De cada 10 barriles de crudo ruso exportados al extranjero, casi 9 tienen como destino puertos asiáticos. La India representa por sí sola más de un tercio (aproximadamente el 36%) del petróleo ruso importado en todo el mundo desde principios de año.

Las sanciones estadounidenses impuestas el 22 de octubre a Lukoil y Rosneft parecen haber provocado una caída de las compras.

  • Los datos recopilados por Bloomberg, basados en el seguimiento de las rutas de los petroleros, indican que las importaciones indias durante el periodo de cuatro semanas que finalizó el 26 de octubre deberían representar 0,8 millones de barriles al día, frente a los 1,6 millones del mes pasado.
  • Sin embargo, una parte importante de los 1,5 millones de barriles cuyo destino sigue siendo desconocido debería acabar descargándose en la India y China, como ha ocurrido en el pasado, lo que respaldará las importaciones indias.
  • Sometidos a sanciones, muchos buques rusos recurren con frecuencia a estrategias de interferencia de sus señales AIS y a la falsificación de sus rutas.

Sin embargo, en lugar de fijarse en los destinos de los buques que ya han zarpado de los puertos rusos, las compras y pedidos de petróleo realizados por las refinerías indias sugieren que estas últimas están buscando activamente alternativas al crudo de Moscú, a la espera de que se aclare la posición del Gobierno indio.

  • Desde el anuncio de las sanciones, las refinerías indias —en particular Bharat Petroleum e Hindustan Petroleum— se han retirado del mercado del crudo del Ural.
  • Por su parte, la refinería pública Indian Oil ha comunicado hoy, martes 28 de octubre, su intención de continuar con sus compras mientras el petróleo ruso no sea objeto de sanciones.
  • En un comunicado, argumenta: «Son las entidades y las compañías marítimas las que están sujetas a sanciones» 1.
  • El principal comprador privado indio de crudo ruso, Reliance, que tiene un contrato a plazo con Rosneft, ha comprado en los últimos días varios millones de barriles procedentes del Golfo (Arabia Saudí, Qatar e Irak) y de Estados Unidos 2.
  • La mayoría de estos pedidos deberían llegar a los puertos indios entre diciembre y enero.

Lukoil anunció ayer, lunes 27 de octubre, su intención de examinar las ofertas de adquisición de sus filiales y activos internacionales afectados por las sanciones. El Tesoro estadounidense ha autorizado las transacciones con la empresa hasta el 21 de noviembre, fecha a partir de la cual se considerarán una violación de las sanciones.

  • El cese de las importaciones indias de petróleo ruso podría suponer una pérdida de casi el 20% de los ingresos energéticos de Moscú.
  • Estimada sobre la base de la cuota que representa Nueva Delhi en el total de las exportaciones durante el periodo comprendido entre enero y octubre de 2025, esta cifra supone alrededor de 22.000 millones de euros al año, o 2 billones de rublos.
Notas al pie
  1. Nidhi Verma, « Many Indian refiners pause new Russian oil orders, await clarity », Reuters, 28 de octubre de 2025.
  2. Yongchang Chin, Serene Cheong y Rong Wei Neo, « India’s Reliance Snaps Up Mideast Oil After Russia Sanctions », Bloomberg, 24 de octubre de 2025.