La administración Trump ha reforzado considerablemente su presencia militar en el mar Caribe en los últimos meses. Más del 10% de las fuerzas navales actualmente desplegadas en todo el mundo se encuentran cerca de Cuba, Puerto Rico, Trinidad y Tobago y las costas de Venezuela 1.
- Los buques y aparatos desplegados se utilizan principalmente para recopilar información, disuadir y atacar a los buques, incluidos los utilizados por los narcotraficantes para transportar estupefacientes a los Estados Unidos.
- Entre el 2 de septiembre y el 14 de octubre, al menos cinco de estas embarcaciones fueron destruidas por misiles y ametralladoras de las fuerzas estadounidenses, con un saldo humano estimado en 27 muertos.
- La administración republicana no ha presentado pruebas que demuestren que estas embarcaciones transportaban drogas a Estados Unidos, ni que las personas a bordo fueran delincuentes.
Sin embargo, las fuerzas estadounidenses desplegadas en el Caribe podrían ampliar sus operaciones al territorio venezolano. La administración republicana considera a Nicolás Maduro como el líder del Cartel de los Soles, una organización criminal sospechosa de ser responsable de asesinatos, secuestros, extorsiones y tráfico de personas, drogas y armas 2.
Esta acusación es compartida por figuras de la oposición venezolana como María Corina Machado, la opositora a Maduro galardonada esta semana con el Premio Nobel de la Paz 2025.
- El miércoles 15 de octubre, Donald Trump reconoció haber autorizado a la CIA a llevar a cabo operaciones clandestinas en territorio venezolano 3.
- Estas podrían incluir ataques contra los cárteles venezolanos, pero también una posible operación contra el propio Maduro, algo que Trump se ha negado a descartar.
- Ayer, jueves 16, el Washington Post reveló que helicópteros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales, la unidad de élite de las fuerzas especiales del ejército estadounidense, habían realizado vuelos a menos de 150 km de las costas venezolanas 4.
Ante la multiplicación de las operaciones estadounidenses en la región y la retórica empleada por la administración Trump —en particular por el secretario de Estado Marco Rubio, que estaría al frente de una iniciativa para destituir a Maduro 5—, altos responsables venezolanos han intentado llegar a un acuerdo con la Casa Blanca en los últimos meses para poner fin progresivamente al régimen del dictador.
- Este grupo, liderado por la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, habría tratado de presentar a Washington una alternativa «más aceptable» al régimen de Maduro.
- La última propuesta, presentada el mes pasado a través de Qatar, consiste en la dimisión de Maduro, seguida de su sustitución por un gobierno de transición dirigido por Delcy Rodríguez y Miguel Rodríguez Torres.
- Según varias fuentes al corriente de las conversaciones, estas propuestas habrían sido aprobadas por el propio Maduro, que a cambio obtendría refugio en Qatar o Turquía 6.
- La administración Trump las habría rechazado 7.
Notas al pie
- Fleet and Marine Tracker : Oct. 6, 2025, USNI News.
- Invocation of the Alien Enemies Act Regarding the Invasion of The United States by Tren De Aragua, Maison-Blanche, 15 de marzo de 2025.
- Julianna Bragg, « Trump confirms approval of CIA covert actions in Venezuela », Axios, 15 de octubre de 2025.
- Alex Horton y Samuel Oakford, « U.S. Special Operations helicopters, B-52s near Venezuela expand Caribbean mission », The Washington Post, 16 de octubre de 2025.
- Julian E. Barnes, Edward Wong, Julie Turkewitz y Charlie Savage, « Top Trump Aides Push for Ousting Maduro From Power in Venezuela », The New York Times, 29 de septiembre de 2025.
- Antonio María Delgado, « Venezuelan leaders offered U.S. a path to stay in power without Maduro », Miami Herald, 16 de octubre de 2025.
- Aamer Madhani y David Klepper, « Venezuela floated a plan for Maduro to slowly give up power, but was rejected by US, AP source says », Associated Press, 17 de octubre de 2025.