La India, que prácticamente no importaba petróleo ruso antes de 2022, es ahora el segundo importador de hidrocarburos rusos después de China. En septiembre, el petróleo ruso representaba más de un tercio (34 %) del total de sus importaciones, por un valor estimado por el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA) en 2.500 millones de euros.
Aunque Nueva Delhi no ha confirmado las declaraciones de Trump, un cese total de las importaciones tendría un impacto considerable en las finanzas de Moscú.
- El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la India declaró ayer, jueves 16 de octubre, que no tenía conocimiento de «ninguna conversación entre el primer ministro Modi y el presidente Trump ayer». 1
- En un comunicado de prensa, el Ministerio de Asuntos Exteriores indio declaró que las importaciones de petróleo del país se rigen por una «prioridad constante de proteger los intereses de los consumidores indios en un contexto energético inestable», al tiempo que añadió que el país está llevando a cabo una «diversificación adecuada», en particular comprando más petróleo a Estados Unidos.
- A finales de agosto, la administración republicana impuso aranceles del 50 % a las importaciones procedentes de la India, el doble de la tasa anteriormente vigente, con la esperanza de lograr que la India dejara de importar hidrocarburos rusos.
- Desde entonces, se han reanudado las negociaciones comerciales entre Nueva Delhi y Washington, y las refinerías públicas indias anunciaron ayer, jueves 16, su intención de aumentar sus importaciones de GLP estadounidense, en detrimento de los países del Golfo. 2
Debido a las sanciones impuestas a sus petroleros y empresas energéticas, son pocos los países dispuestos a importar petróleo ruso, a pesar de que este es más barato que el vendido por los países del Golfo, Canadá o Estados Unidos. China e India representan por sí solas entre el 80 % y el 90 % del total de las exportaciones, seguidas de Turquía (alrededor del 5 %) y Hungría y Eslovaquia (alrededor del 5 % cada una).
- Es poco probable que Moscú pueda redirigir la totalidad de sus exportaciones a China, cuya demanda de petróleo debería alcanzar su máximo en 2027.
- Un cese total de las importaciones indias daría a Pekín un poder de fijación de precios mucho mayor, ya que es el único otro comprador importante.
Según nuestras estimaciones, basadas en las cifras del CREA, un cese de las importaciones indias de petróleo ruso podría suponer una pérdida del 19,3 % de los ingresos energéticos de Moscú, teniendo en cuenta la proporción que representa Nueva Delhi en el total de las exportaciones durante el periodo comprendido entre enero y octubre de 2025, lo que supone unos 22.000 millones de euros al año, o 2 billones de rublos.
- La perspectiva de un cese o, al menos, de una ralentización progresiva de las importaciones indias de petróleo se produce en un momento especialmente difícil desde el punto de vista financiero para Moscú.
- Mientras el gobierno prevé un déficit presupuestario del 1,4 % para el próximo año, los ingresos generados por las exportaciones de hidrocarburos alcanzaron en septiembre su nivel más bajo desde el inicio de la invasión de Ucrania en 2022. 3
- Los ingresos por petróleo y gas percibidos por Rusia, que el año pasado representaron el 30 % del presupuesto total, han disminuido un 21 % en los primeros nueve meses del año en comparación con 2024.
Notas al pie
- Sudhi Ranjan Sen, «India Says Unaware of Trump-Modi Conversation on Russian Oil», Bloomberg, 16 de octubre de 2025.
- Nidhi Verma, «India refiners to buy more US LPG in 2026, cut Middle East imports, sources say», Reuters, 16 de octubre de 2025.
- Vaibhav Raghunandan, September 2025 — Monthly analysis of Russian fossil fuel exports and sanctions, CREA, 14 de octubre de 2025.