Inicialmente previstas para agosto y luego para finales de septiembre, las elecciones se han aplazado hasta este domingo 5 de octubre. La votación tendrá lugar en 59 circunscripciones electorales, pero se aplazará en tres provincias: Soueida, Hassaké y Raqqa, que están parcialmente bajo el control de fuerzas locales, en particular kurdas o drusas. Las autoridades han alegado razones de seguridad para justificar esta decisión, que afecta a 19 diputados.
En un país con millones de desplazados o ciudadanos sin documentos legales, las elecciones son indirectas, a través de estos comités locales, y no hay partidos ni carteles electorales omnipresentes.
- La Asamblea del Pueblo Sirio cuenta con 210 escaños.
- Un tercio de estos escaños será nombrado directamente por el presidente interino Ahmed al-Sharaa. Los demás serán elegidos a través de comités locales (entre 6.000 y 7.000 personas) bajo la supervisión de la comisión electoral.
Se trata de una prueba para el nuevo presidente al-Sharaa, mientras que los críticos señalan que se trata de unas elecciones poco representativas y demasiado centralizadas, que no garantizan la participación de las mujeres —no se ha fijado ninguna cuota— ni de las minorías religiosas y étnicas 1.
- La cuestión es clave, sobre todo porque desde la llegada al poder de al-Sharaa en diciembre, el país ha sufrido varios episodios de violencia, en particular en marzo, cuando varios cientos de personas, entre ellas miembros de las minorías alauita y cristiana, fueron asesinadas por combatientes aliados del Gobierno de transición.
- El marco constitucional provisional reconoce la importancia de la ley islámica y, sobre todo, prevé una concentración de poderes en manos de los líderes islamistas, así como un débil equilibrio entre el poder ejecutivo y el legislativo.
- Cuando Al-Sharaa firmó la declaración constitucional en marzo, la administración autónoma kurda, de orientación federalista, declaró que el texto «contradice la realidad de Siria y su diversidad».
Esta nueva asamblea, que tendrá un mandato de 30 meses, se encargará de aprobar leyes que pongan fin a la era Asad, tanto en el plano económico como diplomático, pero también de preparar las próximas elecciones, que deberían celebrarse por sufragio directo.
Notas al pie
- Syria to establish first post-Assad parliament amid political inclusivity concerns, Reuters, 3 de octubre de 2025.