsionado de las empresas. Para ganar esta carrera política, los funcionarios otorgan subvenciones condicionales a las empresas en función del aumento de su capacidad de producción, lo que conduce directamente al exceso de capacidad que actualmente afecta a la industria china de vehículos eléctricos y paneles solares, alimentando las guerras territoriales por el acceso al mercado y el dominio regional.

Los dirigentes centrales son plenamente conscientes de los efectos perjudiciales de distorsión de la competencia que este sistema puede producir.

Ante este problema estructural, el antídoto de Pekín es el «mercado nacional unificado».

Inventada por primera vez por el actual viceprimer ministro He Lifeng en 2015, esta política tiene como objetivo desmantelar las barreras erigidas por los gobiernos locales para proteger su territorio. El objetivo es sustituir un panorama fragmentado de mercados locales protegidos por un mercado nacional único, integrado y eficiente, regido por normas unificadas, eliminando así el proteccionismo local.

Subraya la necesidad de estimular a todas las entidades del mercado, acelerar la mejora de las instituciones y los mecanismos de asignación de los factores de producción basados en el mercado y hacer más eficaz la gobernanza macroeconómica. El proyecto de propuestas también aboga por promover flujos económicos internacionales más amplios, ampliar la apertura a nivel institucional, preservar el sistema comercial multilateral y proseguir una cooperación de alta calidad en el marco de la iniciativa «Nuevas Rutas de la Seda».

Quinto, lograr avances sólidos hacia la prosperidad común para todos

La modernización china es la modernización de la prosperidad común. Desde el XVIII Congreso Nacional del Partido, nos hemos mantenido fieles a nuestra aspiración inicial y hemos abordado los problemas desde la perspectiva de los intereses del pueblo. Esto nos ha permitido avanzar en el desarrollo regional coordinado, adoptar medidas enérgicas para garantizar y mejorar el bienestar del pueblo, lograr la victoria en la lucha contra la pobreza y construir una sociedad moderadamente próspera en todos los aspectos.

Todo ello ha creado condiciones favorables para avanzar hacia la prosperidad común. La sección sobre los principios rectores subraya la necesidad de realizar avances sólidos hacia la consecución de este objetivo. Esto también representa un requisito general para el desarrollo económico y social durante el período del 15 Plan Quinquenal.

Firmemente arraigado en el objetivo de la prosperidad común y en la necesidad de garantizar y mejorar el bienestar del pueblo, el proyecto de propuestas recomienda una serie de políticas y medidas equilibradas y accesibles destinadas a promover el pleno empleo de alta calidad, optimizar el sistema de distribución de los ingresos, desarrollar una educación que responda a las expectativas de la población, perfeccionar el sistema de seguridad social, promover un desarrollo de alta calidad en el sector inmobiliario, impulsar la iniciativa «China saludable 2030», apoyar un desarrollo demográfico de calidad y realizar esfuerzos constantes para garantizar un acceso equitativo a los servicios públicos básicos.

Con el fin de reducir las disparidades entre las zonas rurales y urbanas y entre las regiones, propone una serie de medidas prácticas destinadas a acelerar el ritmo de la modernización agrícola y rural, avanzar de manera constante en la revitalización rural global, mejorar la estructura económica regional y promover un desarrollo regional coordinado. Con el fin de garantizar una vida cultural rica para todos, se piden esfuerzos para promover y poner en práctica los valores socialistas fundamentales, estimular los programas culturales, acelerar el desarrollo de las industrias culturales y ampliar la influencia y el atractivo de la civilización china.

Sexto, garantizar tanto el desarrollo como la seguridad

La seguridad es una condición previa para el desarrollo, mientras que el desarrollo es una garantía de seguridad. Durante los próximos cinco años, China experimentará un notable aumento de las incertidumbres y los factores impredecibles, lo que hará mucho más difícil la tarea de garantizar tanto el desarrollo como la seguridad. Con el fin de modernizar el sistema y las capacidades de seguridad nacional de China, el proyecto de propuestas recomienda medidas destinadas a mejorar el sistema de seguridad nacional, reforzar las capacidades de seguridad nacional en sectores clave, mejorar la gobernanza en materia de seguridad pública y mejorar el sistema de gobernanza social.

Con el objetivo de promover una modernización de alta calidad de la defensa nacional y las fuerzas armadas, propone acelerar el desarrollo de capacidades de combate avanzadas, modernizar la gobernanza militar y consolidar y mejorar las estrategias nacionales y las capacidades estratégicas, tal y como se integran entre sí.

Séptimo, mantener el liderazgo global del Partido

Debemos mantener y reforzar la dirección general del Partido, ya que constituye la garantía fundamental de la modernización de China. Con el fin de mejorar la capacidad del Partido para dirigir los esfuerzos de desarrollo económico y social de China, el proyecto de propuestas subraya la necesidad de mantener y reforzar la dirección centralizada y unificada del Comité Central del Partido, perfeccionar los mecanismos de aplicación de las decisiones y planes importantes del Comité Central del Partido, seguir aplicando las nuevas teorías del Partido para lograr la unidad de pensamiento, voluntad y acción, seguir el enfoque adecuado en la selección y el nombramiento de los funcionarios, mejorar el sistema de evaluación del desempeño de los funcionarios, adoptar medidas coordinadas para mejorar las organizaciones del Partido de primer nivel en todos los sectores, seguir aplicando con determinación la decisión de ocho puntos de la dirección central del Partido sobre la mejora de la conducta del Partido y del gobierno, mejorar los sistemas de control del Partido y del Estado, y continuar la lucha encarnizada, larga y sin piedad contra la corrupción.

Camaradas,

La tarea principal de esta sesión plenaria es examinar las recomendaciones para el 15º Plan Quinquenal. Invito a todos a examinar detenidamente este proyecto, debatir las cuestiones en profundidad y presentar sugerencias constructivas con el fin de mejorar eficazmente el proyecto de propuestas y hacer que esta sesión plenaria sea un éxito.

Notas al pie
  1. Retomamos aquí un concepto de Chenggang Xu. Véase, por ejemplo, «The Fundamental Institutions of China’s Reforms and Development», Journal of Economic Literature, vol. 49, n.º 4, diciembre de 2011, pp. 1076-1151.
  2. Neil Thomas, Lobsang Tsering, «Xi’s Personal Priorities: What Matters Most to China’s Leader?», Asia Society, 30 de julio de 2025.
El Grand Continent logo